Diapositiva 1 · 2016-09-06 · GRAMÁTICA DE LA FANTASÍA de Gianni Rodari "La presente...

Post on 08-Apr-2020

2 views 0 download

transcript

"Yo espero que estas páginas puedan ser igualmente útiles a quien cree en la necesidad de que la imaginación ocupe un lugar en la educación; a quien tiene confianza en la creatividad infantil; a quien conoce el valor de liberación que puede tener la palabra."

GRAMÁTICA DE LA FANTASÍA

de Gianni Rodari

"La presente ‘gramática de la fantasía’ no es ni una teoría de la imaginación infantil (bueno sería), ni una colección de recetas, un catálogo de las historias, sino, creo, una propuesta para poner junto a cuantas tiendan a enriquecer de estímulos el ambiente (casa o escuela, no importa) en el que crece el niño".

'La comedia y la tragedia' (1926), de Giorgio De Chirico. - AFP

PLAYA

Pato

PeligroPaseoPeregrinoPapá

Plato

PlumaPlomeroPleitoPlatón

PitayaAcamayaMayaCayaHaya

PLAYA

USO

LA PALABRA ADIÓS

EL BINOMIO FANTÁSTICO

PERROEL

CON EL

DEL

SOBRE EL

EN EL

ARMARIO

Ojo: Soy un armario

"La fantasía no está en oposición a la

realidad, es un instrumento para conocer larealidad, es un instrumento que hay que dominar.La imaginación sirve para hacer hipótesis y tambiénel científico necesita hacer hipótesis, también elmatemático lo necesita y hace demostraciones porabsurdo. La fantasía sirve para explorar la realidad,por ejemplo para explorar el lenguaje, para explorartodas las posibilidades para ver qué resulta cuandose oponen las palabras entre sí."

“LUCES” Y “ZAPATOS”

¿conectado?

¿encendido?

NIÑA

LOBO

CAZADOR

ABUELITA

MATERIAL 2

¿QUÉ PASARÍA SI…?

EL PREFIJO ARBITRARIO

EL PAÍS DEL “DES”

EL PAÍS DEL “SUB”

EL PAÍS DEL “SEMI”

EL PAÍS DEL “MEGA”

¿DEFORMACIÓN DE LA PALABRA?

¡BAMOS ESTÁN BIEN!

MATERIAL 3

EL ERROR CREATIVO

BAMOS son dos personas de la ciudad de BAMO

La zapatilla «vaire» y no de «verre» 6:50

El cedazo de la ‘corrección’ retiene y revaloriza las piedritas, dejando pasar el oro..."

VIEJOS JUEGOS

PERSONA A PERSONA B

1. ¿Quién era? 2. ¿Dónde estaba?4. ¿Qué dijo la gente?

3. ¿Qué hacía por la tarde?

5. ¿Qué hizo mal?

6. ¿Cómo acabó?

“Todo gana siempre que pueda”

UTILIDAD DE GIOSUÉ CARDUCCI

MATERIAL 4

«Todo rebasa aún con rueda»

«Todos quieren pasar antes de la prueba»

«Todo pasa y todo queda»

«Tomo con ganas lo que queda»

« Todo ama a la posibilidad que le conceda»

HISTORIA ENCIMA DE LA MESA

BAJA RIENDO Y SUBE LLORANDO

ASOCIACIÓN Y COMPARACIÓN2

EXTRAÑAMIENTO1

METÁFORA FINAL3

FORMA ATRACTIVA 4

CONSTRUCCIÓN DE UNA ADIVINANZA

CONSTRUCCIÓN DE UNA ADIVINANZA FALSA

«Un campesino de poca cabezasembró en su huerto la palabra cereza.

Una respuesta aquí nos cuadra:¿recogió cerezas o palabras?»

LAS FÁBULAS AL REVÉS V

AM

OS A

CO

NFU

ND

IR LO

S C

UEN

TOS

LO QUE PASA DESPUÉS…

¿PINOCHO-TESORO –ESCONDIDO?

FÁBULAS CALCADAS

Cenicienta vive con su madrastra y sus hermanastras. Estas últimas acuden a un gran

baile y la dejan sola en casa. Por intervención de un hada también ella puede ir a bailar. El Príncipe

se enamora de ella, etc...

«A» vive en casa de «B», estando con «B» en una relación diferente a la de «C» y «D» que también conviven. Mientras «B», «C» y «D» acuden a «E», donde tiene lugar un suceso «F», «A» se queda sola (o solo, no importa el sexo). Pero gracias a la intervención de «G», también «A» puede acudir a «E», donde produce un efecto extraordinario sobre «H», etc...

LAS CARTAS DE PROPP…

«los elementos constantes, estables de la fábula son las funciones de los personajes, independientes del ejecutor y de la forma de ejecución»

«el número de las funciones que aparecen en las fábulas de magia es limitado»;

«la sucesión de las funciones es siempre idéntica».

1) Alejamiento2) Prohibición3) Infracción4) Investigación5) Delación6) Trampa7) Connivencia8) Daño (o falta)9) Mediación10) Aceptación del héroe11) Partida del héroe12) El héroe es sometido a prueba por el donante del talismánmágico13) Reacción del héroe14) Regalo del talismán15) Viaje del héroe16) Lucha entre el héroe y su antagonista

17) El héroe es herido18) Victoria sobre el antagonista19) Enmienda del daño o falta iniciales20) Regreso del héroe21) Su persecución22) El héroe se salva23) El héroe llega de incógnito a su casa24) Fingimiento del falso héroe25) El héroe es encargado de una difícil misión26) Realización de la misión difícil27) Reconocimiento del héroe28) Desenmascaramiento del falso héroe o del antagonista29) Transfiguración del héroe30) Castigo del antagonista31) Boda del héroe

SISTEMA PROPP

FRANCO PASSATORE PONE «LAS CARTAS EN LA FÁBULA» …

ANÁLISIS DE LA BEFANA …

FACTORES PRIMOS…

¿QUÉ HACE LA CENICIENTA CON LAS ZAPATILLAS?

¿QUÉ HARÁ EL GATO CON SUS BOTAS UNA VEZ QUE SE DESAGASTEN?

EL HOMBRECILLO DE VIDRIO…

A PARTIR DE SUS CARACTERÍSTICAS SERÁ LA HISTORIA

• TRANSPARENTE• FRÁGIL• DEPOSITA OTROS ELEMENTOS QUE ADQUIEREN

SU FORMA• PESADO• PUEDE SER DE COLORES Y LAVABLE• RESISTE AL AGUA Y EN OCASIONES A

TEMPERATURAS MODERADAS• SE ROMPE FÁCILMENTE• SU FORMA ES ARTÍSTICA

éste tendrá que actuar, moverse, entablar relaciones, sufrir accidentes, provocar sucesos, atendiendo sólo a la materia de que está hecho.

• Y SI FUERA DE FUEGO?• O DE MADERA?• DE HELADO?

EL CANTO EN EL ESTANQUE

MATERIAL 5

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN

ING. JOSÉ FRANCISCO MENDOZA CRUZaacelerado@live.com.mx