Puntos gatillo miofasciales

Post on 11-Jul-2015

99 views 0 download

transcript

Constituye una de las causas más comunes de consulta médica.

¿Qué

son?

Son puntos irritables y dolorosos ante la presión, con un diámetro de entre 2 y 5 mm.

Causas.Malas posturas.

Factores bioquímicos (falta de absorción de nutrientes, falta de irrigación sanguínea e inflamación, entre otros).

Hipertensión arterial.

Estrés.

Hiperestimulación neurológica localizada.

¿Cómo se generan?

Ocurre una serie de alteraciones fisiológicas en el proceso normal de la contracción muscular, como son:

Liberación de Acetil colina en exceso.

Déficit de nutrientes y oxigeno.

Disminución de ATP.

Los filamentos de miocina/actina se deslizan en posición de completo acortamiento.

Proceso normal de contracción muscular. 1.- Un potencial de acción viaja lo largo de un nervio motor

hacia su terminación en las fibras musculares. 2.- El nervio libera el neurotransmisor Acetil-colina. 3.- El neurotransmisor viaja hacia canales con apertura de

Acetil-colina ubicados en la membrana de la fibra muscular que permite la entrada de Na+ al interior de la membrana.

4.- El potencial de acción viaja a lo largo de la membrana despolarizandola y ocasiona la liberación de Ca2+( que se encuentra en el retículo sarcoplasmico).

5.- El aumento de calcio ocasiona la atracción entre miocina y actina, favoreciendo la contracción.

6.- Los iones Ca2+ son bombeados nuevamente al retículo sarcoplasmico, generando la relajación del musculo.

Tratamiento.

Punción seca.

(Tx no invasivo)

Consiste en una punción directa en el punto gatillo miofascial, mediante finas agujas de acupuntura, provocando su destrucción y la posterior reorganización de las fibras musculares.

Bibliografia.

Antonia Gomez Conesa. IX Jornada Ncionales de Fisioterapia en Atencion Primaria.Mexico, Gandhi,2006, p.165.

Leon Chaitow. Aplicación Clínica de las Técnicas Neuromusculares. Mexico,Paidotribo,2006,p. 18.