Cambio Tecnologico

Post on 16-Jul-2016

5 views 0 download

description

sasdaddaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

transcript

CAMBIO TECNOLOGICO

Para que se mantengan los procesos de crecimiento no alcanza con la acumulación de capital, es necesario el progreso tecnológico.

CONCEPTO DE INGENIERIA

• Es la conceptualización ,diseño, construcción yadministración de proyectos yproductos.

CONCEPTO DE INGENIERIA

La naturaleza de estos proyectos yproductos es my variable; desdeedificio hasta códigos decomputadoras, desde procesos demanufactura hasta el control detráfico aéreo y comunicaciones.

CONCEPTO DE INGENIERIA

Dentro de este gran campo deacción lo único común es que elingeniero resuelve problemas oprovee de soluciones que requierenimaginación, creatividad y síntesisde conocimientos.

(Rafael Bras MIT)

CONCEPTO DE INNOVACION

En el Manual es Oslo se define lainnovación como la introducción denovedades o mejoras en productos(bienes o servicios), procesos,métodos de comercialización uorganizativos de lugar de trabajo oen las relaciones exteriores

Concepto de TecnologíaEs un paquete de conocimientos organizados dedistintas clases

• Científico , Técnico, Empírico

Proveniente de distintas fuentes:• Ciencias, otras tecnologías

A través de métodos diferentes

• Investigación, Adaptación, Desarrollo, Copia,espionaje etc.

Sábato y mackenzie

COMPETITIVIDAD

Capacidad de una organización de mantener sistemáticamente ventajas

comparativas

…Habilidades, recursos, conocimientos y atributos que le permiten alcanzar,

sostener y mejorar una determinada posición en el entorno económico

COMPETITIVIDAD

•Capacidad para competir en los mercados

•No es producto de la casualidad, ni surge espontáneamente

•Depende de una conducta organizativa, de la competencia , el mercado, el gobierno y la

sociedad

COMPETITIVIDAD

•La innovación es la clave para la competitividad empresarial

•La innovación determina cada vez más el crecimiento sostenido de las empresas

•La innovación es la mejor oportunidad para aumentar cuota de mercado entre otras.

Cambio tecnológico

El desarrollo económico es cambiante, no es un estado estable

o estacionario .Hoy en día el desarrollo económico guarda relación con el desarrollo

tecnológico.

El cambio tecnológico: comprende mejoras en productos, procesos de

producción, materias primas, productos intermedios, y en

los métodos de organización y de gerencia del sistema

económico (Stoneman 1995).

El cambio tecnológico transformalo que existe en el procesoproductivo de las empresas.

Es incesante pues el conocimientoy la creatividad son imparables.

La innovación existirá hasta queexistan problemas deprocedimientos o necesidades

insatisfechas.

La empresa debe anticiparse a loscambios.

Entre los años cincuenta y los setenta, la idea corriente sobre el

tema de la naturaleza de la tecnología y de la transferencia

de la misma planteaba un esquema muy simple.

La tecnología se consideraba como un instrumento que permite avanzar linealmente por las siguientes etapas

(investigación, desarrollo, transferencia e innovación) hasta lograr la “soberanía tecnológica”.

Jasso, 1999:3

Modelo Lineal

Modelo LinealContempla la causalidad que va desde laciencia a la tecnología y la representamediante un modelo lineal que interpreta elorigen de una innovación tecnológica comoun proceso secuencial y ordenado, que llevaa comercializar un producto o servicio quepuede ser de interés para el consumidor.

1950 -1965 y Segunda mitad década de los sesenta

Modelo Mixto

Modelo Mixto

Plantea que las ideas que desencadenanel proceso innovador no procedennecesariamente del departamento deinvestigación, sino que pueden emanarde cualquier departamento de laorganización: comercial, producción,ingeniería, etc.

Modelo Integrado

Modelo Integrado

Considera que el tiempo de desarrollo es unavariable crítica del proceso que hay que tratarde optimizar de manera continua, se comienzaa plantear desde una perspectiva operativa quelas etapas del proceso de innovacióntecnológica deben ser gestionadas medianteprocesos no secuenciales, solapados o inclusoconcurrentes o simultáneos.

Década de los 90

Joseph Schumpeter, economista y sociólogo austriaco (1883-1950), quien

logró gran influencia en el pensamiento económico..

Introdujo el concepto de innovación para referirse al proceso de crecimiento

económico mediante la “destrucción creativa” que producen las mutaciones

en el sistema económico.

Con él describe el proceso de innovación que tiene lugar en una economía de

mercado en el que los nuevos productos destruyen viejas empresas y modelos de

negocio que han funcionado por años.

Señala que los procesos de innovación están estrechamente relacionados con

los ciclos económicos, su foco se puede localizar en ciertas industrias y, dentro de estas industrias, en ciertas empresas a partir de las cuales las

innovaciones se expanden por todo el sistema económico

(Rosenberg, 1982, Freeman 1988 y Del Valle, 2000

El concepto de innovación señala que:

La invención de un nuevo producto oproceso ocurre en lo que podríamos llamarla esfera científico técnica y puedepermanecer allí por siempre.

La innovación es un hecho económico.

Carlota Pérez (1986)

La primera introducción comercial de una invención la traslada a la esfera técnico-económica como un hecho

aislado cuyo futuro será decidido en el mercado.

Si tiene éxito, según el grado de apropiabilidad y el impacto que tenga

sobre la competencia o sobre otras áreas de la actividad económica, dejará de ser un hecho aislado.

Lo que más interesa es entonces el proceso de adopción masiva.

La difusión es lo que en última instancia transforma lo que fue una invención en un fenómeno

económico social

(Del Valle 2000:29)

Se considera el proceso de cambio tecnológico como el

elemento propulsor del cambio económico…

La evolución tecnológica es un proceso complejo.

Las tecnologías se interconectanen sistemas y éstos, a su vez, seentretejen y soninterdependientes, tanto entre sícomo en relación con el entornofísico, social e institucional.

•El aprendizaje tecnológico es gradual e incremental

•Se presentan discontinuidades que se convierten en ventanas

que brindan la oportunidad para las revoluciones tecnológicas…

• Implican fuertes cambios de dirección en el avance

tecnológico• Proporcionan los medios para

modernizar la mayoría de las actividades , abandonando

muchos de los conocimientos acumulados

• Las nuevas tecnologías de carácter revolucionario abren

oportunidades para aprender y alcanzar el desarrollo.

La interacción de los cambios tecnológicos continuos y

discontinuos explica por qué y cómo varían las oportunidades de

desarrollo con el tiempo.

La rápida transformación del Japón enun país de primera línea y el granavance en el desarrollo de los “cuatrotigres” del Asia. El éxito de estos paísesse ha debido a la absorción de latecnología de los países más avanzadosy a sus propios esfuerzos para adoptar,adaptar, modificar y dominar losconocimientos técnicoscorrespondientes.

Las tecnologías no sedesarrollan en forma aisladasino conectadas unas con otras,en sistemas, y aprovechan laexperiencia, el desarrollo deproveedores, la educación de losconsumidores y otrasexternalidades del sistema

Sistema tecnológico de los aparatos electrodomésticos

Cada revolución tecnológica esun conjunto de sistemastecnológicos que gradualmentecrean las condiciones necesariaspara la aparición de nuevossistemas los cuales siguenprincipios similares y cuentancon los mismos factoresexternos.

Cambio Tecnológico

z

Cambio Tecnológico

z

La innovaciones y los sistemastecnológicos dan apertura a un nuevo yvasto territorio para la innovación, laexpansión y el crecimiento.Las innovaciones iniciales marcan el“descubrimiento”, mientras que la plena“ocupación” del territorio corresponde a lafase de madurez y agotamiento.

En el período temprano decrecimiento aparecen muchossistemas importantes y, amedida que se avanza haciala madurez, los nuevos sistemastienden a disminuir, tanto ennúmero como en envergadura.

Cada revolución tecnológicaaporta tecnologías genéricas, asícomo nuevas prácticas deorganización quedan lugar a un aumentosignificativo de la productividadpotencial de la mayoría de lasactividades existentes.

Este proceso modernizador imprime…

un rejuvenecimiento gradual de toda la estructura productiva,

de modo que las industriasmaduras actualizadas puedanvolver a comportarse comoindustrias nuevas, en cuanto adinamismo, productividad yrentabilidad.