IV. PARAGUAY CONSTITUCIONALparaguaymaps.org/wp-content/uploads/2015/08/MEMORIA_CARTOG… ·...

Post on 12-Sep-2020

6 views 1 download

transcript

MEMORIA CARTOGRÁFICA DEL PARAGUAY68

IV.PARAGUAY CONSTITUCIONAL

68

63. Mitchell, Samuel Augustus: Map of Brazil, Bolivia, Paraguay and Uruguay. Filadelfia, 1870. En recuadros, mapas de Chile, la Isla de Juan Fernández y las bahías de Rio de Janeiro y Bahía. Grabado en metal coloreado. 36,5 x 29,5 cm.

En Mitchell, S.A.: Mitchell’s New General Atlas, containing maps of the various countries of the world, plans of cities, etc., embraced in sixty-three quarto maps, forming a series of one hundred maps and plans, together with valuable statistical tables. Filadelfia, 1870, p. 64.

69PARAGUAY CONSTITUCIONAL

64. Encyclopaedia Britannica: Argentine Republic. Londres, 1875. En color, W & A.K.

Johnston. Cromolitografía. 21 x 27,5 cm.

En Encyclopaedia Britannica, vol. II, p. 487, plate XXV, 9ª. edic. Londres 1875.

MEMORIA CARTOGRÁFICA DEL PARAGUAY70

65. Alonso Criado, Matías: Mapa de la República del Paraguay. 2da edic. Montevideo, Tall. Graf. Barreiro y Ramos, 1908. (1ra edic. de 1888, presentada en la Exposición Universal de Barcelona de ese año, y en la de París de 1889). Con recuadros de ubicación del Paraguay en América del Sur, plano de Asunción y suburbios, y Croquis del Río de la Plata. Con bandera, escudos, y texto en reverso. Cromolitografía. 80 x 115 cm.

71PARAGUAY CONSTITUCIONAL

66. Arbuckle Brothers Coffee Co.: Paraguay. Nueva York, 1889. Postal

con texto en reverso. Cromolitografía. 7,5 x 12,5 cm.

67. Bourgade La Dardye, E.: Carte de la République du Paraguay, dressée

par le Dr. E. de Bourgade, d’après les observations recueillies pendant ses

voyages en 1887-1888, les documents inédits de la Comission des limites de 1871-1873 et les cartes de Mouchez et Toeppen. París, 1889. Grabado por L.

Sonnet. Con un plano de Asunción y otro de ubicación del Paraguay en Amé-

rica del Sur, con Rosa de los Vientos. Cromolitografía. 59 x 88,5 cm.

En Bourgade La Dardye, E., Le Paraguay. París, Plon, Nourrit et Cie, 1889.

MEMORIA CARTOGRÁFICA DEL PARAGUAY72

68. Rand McNally and Co.: Map of Argentine Republic, Chile, Paraguay and Uruguay. Chicago, 1892. Con recuadro de mapa del sur de Argentina y Chile. Cromolitografía. 55 x 72 cm.

En Rand McNally and Co: Indexed Atlas of the World. Chicago, 1892, pp. 78/9.

73PARAGUAY CONSTITUCIONAL

69. Boggiani, Guido: I Caduvei. Roma, 1895. Instituto Cartografico Italiano. Marcas oro-

hidrográficas y del itinerario del autor rojo y azul. Cromolitografía. 38,5 x 28 cm.

En Boggiani, Guido: I Caduvei (Mbayá o Guaycurú). Roma, Ermanno Loescher & Co, 1895.

MEMORIA CARTOGRÁFICA DEL PARAGUAY74

70. Cram, George F.: Brazil and Paraguay. Chicago, 1901. Recuadro con mapa del Paraguay. Con texto en reverso. Cromolitografía. 36,5 x 53,5 cm.

En Cram, G.F.: Modern Atlas – De luxe Edition, pp. 380-381. Chicago, 1901.

75PARAGUAY CONSTITUCIONAL

71. Bacon, George Washington: South America. Londres, 1901. Con recuadros

de mapas de Buenos Aires y Río de Janeiro. Fotograbado. 33,5 x 50 cm.

En Bacon, G.W.: Atlas of the World, p. 9. Londres, 1901.

MEMORIA CARTOGRÁFICA DEL PARAGUAY76

72. Mapa de la República del Paraguay. Asunción, 1901. Editado por los Tall. Nac. de H. Kraus. Con escudo y banderas, y líneas de un proyecto ferroviario en el Chaco. Cromolitografía. 53,5 x 59,5 cm.

En Audibert, Alejandro: Cuestión de límites entre el Paraguay y Bolivia – Artículos publicados en “La Democracia” y en “El Pueblo” por el Doctor A. Audibert. Asunción, 1901.

77PARAGUAY CONSTITUCIONAL

73. Ladouce, Félix: Mapa de la República del Paraguay. Buenos Aires, 1906. Construido por Félix Ladouce, aprobado por el Departamento

Nacional de Ingenieros y adoptado por el Consejo Nacional de Educación. En recuadro, un

mapa del Chaco paraguayo y otro del Paraguay en pequeña escala. Cromolitografía. 56 x 58 cm.

MEMORIA CARTOGRÁFICA DEL PARAGUAY78

74. Rand McNally and Co.: Argentine Republic, Chili, Uruguay and Paraguay. Chicago, 1908. Recuadro con mapa del sur de Argentina y Chile. Texto en reverso. Fotograbado. 51 x 69,5 cm.

En Rand McNally and Co.: Indexed Atlas of the World, pp. 76-77, Chicago, 1908.

79PARAGUAY CONSTITUCIONAL

75. Gobierno del Paraguay: Croquis del Chaco paraguayo, Asunción, 1910. Reproducido del Mapa de Fontana.

Levantado por orden del Superior Gobierno del Paraguay en el mes de octubre de 1885. Buenos Aires, Ed. Kraft. Con apuntes

manuscritos. Cromolitografía. 35 x 46,5 cm.

En Paraguay, Gobierno: La Propiedad en el Chaco Paraguayo. Asunción, Tall. Graf. H. Krauss, 1910.

MEMORIA CARTOGRÁFICA DEL PARAGUAY80

76. Romero, Cleto: Mapa de la República del Paraguay. Asunción, 1910. Por C. Romero, Ex Director del Departamento General de Ingenieros. En color, grabado por Llech, con escudos y bandera, editado en Tall. Nac. de H. Kraus. Cromolitografía. 58,5 x 82,5 cm.

81PARAGUAY CONSTITUCIONAL

77. Hang, Ernesto: Sin título (Mapa catastral del Chaco paraguayo). Asunción,

1910. Fotograbado. 40,5 x 53,5 cm.

En Paraguay, Gobierno: La Propiedad en el Chaco Paraguayo. Asunción, Tall. Graf. H. Krauss, 1910.

MEMORIA CARTOGRÁFICA DEL PARAGUAY82

78. Rand McNally and Co.: The Rand McNally New Commercial Atlas Map of South America (Central Part). Chicago, 1912. Texto en reverso, con recuadro de mapa parcial de Chile. Fotograbado. 70 x 50 cm.

En Rand McNally: The Rand McNally New Commercial Atlas of America, pp. 422-423. Chicago, 1912.

79. Montaner, Ramón & Simón, Francisco: Mapa de la República del

Paraguay. Barcelona, 1912. Incluye recuadro con plano de Asunción.

Fotograbado. 21 x 30 cm.

En el capítulo “Paraguay” del Diccionario Enciclopédico Hispano-Americano. Barcelona

(1ra edic.: 1897).

83

MEMORIA CARTOGRÁFICA DEL PARAGUAY84

85PARAGUAY CONSTITUCIONAL

80. Bertoni, Moisés S.: República del Paraguay, Mapa del Paraguay Oriental. Con una parte del Paraguay Occidental, las Misiones Argentinas y del Alto Uruguay. Agrológico, Fisiográfico y Climatológico. Asunción, 1912. Incluye tablas referenciales de Geología, Agrología, Meteorología y Agricultura. Cromolitografía de Llech. 50 x 84,5 cm.

81. Romero, Cleto: Map of the Republic of Paraguay. Baltimore, 1920. By Cleto Romero,

Former Director of the National Department of Engineers. This map shows the extreme Paraguayan

claims in the Chaco. Con localización de áreas productivas y línea divisoria de distribución

demográfica. Grabado por Hoen & Co. Cromolitografía. 59 x 83 cm.

MEMORIA CARTOGRÁFICA DEL PARAGUAY86

87

82. Ludwig, Pablo: Nuevo Mapa de la República Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay. Buenos Aires, 1912. Incluye plano del Gran Buenos Aires. Construido y publicado por la Oficina Cartográfica de P. Ludwig según los datos más recientes. Grabado por Gunche, Wiebeck y Turtl. Entelado y con escudo argentino. Cromolitografía. 72 x 108 cm.

PARAGUAY CONSTITUCIONAL

83. De Gásperi, Federico E.: Departamento de Concepción. Buenos Aires, 1920. Editado por J. Peuser. Litografía offset. 32,5 x 26,8 cm.

En De Gásperi, Federico E.: Atlas General de la República del Paraguay, por F.E. De Gásperi,

Jefe de la Sección cartográfica del Departamento Nacional de Ingenieros y Autor del Mapa Catastral de la República. Aprobado por el Consejo Nacional

de Educación el 5-II-1919 como Texto para las Escuelas Graduadas y Elementales. Buenos Aires, J.

Peuser, 1920.

MEMORIA CARTOGRÁFICA DEL PARAGUAY88

84. De Gásperi, Federico E.: Departamento de San Pedro. Buenos Aires, 1920. Editado por J. Peuser. Litografía offset. 32,5 x 26,8 cm.

En De Gásperi, Federico E.: Atlas General de la República del Paraguay, por F.E. De Gásperi, Jefe de la Sección cartográfica del Departamento Nacional de Ingenieros y Autor del Mapa Catastral de la República. Aprobado por el Consejo Nacional de Educación el 5-II-1919 como Texto para las Escuelas Graduadas y Elementales. Buenos Aires, J. Peuser, 1920.

89

85. De Gásperi, Federico E.: Departamento de Caraguatay. Buenos Aires, 1920. Editado

por J. Peuser. Litografía offset.32,5 x 26,8 cm.

En De Gásperi, Federico E.: Atlas General de la República del Paraguay, por F.E. De Gásperi,

Jefe de la Sección cartográfica del Departamento Nacional de Ingenieros y Autor del Mapa Catastral de la República. Aprobado por el Consejo Nacional

de Educación el 5-II-1919 como Texto para las Escuelas Graduadas y Elementales. Buenos Aires, J.

Peuser, 1920.

PARAGUAY CONSTITUCIONAL

MEMORIA CARTOGRÁFICA DEL PARAGUAY90

86. De Gásperi, Federico E.: Departamento de Guairá. Buenos Aires, 1920. Editado por J. Peuser. Litografía offset. 32,5 x 26,8 cm.

En De Gásperi, Federico E.: Atlas General de la República del Paraguay, por F.E. De Gásperi, Jefe de la Sección cartográfica del Departamento Nacional de Ingenieros y Autor del Mapa Catastral de la República. Aprobado por el Consejo Nacional de Educación el 5-II-1919 como Texto para las Escuelas Graduadas y Elementales. Buenos Aires, J. Peuser, 1920.

91

87. De Gásperi, Federico E.: Departamento de Yhu. Buenos Aires, 1920. Editado por J. Peuser.

Litografía offset. 32,5 x 26,8 cm.

En De Gásperi, Federico E.: Atlas General de la República del Paraguay, por F.E. De Gásperi, Jefe de

la Sección cartográfica del Departamento Nacional de Ingenieros y Autor del Mapa Catastral de la República.

Aprobado por el Consejo Nacional de Educación el 5-II-1919 como Texto para las Escuelas Graduadas y

Elementales. Buenos Aires, J. Peuser, 1920.

PARAGUAY CONSTITUCIONAL

MEMORIA CARTOGRÁFICA DEL PARAGUAY92

88. De Gásperi, Federico E.: Departamento de Caazapá. Buenos Aires, 1920. Editado por J. Peuser. Litografía offset. 32,5 x 26,8 cm.

En De Gásperi, Federico E.: Atlas General de la República del Paraguay, por F.E. De Gásperi, Jefe de la Sección cartográfica del Departamento Nacional de Ingenieros y Autor del Mapa Catastral de la República. Aprobado por el Consejo Nacional de Educación el 5-II-1919 como Texto para las Escuelas Graduadas y Elementales. Buenos Aires, J. Peuser, 1920.

93

89. De Gásperi, Federico E.: Departamento de En-carnación. Buenos Aires, 1920. Editado por J. Peuser.

Litografía offset. 32,5 x 26,8 cm.

En De Gásperi, Federico E.: Atlas General de la República del Paraguay, por F.E. De Gásperi, Jefe de la Sección cartográfica del Departamento Nacional de Ingenieros y Autor del Mapa

Catastral de la República. Aprobado por el Consejo Nacional de Educación el 5-II-1919 como Texto para las Escuelas Graduadas y Elementales. Buenos Aires, J. Peuser, 1920.

PARAGUAY CONSTITUCIONAL

MEMORIA CARTOGRÁFICA DEL PARAGUAY94

90. De Gásperi, Federico E.: Departamento de San Ignacio. Buenos Aires, 1920. Editado por J. Peuser. Litografía offset. 32,5 x 26,8 cm.

En De Gásperi, Federico E.: Atlas General de la República del Paraguay, por F.E. De Gásperi, Jefe de la Sección cartográfica del Departamento Nacional de Ingenieros y Autor del Mapa Catastral de la República. Aprobado por el Consejo Nacional de Educación el 5-II-1919 como Texto para las Escuelas Graduadas y Elementales. Buenos Aires, J. Peuser, 1920.

92. De Gásperi, Federico E.: Departamento de Paraguarí. Buenos Aires, 1920. Editado por J.

Peuser. Litografía offset. 32,5 x 26,8 cm.

En De Gásperi, Federico E.: Atlas General de la República del Paraguay, por F.E. De Gásperi, Jefe de

la Sección cartográfica del Departamento Nacional de Ingenieros y Autor del Mapa Catastral de la República.

Aprobado por el Consejo Nacional de Educación el 5-II-1919 como Texto para las Escuelas Graduadas y

Elementales. Buenos Aires, J. Peuser, 1920.

95

91. De Gásperi, Federico E.: Departamento de Quyyndy. Buenos Aires, 1920. Editado por J. Peuser. Litografía offset. 32,5 x 26,8 cm.

En De Gásperi, Federico E.: Atlas General de la República del Paraguay, por F.E. De Gásperi, Jefe de la Sección cartográfica del Departamento Nacional de Ingenieros y Autor del Mapa Catastral de la República. Aprobado por el Consejo Nacional de Educación el 5-II-1919 como Texto para las Escuelas

Graduadas y Elementales. Buenos Aires, J. Peuser, 1920.

PARAGUAY CONSTITUCIONAL

MEMORIA CARTOGRÁFICA DEL PARAGUAY96

93. De Gásperi, Federico E.: Departamento de Villeta. Buenos Aires, 1920. Editado por J. Peuser. Litografía offset. 32,5 x 26,8 cm.

En De Gásperi, Federico E.: Atlas General de la República del Paraguay, por F.E. De Gásperi, Jefe de la Sección cartográfica del Departamento Nacional de Ingenieros y Autor del Mapa Catastral de la República. Aprobado por el Consejo Nacional de Educación el 5-II-1919 como Texto para las Escuelas Graduadas y Elementales. Buenos Aires, J. Peuser, 1920.

97

94. De Gásperi, Federico E.: Capital y su Jurisdicción. Buenos Aires, 1920. Editado

por J. Peuser. Litografía offset. 32,5 x 26,8 cm.

En De Gásperi, Federico E.: Atlas General de la República del Paraguay, por F.E. De Gásperi,

Jefe de la Sección cartográfica del Departamento Nacional de Ingenieros y Autor del Mapa Catastral de la República. Aprobado por el Consejo Nacional

de Educación el 5-II-1919 como Texto para las Escuelas Graduadas y Elementales. Buenos Aires, J.

Peuser, 1920.

PARAGUAY CONSTITUCIONAL

MEMORIA CARTOGRÁFICA DEL PARAGUAY98

95. De Gásperi, Federico E.: Departamento de Pilar. Buenos Aires, 1920. Editado por J. Peuser. Litografía offset. 32,5 x 26,8 cm.

En De Gásperi, Federico E.: Atlas General de la República del Paraguay, por F.E. De Gásperi, Jefe de la Sección cartográfica del Departamento Nacional de Ingenieros y Autor del Mapa Catastral de la República. Aprobado por el Consejo Nacional de Educación el 5-II-1919 como Texto para las Escuelas Graduadas y Elementales. Buenos Aires, J. Peuser, 1920.

99

96. De Gásperi, Federico E.: Mapa de la Región Occidental Chaco. Buenos Aires, 1920. Editado

por J. Peuser. Litografía offset. 32,5 x 26,8 cm.

En De Gásperi, Federico E.: Atlas General de la República del Paraguay, por F.E. De Gásperi, Jefe de

la Sección cartográfica del Departamento Nacional de Ingenieros y Autor del Mapa Catastral de la República.

Aprobado por el Consejo Nacional de Educación el 5-II-1919 como Texto para las Escuelas Graduadas y

Elementales. Buenos Aires, J. Peuser, 1920.

PARAGUAY CONSTITUCIONAL

MEMORIA CARTOGRÁFICA DEL PARAGUAY100

97. De Gásperi, Federico E.: Red de caminos entre Asunción y Pueblos circunvecinos. Buenos Aires, 1920. Construido con datos obtenidos del Departamento Nacional de Obras Públicas. Editado por J. Peuser. Litografía offset. 73,5 x 59 cm.

En De Gásperi, Federico E.: Atlas General de la República del Paraguay, por F.E. De Gásperi, Jefe de la Sección cartográfica del Departamento Nacional de Ingenieros y Autor del Mapa Catastral de la República. Aprobado por el Consejo Nacional de Educación el 5-II-1919 como Texto para las Escuelas Graduadas y Elementales. Buenos Aires, J. Peuser, 1920.

99. Bordón, Arturo: Región Central. Asunción, 1932. Dibujado

por Ciro Benedetti. Litografía offset. 11 x 22,5 cm.

En Bordón, Arturo: Paraguay, Guía geográfica de Turismo. Asunción,

La Colmena, 1932.

MEMORIA CARTOGRÁFICA DEL PARAGUAY100

101

98. Bordón, Arturo: Asunción a Lambaré. Asunción, 1932. Dibujado por Ciro Benedetti. Litografía offset.

11 x 22,5 cm.

En Bordón, Arturo: Paraguay, Guía geográfica de Turismo. Asunción, La

Colmena, 1932.

PARAGUAY CONSTITUCIONAL

MEMORIA CARTOGRÁFICA DEL PARAGUAY102

100. Bordón, Arturo: Región Sudeste. Asunción, 1932. Dibujado por Ciro Benedetti. Litografía offset. 11 x 22,5 cm.

En Bordón, Arturo: Paraguay, Guía geográfica de Turismo. Asunción, La Colmena, 1932.

103

101. Bordón, Arturo: Región Norte. Asunción, 1932. Dibujado por Ciro Benedetti. Litografía offset. 11 x 22,5 cm.

En Bordón, Arturo: Paraguay, Guía geográfica de Turismo. Asunción, La Colmena, 1932.

102. Bordón, Arturo: Región Sud. Asunción, 1932. Dibujado

por Ciro Benedetti. Litografía offset. 11 x 22,5 cm.

En Bordón, Arturo: Paraguay, Guía geográfica de Turismo. Asunción,

La Colmena, 1932.

103. Bordón, Arturo: República del Paraguay. Asunción, 1932.

Las distancias marcadas son en kmt. desde Buenos Aires.

Dibujado por Ciro Benedetti. Litografía offset. 11 x 22,5 cm.

En Bordón, Arturo: Paraguay, Guía geográfica de Turismo. Asunción, La

Colmena, 1932.

PARAGUAY CONSTITUCIONAL

MEMORIA CARTOGRÁFICA DEL PARAGUAY104

104. Bordón, Arturo: FCCP. Plano general de la red. Asunción, 1932. Dibujado por Ciro Benedetti. Litografía offset. 11 x 22,5 cm.

En Bordón, Arturo: Paraguay, Guía geográfica de Turismo. Asunción, La Colmena, 1932.

105. Bordón, Arturo: Puerto Casado a Cnia. Mennonista (Chaco Paraguayo). Asunción, 1932. Dibujado por Ciro Benedetti. Litografía offset. 11 x 22,5 cm.

En Bordón, Arturo: Paraguay, Guía geográfica de Turismo. Asunción, La Colmena, 1932.

105

106. Bordón, Arturo: Plano de navegación entre Asunción y Corrientes, Lámina 1. Asunción, 1932. Datos del M. de O.P. de la R. Argentina. Dibujado por Ciro Benedetti. Litografía offset. 42 x 29,5 cm.

En Bordón, Arturo: Paraguay, Guía geográfica de Turismo. Asunción, La Colmena, 1932.

107. Bordón, Arturo: Plano de navegación entre Asunción y Corrientes, Lámina 2. Asunción, 1932.

Datos del M. de O.P. de la R. Argentina. Dibujado por Ciro Benedetti. Litografía offset. 42 x 29,5 cm.

En Bordón, Arturo: Paraguay, Guía geográfica de Turismo. Asunción, La Colmena, 1932.

PARAGUAY CONSTITUCIONAL

MEMORIA CARTOGRÁFICA DEL PARAGUAY106

108. Bordón, Arturo: Plano de navegación entre Asunción y Corrientes, Lámina 3. Asunción, 1932. Datos del M. de O.P. de la R. Argentina. Dibujado por Ciro Benedetti. Litografía offset. 42 x 29,5 cm.

En Bordón, Arturo: Paraguay, Guía geográfica de Turismo. Asunción, La Colmena, 1932.

109. Bordón, Arturo: Plano de navegación entre Asunción y Corrientes, Lámina 4. Asunción, 1932.

Datos del M. de O.P. de la R. Argentina. Dibujado por Ciro Benedetti. Litografía offset. 42 x 29,5 cm.

En Bordón, Arturo: Paraguay, Guía geográfica de Turismo. Asunción, La Colmena, 1932.

107

110. Sosa Escalada, Juan Manuel: El Paraguay Occidental. Buenos

Aires, 1933. Fotograbado.50,5 x 65 cm.

En Sosa Escalada, J.M.: El Paraguay Occidental. Buenos Aires, 1934.

PARAGUAY CONSTITUCIONAL

MEMORIA CARTOGRÁFICA DEL PARAGUAY108

V.PARAGUAY EN LA GUERRA DEL CHACO

108

111. Anónimo: Por la Paz de América. La verdad gráfica sobre el litigio de límites paraguayo-boliviano. Asunción, ca. 1930. Mapa del Chaco en recuadro, con firma del cartógrafo (ilegible), bordeado de escritos que defienden las tesis paraguayas. De uso propagandístico. Litografía Offset. 51 x 72 cm.

109PARAGUAY EN LA GUERRA DEL CHACO

112. Peña Machaín, Atilio: Mapa histórico de los Derechos y Títulos del Paraguay sobre el Gran Chaco. Asunción,

1930. Misión A. Peña Machaín en Santiago de Chile. Confeccionado por Juan Marshall, con documentos de la Biblioteca Nacional, Sala Medina y Archivo Nacional de

Santiago de Chile. Con localización de pueblos indígenas y una extensa cronología histórica. Con bandera y escudos en cartela, de uso propagandístico. Litografía Offset de Fábrica

de Fósforos y Naipes “El Sol”. 72 x 109 cm.

MEMORIA CARTOGRÁFICA DEL PARAGUAY110

MEMORIA CARTOGRÁFICA DEL PARAGUAY110

113. Melgarejo, Tte. 1º de Artillería Juan Pastor: Croquis panorámico de Nanawa 1932. Nanawa (?), 1932. Croquis manuscrito, texto en reverso. 50,5 x 51,5 cm.

114. Paraguay, Gobierno: Mapa Catastral Geográfico del Chaco Occidental del Paraguay.

Buenos Aires, Agosto de 1932. Incluye un pequeño Mapa corográfico de la República de Bolivia y el listado de grandes propietarios. R. Caballero-Amengual (Grabador y Edit.). Con

bandera y escudos, de uso propagandístico. Litografía Offset. 72 x 108 cm.

111PARAGUAY EN LA GUERRA DEL CHACO

MEMORIA CARTOGRÁFICA DEL PARAGUAY112

115. Díaz, Julio, Cnel.: Sin Título (Tea-tro de operaciones de la Guerra del Chaco). La Paz, 1942. Reproducción de croquis levantado a mano. Clisé. 13 x 16,5 cm.

En Díaz, Julio, Cnel.: La Guerra con el Paraguay, Resumen Histórico-Biográfico 1932-1935. La Paz, s.l., 1942.

116. González, Antonio E.: Esquicio Nº 1: Boquerón. Sao Paulo, 1941. Reproducción de croquis levantado a mano, con datos mecanografíados. Litografía offset. 19 x 18,5 cm.

En González, Antonio E., My.: La Guerra del Chaco, Contribución a la historia. Sao Paulo, s.l., 1941.

113PARAGUAY INDEPENDIENTE

113

117. Ayala Moreira, Rogelio, Cnel. Croquis del Sector Boquerón Nº 1. La Paz, 1959. Reproducción

de croquis levantado a mano. 16,5 x 25 cm.

En Ayala Moreira, Rogelio, Cnel. Por qué no ganamos la Guerra del Chaco. La Paz, Tall. Graf. Bolivianos, 1959.

PARAGUAY EN LA GUERRA DEL CHACO

MEMORIA CARTOGRÁFICA DEL PARAGUAY114

118. González, Antonio E.: Teatro de la Guerra del Chaco. Dislocación de los ejércitos en agosto-setiembre de 1932. Sao Paulo, 1941. Reproducción de croquis levantado a mano, con datos mecanografiados. Litografía offset. 26 x 32 cm.

En González, Antonio E., My.: La Guerra del Chaco, Contribución a la historia. Sao Paulo, s.l., 1941.

115

119. Antezana Villagrán, Jorge: Frente de Operaciones Sector Norte, IX-1932

a VI-1933. La Paz, 1981. Basado en fotos aéreas. Litografía offset. 26,5 x 28 cm.

En Antezana Villagrán, Jorge, Cnel. DEM (R): La Guerra del Chaco, 2 Vols., La Paz, Ed.

Calama, 1981. (1ª edic. 1979)

PARAGUAY EN LA GUERRA DEL CHACO

MEMORIA CARTOGRÁFICA DEL PARAGUAY116

120. Díaz León, Carlos: Servicio sanitario en los frentes de Corrales, Toledo, Saavedra, etc. Asunción, 1956/1959. Dibujado por Julio R. Miranda. Litografía offset. 33,5 x 22 cm.

En Díaz León, Carlos: La Sanidad Militar Paraguay en la Guerra del Chaco, Segunda Parte. Sanidad Militar en Campaña. Historia documentada de su actuación, 1932-1935. Asunción, 1956/1959. Vol. 2.

121. Antezana Villagrán, Jorge: Ataque boliviano a Nanawa, Enero de 1933. La Paz, 1981. Basado en fotos aéreas.

Litografía offset.19 x 12,5 cm.

En Antezana Villagrán, Jorge, Cnel. DEM (R): La Guerra del Chaco, 2 Vols., La Paz, Ed.

Calama, 1981. (1ª edic. 1979)

117

122. Da Costa Decoud, José Segundo: Croquis de la zona de operaciones, Batalla de Pampa

Grande, Croquis Nº 1. 11 al 16-X.1933. Asunción, 1968. Reproducción de croquis levantado a mano.

Litografía offset. 22 x 25 cm.

En Da Costa Decoud, José Segundo, Cnel. (SR): Guerra del Chaco 1932-1935. Yrendague del 9 de Noviembre. Actuación del I/R.5. Algunas reminiscencias de su Ex

Comandante. Asunción, Edit. El Gráfico, 1968.

PARAGUAY EN LA GUERRA DEL CHACO

MEMORIA CARTOGRÁFICA DEL PARAGUAY118

123. Díaz León, Carlos: Funcionamiento del Serv. Sanitario en la Batalla Zenteno Gondra, X-1933. Asunción, 1956/1959. Dibujado por Julio. R. Miranda. Litografía offset. 23,5 x 34 cm.

En Díaz León, Carlos: La Sanidad Militar Paraguay en la Guerra del Chaco, Segunda Parte. Sanidad Militar en Campaña. Historia documentada de su actuación, 1932-1935. Asunción, 1956/1959. Vol. 2.

119

124. González, Antonio E.: Batalla de Alihuatá.

Situación en X-33, Id. en XI, Id. el 5-6-XII. Esquicio

Nº 5. Sao Paulo, 1941. Reproducción de croquis

levantado a mano, con datos mecanografiados. Litografía

offset. 16 x 15,5 cm.

En González, Antonio E., My.: La Guerra del Chaco, Contribución a la historia.

Sao Paulo, s.l., 1941.

125. Díaz, Julio, Cnel.: Cerco de La China. La Paz,

1942. Reproducción de croquis levantado a mano.

Clisé. 16 x 12 cm.

En Díaz, Julio, Cnel.: La Guerra con el Paraguay, Resumen Histórico-Biográfico 1932-

1935. La Paz, s.l., 1942.

PARAGUAY EN LA GUERRA DEL CHACO

MEMORIA CARTOGRÁFICA DEL PARAGUAY120

126. Da Costa Decoud, José Segundo: Croquis de la situación general de la D-6 y D-9 1-2 y situación particular del I.R.5 en el cerco de Yrendague. 8 al 9-IX-1934. Asunción, 1968. Reproducción de croquis levantado a mano. Litografía offset. 51 x 28 cm.

En Da Costa Decoud, José Segundo, Cnel. (SR): Guerra del Chaco 1932-1935. Batalla de Pampa Grande. Setiembre de 1933. La historia del “Frente Oeste”. Asunción, 1968.

127. Toro R., David: Situación General del Frente de Op. antes del desastre de

“El Carmen”. Sectores Central y Sud. Noviembre de 1934. Nº 1. La Paz, 1941.

Basado en fotos aéreas. Clisé. 17,5 x 26 cm.

En Toro R., David, Cnel.: Mi actuación en la Guerra del Chaco (La retirada de Picuiba). La

Paz, s.l., 1941.

121

128. Toro R., David: Situación General del Frente de Operaciones durante las batlls.

de Yrindagüe y El Carmen y el ataque el II Cuerpo a “27 de Noviembre”. Nº 2. Sectores Central y Sud. La Paz, 1941. Basado en fotos

aéreas. Clisé. 17,5 x 26 cm.

En Toro R., David, Cnel.: Mi actuación en la Guerra del Chaco (La retirada de Picuiba). La Paz, s.l., 1941.

PARAGUAY EN LA GUERRA DEL CHACO

MEMORIA CARTOGRÁFICA DEL PARAGUAY122

129. Toro R., David: Situación General del Frente de Op. después del desastre de “El Carmen”. Diciembre de 1934. Nº 3. Sectores Central y Sud. La Paz, 1941. Basado en fotos aéreas. Clisé. 17,5 x 26 cm.

En Toro R., David, Cnel.: Mi actuación en la Guerra del Chaco (La retirada de Picuiba). La Paz, s.l., 1941.

123

130. Toro R., David: Diciembre de 1934. Distribución de las tropas del C. de Cab.

de acuerdo a la orden del Crpo. de Ej. de Cab. Nº 9-34 C, de 6 de diciembre de 1934. Croquis aéreo Nº 4. La Paz, 1941.

Basado en fotos aéreas. Clisé. 24,5 x 25 cm.

En Toro R., David, Cnel.: Mi actuación en la Guerra del Chaco (La retirada de Picuiba). La

Paz, s.l., 1941.

PARAGUAY EN LA GUERRA DEL CHACO

MEMORIA CARTOGRÁFICA DEL PARAGUAY124

131. Toro R., David: Diciembre de 1934. Forma en que se efectuó el repliegue de la 7ª Div. de Inf. Croquis aéreo Nº 9. La Paz, 1941. Basado en fotos aéreas. Clisé. 24,5 x 25 cm.

En Toro R., David, Cnel.: Mi actuación en la Guerra del Chaco (La retirada de Picuiba). La Paz, s.l., 1941.

125

132. González, Antonio E.: Situación de los Ejércitos a principios de abril de 1935. Esquicio Nº 10. Sao Paulo, 1941. Reproducción de croquis

levantado a mano, con datos mecanografiados. Litografía offset. 24 x 27,5 cm.

En González, Antonio E., My.: La Guerra del Chaco, Contribución a la historia. Sao Paulo, s.l., 1941.

PARAGUAY EN LA GUERRA DEL CHACO

MEMORIA CARTOGRÁFICA DEL PARAGUAY126

133. Asociación Patriótica: El esfuerzo civilizador del Paraguay en su Chaco Boreal y otras informaciones sobre el Paraguay. Asunción, 1934. Lit. Off. de La Colmena. Además del mapa del Chaco, otros mapas de ubicación y gráficos de información estadística general. Con una estampa: “La Asociación Patriótica del Paraguay destina el producido de la venta de esta edición a total beneficio del Comité Pro-Huérfanos de la Guerra”. De uso propagandístico, para fomento de inmigración. Litografía Offset. 90 x 125 cm.

127

134. Ramos Giménez, Leopoldo: La República del Paraguay. Breves

noticias de Geografía Histórica, Política y Económica. Buenos Aires,

1935. Incluye numerosas fotos, los escudos, un croquis de Asunción y

localidades vecinas, datos estadísticos y escritos diversos en recuadro del

mapa. Tall. Graf. E.L. Frigerio e hijo. De uso propagandístico. Litografía

Offset. 73 x 109,5 cm.

PARAGUAY EN LA GUERRA DEL CHACO

MEMORIA CARTOGRÁFICA DEL PARAGUAY128

VI.PARAGUAY CONTEMPORÁNEO

128

135. Rand McNally & Co.: Rand McNally Popular Map of Paraguay. Chicago, 1938. Con mapas separados de Venezuela y Uruguay. Litografía Offset. 38 x 51 cm.

En Rand Mcnally & Co.: Commercial Atlas, PA 211, Chicago, 1938.

129

136. United States Department of the Interior: Geologic Map and Sections of Paraguay.

Washington D.C., 1955. Compilación geológica de varias fuentes, en 1951/1952, por Edwin Eckel. Base y topografía compilada por Gladys H. Benedict. Basada en fotos aéreas de la US Air Force. Litografía offset. 98 x 136 cm.

PARAGUAY CONTEMPORÁNEO

MEMORIA CARTOGRÁFICA DEL PARAGUAY130

137. Bartholomew, John, and Son Ltd.: Brazil Central and Paraguay. Edinburgo, 1957. Recuadro con plano de Río de Janeiro. Litografía offset. 60 x 48 cm.

En Times Publishing Company: The Times Atlas of the World: Mid-Century Edition: Volume V, The Americas, plate 117, Edinburgo, 1957.

131PARAGUAY CONTEMPORÁNEO

131

138. Chase Sardi, Miguel: Ensayo de la Carta de localización de las tribus indí-genas. Asunción, 1971. Para el simposio Fricción inter-étnica en Sudamérica (…)

sobre el Mapa del Instituto Geográfico Militar. Artes Graf. Zamphirópolos.

Litografía offset. 51 x 58,5 cm.

MEMORIA CARTOGRÁFICA DEL PARAGUAY132

139. Paraguay, Ministerio de Defensa, Comisión Nacional de Desarrollo Integrado del Chaco y Naciones Unidas/DTCD: Mapa Metalogénico del Paraguay. Asunción, 1990 (1ra edic. 1986). Incluye un recuadro de Provincias metalogénicas y otros dos explicativos de las leyendas. Base Topográfica, Impresión y Edición: Dirección General de Servicios Geográficos. Dirección: Cap. de Navío DIN Conrado Cáceres y Juan H. Palmieri. Litografía offset. 56,5 x 69 cm.

133

140. Paraguay, República de: Mapa de capacidad de uso de la tierra de la Región Oriental. s.l.,

1995. Cartografía e impresión de Williams & Heintz Map Corporation. Proyecto de

Racionalización del uso de la Tierra, financiado por Gobierno del Paraguay/Banco Mundial/

Gobierno del Japón/DMA Servicio Geodésico Interamericano. Basada en imágenes satelitales

y Cartas Nacionales de la Dirección del Servicio Geográfico Militar. Litografía offset. 120 x 134 cm.

MEMORIA CARTOGRÁFICA DEL PARAGUAY134

MEMORIA CARTOGRÁFICA DEL PARAGUAY134

141. Paraguay, República de: Mapa de reconocimiento de suelos de la Región Oriental. s.l., 1995. Cartografía e impresión de Williams & Heintz Map Corporation. Proyecto de Racionalización del uso de la Tierra, financiado por Gobierno del Paraguay/Banco Mundial/Gobierno del Japón/DMA Servicio Geodésico Interamericano. Basada en imágenes satelitales y Cartas Nacionales de la Dirección del Servicio Geográfico Militar. Litografía offset. 120 x 134 cm.

135PARAGUAY CONTEMPORÁNEO

142. DIGERSEMIL: Paraguay. Asunción, ca. 2000. Con los escudos patrios,

recuadros de ubicación del país en América del Sur y plano de Asunción y alrededores.

Litografía offset. 57 x 67 cm.

MEMORIA CARTOGRÁFICA DEL PARAGUAY136

143. Grünberg, G.& Macedo, C. (Coord.): Guarani Reta 2008. Brasil, 2008. Pueblos Guaraníes en las Fronteras Argentina Brasil y Paraguay. Elaborado por el Laboratorio de Geoprocessamento/ Instituto Socioambiental. Centro de Trabalho Indigenista. CTI-CIM-UFGD-UM-ENDEPA-GAT-CEPAG-CONAPI-SAI-SPSAJ. Con bases cartográficas oficiales e imágenes satelitales de la NASA. Litografía offset. 69 x 100 cm.

137PARAGUAY CONTEMPORÁNEO

144. National Geographic Society: South America. Washington, 2009.

Litografía offset. 54,3 x 72,2 cm.

MEMORIA CARTOGRÁFICA DEL PARAGUAY138

145. National Geographic Society: The World. Washington, 2010. Litografía offset. 99,5 x 66 cm.

139

Se terminó de imprimir en Artes Gráficas Zamphirópolos

durante el mes de septiembre de 2011,año del Bicentenario de laRepública del Paraguay.