SEMINARIO VII

Post on 14-Apr-2017

28 views 0 download

transcript

Análisis bivariado con variables cualitativa (proporciones)SEMINARIO VII:

TERESA FERNÁNDEZ AGUILARROCÍO GRUPO 13

EJERCICIOEJERCICIO

Establecer y describir si existe asociación entre las variables del archivo “activossalud.Rdata” sexo y: Practicadeporte (Sí, No)

Fruta: 1- “Nunca o casi nunca”, 2- “Menos de una vez por semana”, 3-“Una o dos veces a la semana”, 4- “Tres o más veces a la semana”, 5 “A diario”

Abrimos el archivo “activossalud.Rdata”:

H0: No existe relación entre la práctica de deporte y el sexo.

H1: Sí existe relación entre la práctica de deporte y el sexo.

Establecemos la primera HIPÓTESIS:

Estadísticos → tablas de contingencia → Tabla de doble entrada

Seleccionamos las variables que queremos introducir

Vemos que p-valor de la Chi cuadrado es < 0,05, por lo que rechazamos H0, afirmando que SÍ existe relación entre la práctica de deporte y el sexo.

También vemos que la Odds ratio se aproxima mucho a 0, por lo que podemos añadir que la relación entre las variables es débil.

Establecemos la segunda HIPÓTESIS:

H0: No existe relación entre el consumo de fruta y el sexo.

H1: Sí existe relación entre el consumo de fruta y el sexo.

Estadísticos → tablas de contingencia → Tabla de doble entrada

Seleccionamos las variables que queremos introducir

Vemos que p-valor de la Chi cuadrado es > 0,05, por lo que aceptamos H0, afirmando que NO existe relación estadísticamente significativa entre la práctica de deporte y el sexo.