NEUMATICA BASICAs45d5ecd815a73d63.jimcontent.com/download/version...Title NEUMATICA BASICA Author...

Post on 09-Mar-2021

3 views 0 download

transcript

RESEÑA HISTORICA

APLICACIONES DEL AIRE COMPRIMIDO

VIDEOS INTRODUCTORIOS

VEHICULO QUE FUNCIONA CON AIRE COMPRIMIDO

Ciencia que trata y estudia los movimientos y procesos del aire;

la palabra neumática proviene del griego ‟pneuma” que significa

respiración, viento y filosóficamente alma.

El aire utilizado en neumática

es aire que se toma a la

presión atmosfera el cual debe

ser tratado y llevado a una

presión mas elevada.

Los procesos de compresión son aquellos en los que el fluido se comprime y

se desplaza.

El fluido a comprimir puede asimilarse a un gas perfecto o ideal mientras los

procesos de compresión no excedan los límites.

PV=mRT o VP = nRT P= presión absoluta P= 1 atmosfera del lugar

V= Volumen total Vol. = 22.4 litros

m= masa n = 1 mol de gas ideal

R= constante particular del gas R = 0.082 L*Atm/ºK*mol

T= temperatura absoluta T= 25 ºC (298 ºK)

Fuerza ejercida por unidad de área P=F/A F= ma

La presión atmosférica (Patms) o barométrica es la presión

ejercida por el aire atmosférico en cualquier punto o los

metros de columna de aire por el peso especifico de este en

cualquier punto del globo terráqueo.

La presión manométrica (PSIg) es la diferencia entre la

presión absoluta o real y la presión atmosférica. También esta

definida como la presión existente de un fluido confinado.

La Presión Absoluta (Pabs) es la presión real que siente o

se ejerce sobre algo en un punto determinado.

Pabs = Patmos + Pmanometrica

Cantidad de fluido que pasa por una sección en determinado

tiempo.

Q= Ṽolumen /tiempo o Q=velocidad* Area

Económico

Seguro

Abundante No

contamina

No requiere de líneas de

retorno

Humedad

Ruido

Limitación de fuerza

Costosa producción

Detección de fugas

La generación de aire comprimido es un poco costosa debido a que se debe utilizar un dispositivo llamado compresor cuya función es tomar el aire atmosférico y aumentarle su presión a una presión deseada.

Un compresor es una máquina de fluido que está construida para

aumentar la presión y desplazar cierto tipo de fluidos llamados

compresibles, tal como lo son los gases y los vapores. Esto se

realiza a través de un intercambio de energía entre la máquina y el

fluido en el cual el trabajo ejercido por el compresor es transferido

a la sustancia que pasa por él convirtiéndose en energía de flujo,

aumentando su presión y energía cinética impulsándola a fluir.

Se pueden clasificar de dos puntos de vista según sus

características y funcionamiento.

COMPRESORES

DESPLAZAMIENTO POSITIVO

PISTON

MEMBRANA

DINAMICOS AXIALES Y

CENTRIFUGOS

PALETAS

LOBULOS

TORNILLOS

Compresor de émbolo oscilante Es apropiado para comprimir a

baja, media o alta presión. Su campo de trabajo se extiende de

1 a más de 200 (bar).

Las características principales que tienen los compresores alternativos de pistón son:

•Generan mucho ruido.

•El flujo de aire es discontinuo.

•El mantenimiento no es demasiado costoso pero debe ser periódico.

•Generan altas presiones con un volumen moderado pero aumenta la temperatura

del aire y puede ocasionar problemas de humedad.

•Están desapareciendo del mercado, generalmente sustituidos por compresores de

tornillo.

• Trabaja para bajas, medianas y altas presiones.

Q≥ 500 m3/ min

60 psi ≤P≥ 220 psi

Este tipo forma parte del grupo de compresores de émbolo. Una

membrana separa el émbolo de la cámara de trabajo; el aire no

entra en contacto con las piezas móviles. Estos, compresores se

emplean con preferencia en las industrias alimenticias

farmacéuticas y químicas.

Maneja caudales pequeños y presiones pequeñas cercanas a los 7 bar y

170 lit/min muy utilizados en la industria alimenticia , farmacéutica y

química que requieren de un aire muy limpio.

En estos compresores, el aire es llevado de un lado a otro sin

que el volumen sea modificado. En el lado de impulsión, la

estanqueidad se asegura mediante los bordes de los émbolos

rotativos.

Se usan principalmente como compresores de baja presión, que

comprimen el aire o gases desde la presión atmosférica hasta 5 a 7 psi

y, algunos hasta 25 psi, en tipos especiales y muy utilizados para

generar vacío.

Dos tornillos helicoidales que engranan con sus perfiles cóncavo

y convexo impulsan hacia el otro lado el aire aspirado

axialmente.

Los diferentes modelos de Compresores de Tornillo abarcan:

- Presión de 8 a 13 bar.

- Potencia de 7.5 a 50 HP.

- Caudal de 770 a 4350 L / min.

- Flujo de aire continuo.

- Alto costo

- Refrigeración interna

3 ≤Q≥ 8 m3/ min

100 psi ≤P≥ 200 psi

Un rotor excéntrico girando al interior de un cártercilíndrico provisto de ranuras de

entrada y de salida. Cuando el rotor gira, las aletas son oprimidas por la fuerza

centrífuga contra la pared del cárter, y debido a la excentricidad el volumen de las

células varía constantemente.

Q= bajos pero mas uniformes

60 psi ≤P≥ 120 psi

En los compresores tipo dinámicos, al aire o gas se le imprime

una energía de velocidad mediante la rotación a alta velocidad

de los impulsores de la máquina. Esta energía se convierte parte

en presión.

Su diferencia es que el aire fluye en dirección de su eje, atreves

de una serie de alabes móviles acoplados al eje por medio de un

disco y una serie de alabes fijos acoplados a la carcasa del

compresor.

El aire aumenta su presión debidos a los cambios de velocidad producidos por la

fuerza centrifuga. La entrada de aire es axial y su salida es radial.

Entrega bajas presiones pero grandes caudales

• Mayor presión de dispositivos de trabajo

• Caudal del sistema o línea

• Demanda futuras

• Medio ambiente

• Sistema de enfriamiento del compresor

• Instalación

Simbología ISO 1219-1 de 1991

recomendación CETOP RP 68 P. (Comité Europeo

de Transmisiones Oleo hidráulicas y neumáticas)