PATOLOGIA DEL CUERPO UTERINO Y ENDOMETRIO

Post on 20-Oct-2021

1 views 0 download

transcript

PATOLOGIA DEL CUERPO UTERINO Y ENDOMETRIO

DRA. ROXANA LATTANTE

CATEDRA ANATOMIA PATOLOGICA FCM UNR

2021

ANOMALIAS DEL DESARROLLO: MALFORMACIONES CONGENITAS

• FALLA EN LA FORMACION DEL CONDUCTO MULLERIANO• FALLA EN LA FUSION DE LOS DUCTOS MULLERIANOS• FALLA EN LA PARED DE FUSION MULLERIANA

• DEFECTOS WOLFIANOS O MESONEFRICOS (RAROS)

PATOLOGIA ENDOMETRIAL BENIGNA:

PATRONES ASOCIADOS CON SANGRADO INTERMENSTRUAL : ANOVULACION, FOLICULO PERSISTENTE, ETC.ALTERACIONES DEL ENDOMETRIO CICLICO

EL ENDOMETRIO SE BIOPSIA PARA EVALUAR INFERTILIDAD : OVULACION, DEFECTO FASE LUTEA O ASINCRONIA GLANDULAR/ESTROMAL, FALLA RECURRENTE IMPLANTACION (ENDOMETRITIS CRONICA), PERDIDA RECURRENTE DE LA GESTACION, CICLOS PREPARATORIOS OVODONACION

ENDOMETRIOSIS/ADENOMIOSIS

HIPERPLASIA

POLIPOS

ENDOMETRIO POSTMENOPAUSIA

SANGRADO UTERINO ANORMAL (AUB)

OLIGOMENORREA: MAYORES 35 DIASPOLIMENORREA: MENORES 21 DIASHIPERMENORREA (MENORRAGIA): EXCESIVO FLUJO MENSTRUAL EN INTERVALO NORMALMETRORRAGIA: SANGRADO ENTRE MENSTRUACIONESMENOMETRORRAGIA: EXCESIVO FLUJO O DURACION, EN PERIODOS Y ENTRE PERIODOSDEPRIVACION: SANGRADO SIGUIENTE AL RETIRO HORMONALCOMPLICACIONES DE LA GESTACION (EMBARAZO ECTOPICO)

AUB: CLINICA, CAUSAS DIVERSAS SEGÚN EL GRUPO ETARIO, DIAGNOSTICO, CONDUCTA.

PREPUBERAL : PUBERTAD PRECOZ (ORIGEN HIPOTALAMICO, HIPOFISARIO, OVARICO)

ADOLESCENCIA: CICLOS ANOVULATORIOS (desórdenes transitorios eje H-H y folículogenesis), TRASTORNOS COAGULACION, ITS, EMBARAZO NO DESEADO

SANGRADO UTERINO ANORMAL EN 3º 4º DECADA : COMPLICACIONES DEL EMBARAZO (POST-GESTACION)ANTICONCEPCION (ACO)LESIONES ORGANICAS (LEIOMIOMA SUBMUCOSO,

ADENOMIOSIS, ENDOMETRITIS, POLIPOS, HIPERPLASIA)HEMORRAGIA DISFUNCIONALCICLO ANOVULATORIO, HEMORRAGIA DISFUNCIONAL

OVULATORIA (FLI)

5ª DECADA PREMENOPAUSIA: HEMORRAGIA UTERINA DISFUNCIONALCICLO ANOVULATORIO O ALTERADOLESIONES ORGANICAS (CARCINOMA, HIPERPLASIA, POLIPOS)

6ª Y 7ª DECADA POSTMENOPAUSIA: THRATROFIA ENDOMETRIALLESIONES ORGANICAS (CARCINOMA, HIPERPLASIA, POLIPOS)

FIGO (2012) AUB (SANGRADO UTERINO ANORMAL

ESTRUCTURALES NO ESTRUCTURALESP- POLIPO C- COAGULOPATIAA- ADENOMIOSIS O- DISFUNCION OVULATORIAL- LEIOMIOMA E- ENDOMETRIALM- MALIGNIDAD E HPS I- IATROGENICA

N- NO CLASIFICADA AUN

ENDOMETRITIS :

INFECCIOSA: VINCULADA CON GESTACION O NO

NO INFECCIOSA: ESTRUCTURAL, DIU, DESCONOCIDA

AGENTES ESPECIFICOS: NEISERIA, CLAMIDIA, MICOPLASMA, CMV, HSV, TBC (granulomatosa), ACTINOMYCES, ETC.

ENDOMETRIOSIS - ADENOMIOSIS

ENDOMETRIO DISFUNCIONAL:

ESTROGENOSDISMINUYEN: CASTRACION, FALLA RECEPTORES, HIPOPLASIAATROFIA-HIPOTROFIA

AUMENTAN: HIPERESTROGENISMO, CICLOS ANOVULATORIOS, T. OVARIO FUNCIONANTES, OBESIDADTRASTORNOS DE LA FASE PROLIFERATIVA-HIPERPLASIA

ENDOMETRIO DISFUNCIONAL :

PROGESTERONA

DISMINUYE: FALLA CUERPO LUTEO O EN RECEPTORES DE PROGESTERONAENDOMETRIO SECRETOR DEFICIENTE, RETRASADO, MIXTO

AUMENTA: CUERPO LUTEO PERSISTENTEENDOMETRIO DECIDUALIZADO

SIEMPRE TENER EN CUENTA EL ANTECEDENTE DE TERAPIA HORMONAL EXOGENA (DATOS CLINICOS EN BOLETA!)

OMS EN 1994 RECONOCIA 4 SUBTIPOS DE HIPERPLASIA ENDOMETRIAL:

- HIPERPLASIA SIMPLE SIN ATIPIAS- HIPERPLASIA COMPLEJA SIN ATIPIAS

- HIPERPLASIA SIMPLE CON ATIPIAS- HIPERPLASIA COMPLEJA CON ATIPIAS

LA HIPERPLASIA ATIPICA ORIGINO DISCREPANCIAS INTEROBSERVADOR POR FALLA DE PRECISION EN LA DEFINICION DE LA MORFOLOGIA Y SU POSIBILIDAD DE POGRESION A NEOPLASIA

EN 2014 OMS CAMBIA LA NOMENCLATURA DE LAS HIPERPLASIAS

-HIPERPLASIA SIN ATIPIA (difusa, efecto estrogénico prolongado, riesgo 2-4 veces de cáncer, tto. Hormonal sintomático)

-HIPERPLASIA ATIPICA EIN (focal a difusa, precancerosa, riesgo 45 veces de cáncer, tto. Hormonal o quirúrgico)

- ADENOCARCINOMA ENDOMETROIDE (focal a difusa, maligna, tto. Quirúrgico, evaluar estadío.)

HIPERPLASIA ATIPICA/ EIN

EPIDEMIOLOGIA: CANCER DE CUERPO UTERINO7º LUGAR FRECUENCIA MUNDIAL ARGENTINA CANCER DE UTERO 4º LUGAR CAUSA DE MUERTE POR CANCER (LUEGO DE MAMA, COLO-RECTAL Y PULMON)

CARCINOMA ENDOMETRIAL

FACTORES DE RIESGO DE CARCINOMA ENDOMETRIAL

- ESTADO POST MENOPAUSICO - IMC DE 25 o más- EXCESIVO CONSUMO DE GRASAS- NULIPARIDAD- ANOVULACION- USO DE ESTROGENOS SIN PROGESTAGENOS

- OBESIDAD (en pre y post-menopausia)- INACTIVIDAD FISICA- INGESTA CALORICA- HTA- HIPERGLICEMIA (DBT II- Insulino resistencia)- TMX - SME. DE LYNCH

CLINICA:

SANGRADO VAGINAL INTERMITENTE (90%)METRORRAGIA POST-MENOPAUSIA (90-95%)SANGRADO INTERMENSTRUAL (PRE MENOPAUSIA)

DIAGNOSTICO: IMÁGENES (ECOGRAFIA), BIOPSIA AMBULATORIA, HISTEROSCOPIA, LEGRADO UTERINO FRACCIONADO

TIPOS CLINICO PATOLOGICOS DE CARCINOMA ENDOMETRIAL

1- CA ASOCIADO A HPS - TIPO I

En jóvenes, perimenopáusicas, asociado a hiperplasia, Ca. Endometroide,

mucinoso o villoglandular, puede ser G1, G2 o G3, invasión superficial

miometrio, sin embolias vasculares, RE + y buena evolución.

2- CA NO ASOCIADO A HPS - TIPO II

En añosas, poca relación con E, endometrio atrófico, alto Grado, tipo

histológico mal pronóstico, invasión miometrial profunda, embolias vasculares,

RE-, mala evolución.

Ca seroso, células claras, escamoso, indiferenciado, endometroide G3,

Carcinosarcoma.

Alteraciones genéticas diferentes (P53, MSI, etc.)

LA BIOLOGIA MOLECULAR HA PERMITIDO DEFINIR CUATRO SUBTIPOS MOLECULARES

DEL CARCINOMA ENDOMETRIAL

POLE MUTADO O ULTRAMUTADO

INESTABILIDAD MICROSATELITAL O HIPERMUTADO

BAJO NUMERO DE COPIAS

ALTO NUMERO DE COPIAS

Remitirse a material de hiperestrogenismo 2021

CLASIFICACION OMS 2014

PRECURSORES: HIPERPLASIA SIN ATIPIA. EIN. Displasia glandular endometrial.

CARCINOMAS ENDOMETRIALES:

• CARCINOMA ENDOMETROIDE

DIFERENCIACION ESCAMOSA, VILLOGLANDULAR, SECRETOR

*CARCINOMA MUCINOSO

*CA SEROSO INTRAEPITELIAL ENDOMETRIAL

*CA SEROSO

*CA DE CELULAS CLARAS

*Carcinoma NE (de bajo y alto grado)

*ADENOCARCINOMAS MIXTOS

*CA INDIFERENCIADO

*CA DEDIFERENCIADO

(ver este material en Campus virtual)

Grado I

Grado II

Grado III

TAMAÑO DEL UTERO

TAMAÑO DEL TUMOR, UBICACIÓN, INVASION DEL MIOMETRIO (mm o %),

CUERNOS, ISTMO, CUELLO UTERINO, ANEXOS

TIPO HISTOLOGICO

GRADO NUCLEAR, MITOTICO Y DIFERENCIACION

EMBOLIAS

INVASION MIOMETRIAL Y COMPROMISO DE ANEXOS, ISTMO, CUELLO

GANGLIOS LINFATICOS

LAVADO PERITONEAL

ESTOS DATOS DEBEN CONSTAR EN EL INFORME DE LA PIEZA QUIRURGICA

NEOPLASIAS BENIGNAS:

POLIPO ENDOMETRIAL

LEIOMIOMA

POLIPOS ENDOMETRIALES:

. PROLIFERATIVO

. SENIL (ATROFICO QUISTICO)

. ADENOMIOMATOSO

- FUNCIONANTE

. LEIOMIOMA INTRAENDOMETRIAL

. OTROS

BAJO RIESGO DE MALIGNIDAD

SE ASOCIA A HTA, OBESIDAD,

MENOPAUSIA TARDIA Y TMX

NEOPLASIAS MESENQUIMATICAS UTERINAS: LEIOMIOMA

LEIOMIOSARCOMA

Tumor maligno del

miometrio

NODULO DEL ESTROMA ENDOMETRIAL

SARCOMA DEL ESTROMA

ENDOMETRIAL

Tumor maligno del estroma

endometrial (hay de Bajo y

Alto grado)

NO OLVIDAR QUE TAMBIEN EL CUERPO UTERINO PUEDE DESARROLLAR:

CARCINOSARCOMA O ADENOSARCOMA

ES ASIENTO DE NEOPLASIA TROFOBLASTICA GESTACIONAL

PUEDE DESARROLLAR PROCESOS LINFOPROLIFERATIVOS (LINFOMA)

PUEDE SUFRIR INVASION DE TUMORES MALIGNOS CONTIGUOS

O RECIBIR METASTASIS POR VIA HEMATOGENA DE TUMORES ALEJADOS (CA DE

MAMA)

UNA MASA POLIPOSA DE

SUPERFICIE IRREGULAR LLEVA A

VARIOS DIAGNOSTICOS

DIFERENCIALES!!!

Muchas gracias!!!!!