Ambito 9 (LR)

Post on 02-Jun-2015

126 views 1 download

transcript

APLAMBITO 9: SERVICIOS DE APOYO

Prof. TM. Leonardo Rubio F.

Prof. TM. Leonardo Rubio F.

Prof. TM. Leonardo Rubio F.

FONASA

Prof. TM. Leonardo Rubio F.

Fonasa (infracciones)

Prof. TM. Leonardo Rubio F.

Laboratorio de Derivación

Prof. TM. Leonardo Rubio F.

Prof. TM. Leonardo Rubio F.

Areas afectadas

• Preparación de la muestra para ser enviada

Etapa Preanalitica

• Laboratorio derivación acreditado

Etapa Analitica

• Transferencia de resultados.

Etapa post -analítica

Prof. TM. Leonardo Rubio F.

Prof. TM. Leonardo Rubio F.

Pauta de Evaluación

Prof. TM. Leonardo Rubio F.

Taller pauta de evaluación

• Continúe el trabajo en forma independiente poniendo a lo menos 15 preguntas que considere relevantes para aceptar trabajar con ese laboratorio de derivación

Prof. TM. Leonardo Rubio F.

Plantilla ejemplo

Prof. TM. Leonardo Rubio F.

Preguntas: formule aquí las preguntas al Lab.derivacion 1 2 3 4

Tabla Calificación

Prof. TM. Leonardo Rubio F.

Historia

Prof. TM. Leonardo Rubio F.

Otras externalizaciones o servicios de apoyo importantes

SILCustodia

de registros SIL

DesechosEliminación

corto punzantes

Mantenimiento

Prof. TM. Leonardo Rubio F.

Realice al menos 1 Protocolo o Procedimiento especifico para cualquiera de estos servicios

Gestión de Stock

Las 10 Secciones de ISO 17799

Control de accesos

Clasificación y

control de los activos

Política de seguridad Organización de

la Seguridad

Seguridad

del personal

Seguridad física y medioambiental Gestión de

comunicaciones

y operaciones

Desarrollo y

mantenimiento

Administración de

la continuidad

Cumplimiento

Información

Confidencialidad

disponibilidad

integridad

RESUMEN

• ISO 27001 es una Norma internacional y Certificable, define cuales son los procesos necesarios para garantizar una correcta Gestión de Información, e implantar en las empresa del siglo XXI una nueva necesidad , la calidad en el tratamiento de la información , la gestión de la calidad en el uso de la información que es “Gestión de la Seguridad Informática”

• El panorama que se avecina en relación a los sistemas de información, que las tradicionales tres patas de la seguridad se han ampliado a siete:

• Disponibilidad• Integridad de los datos• Confidencialidad de los

datos• Autenticidad de los

usuarios del servicio• Autenticidad del origen

de los datos• Trazabilidad del servicio• Trazabilidad de los datos