+ All Categories
Home > Documents > 2. Medio Ambiente - Yale...

2. Medio Ambiente - Yale...

Date post: 16-May-2020
Category:
Upload: others
View: 8 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
16
2. Medio Ambiente 2.1 2.2 2.3 2.4 2.5 2.6 2.7 2.8 2.9 Areas Naturales Protegidas de Control Federal y sus Coordenadas Geográficas según Denominación Al 31 de diciembre de 1999 Areas Naturales Protegidas de Control Estatal y sus Coordenadas Geográficas según Denominación Al 31 de diciembre de 1999 Arboles Plantados y Superficie Reforestada según Municipio 1999 Incendios Forestales y Superficie Siniestrada según Municipio donde Ocurrió el Siniestro 1999 Descargas y Volumen de Aguas Residuales a Cuerpos Receptores de Control Federal según Origen 1999 Plantas de Tratamiento en Uso, Capacidad Instalada y Volumen Tratado de Aguas Residuales según Municipio y Tipo de Servicio 1999 Denuncias en Materia Ambiental según Nivel y Autoridad de Competencia 1999 Denuncias Recibidas en Materia Ambiental por Principal Recurso Afectado según Nivel y Autoridad de Competencia 1999 Denuncias Recibidas en Materia Ambiental por Principal Recurso Afectado según Municipio 1999 29 29 31 33 35 35 36 37 38
Transcript

2. Medio Ambiente

2.1

2.2

2.3

2.4

2.5

2.6

2.7

2.8

2.9

Areas Naturales Protegidas de Control Federal y sus Coordenadas Geográficas según De nominación Al 31 de diciembre de 1999

Areas Naturales Protegidas de Control Estatal y sus Coordenadas Geográficas según Denominación Al 31 de diciembre de 1999

Arboles Plantados y Superficie Reforestada según Municipio 1999

Incendios Forestales y Superficie Siniestrada según Municipio donde Ocurrió el Siniestro 1999

Descargas y Volumen de Aguas Residuales a Cuerpos Receptores de Control Federal según Origen 1999

Plantas de Tratamiento en Uso, Capacidad Instalada y Volumen Tratado de Aguas Residuales según Municipio y Tipo de Servicio 1999

Denuncias en Materia Ambiental según Nivel y Autoridad de Competencia 1999

Denuncias Recibidas en Materia Ambiental por Principal Recurso Afectado según Nivel y Autoridad de Competencia 1999

Denuncias Recibidas en Materia Ambiental por Principal Recurso Afectado según Municipio 1999

29

29

31

33

35

35

36

37

38

2.1 o Denuncias Concluidas en Materia Ambiental por Principal Recurso Afectado según Motivo de la Conclusión 1999

2.1 1 Licencias de Funcionamiento de Competencia Federal Otorgadas a Establecimientos para el Control de Emisiones Contaminantes por Giro de Actividad según Municipio 1999

2.1 2 Visitas de Inspección y de Vigilancia de Impacto Ambiental de Competencia Federal a Establecimientos por Tipo de Dictamen según Principales Giros de Actividad 1999

40

40

41

AREAC NATURALES PROTEGIDAS DE CONTROL FEDERAL Y SUS COORDENADAS GEOGRAFICAC SEGUN DENOMINACION Al 31 de diciembre de 1999

CUADRO 2.1

FECHA DE

DENOMINACION AREAS LATITUD NORTE LONGITUD OESTE

NATURALES GRADOS MINUTOS GRADOS MINUTOS PROTEGIDAS

PARQUE NACIONAL

15-IX-1936 EL POTOSI

22-IX- 1936 GOGORRON

21

21

54

48

1 O0

1 O0

20

55

RESERVA DE LA BIOSFERA

6-VI-1994 SIERRA DE ABRA TANCHIPA 1 22 14 98 56

FUENTE: Para fechas de decreto, y denominación: SEMARNAP. INE. Balance del Programa Naclonal de Areas Naturales Protegldas. 1995-2000. México, junio del 2000.

Para Coordenadas Geográficas: SEMARNAP, Delegación Estatal: Subdelegación del Medio Ambiente.

AREASNATURALESPROTEGIDACDECONTROLESTATAL Y SUS COORDENADAS GEOGRAFICAC SEGUN DENOMINACION Al 31 de diciembre de 1999

CUADRO 2.2

LATiTUD NORTE LONGITUD OESTE FECHA DE AREAS DECRETO DENOMINACION NATURALES GRADOS MINUTOS GRADOS MINUTOS

PROTEGIDAS

PARQUE URBANO

5-VI-1996

5-VI-1996 PASEO DE LA PRESA

EJIDO SAN JUAN DE GUADALUPE

PARQUE ESTATAL

1 -Vll-1998 PALMA LARGA

RESERVA ESTATAL

22-IX-1994 SITIO DE PATRIMONIO HlSTORlCO CULTURA DE CONSERVACION ECOLOGICO DE GRUPO ETNICO WlRRARlKA

1 22

1 22

1

1

21

23

04 1 O0

08 101

52

32

99

101

57

03

58

25

RESERVA ESTATAL CON CARACTE- RISTICAS DE RESERVA DE LA BIOSFERA

20-IX-1997 REAL DE GUADALCAZAR 1 22 51 1 O0 25

FUENTE: Para fechas de decreto, y denomlnaclón: Perlódico Oflclal del Estado de San LUIS Potosí. 22-IX-1994,20-1X-1997.5-Vl-1996,1-Vll-1998. Para Coordenadas Geográflcas: Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental de Goblerno del Estado.

29

&> Áreas Naturales Protegidas102-00' 98-00'

24'00'

ZACATECAS

22-00'

ESCALA GRÁFICAKILÓMETROS

25

102'00'

SITIO DE PATRIMONIO HISTÓRICOCULTURAL DE CDNSERVACIONECOLÓGICO DEL GRUPOÉTNICO WIRRARIKA

24-00'

o0

SIMBGLDGIA

ÁREA PROTEGIDA

CAPITAL

CABECERA

-f .. 22-00'

VERACRUZ - LLAVE:

GUANAJUATO

QUERETARODE ARTEAGA 98-00'

FUENTE: SEMARNAP. Delegación Estatal; Subdelegación del Medio Ambiente.Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental de Gobierno del Est?do.

CUADRO 2.3 ARBOLES PLANTADOS Y SUPERFICIE REFORECTADA SEGUN MUNICIPIO 1999

SUPERFICIE REFORESTADA

(Hectáreas)

ARBOLES MUNICIPIO PLANTADOS

ESTADO 2 441 202 2 469

AHUALULCO

ALAQUINES

AQUISMON

ARMADILLO DE LOS INFANTE

AXiLA DE TERRAZAS

CARDENAS

CATORCE

CEDRAL

CERRITOS

CERRODESANPEDRO

CHARCAS

CIUDAD DEL MAlZ

CIUDAD FERNANDEZ

CIUDAD VALLES

COXCATLAN

EBANO

GUADALCAZAR

HUEHUETLAN

MATEHUALA

MATLAPA

MEXQUlTlC DE CARMONA

MOCTEZUMA

NARANJO, EL

RIOVERDE

SALINAS

SAN LUIS POTOSI

SAN VICENTE TANCUAYALAB

SANTA MARlA DEL RIO

SANTO DOMINGO

SOLEDAD DE GRACIANO SANCHEZ

5 740

3 175

60 100

2 045

36 907

1 425

51 087

29 448

5 030

900

11 083

23 163

2 005

280 700

43 863

125 120

56 525

96 025

60 926

25 500

9 442

20 625

45 756

27 096

12 406

437 241

16 500

11 640

10 863

33 799

6

3

60

2

37

1

51

29

5

1

11

23

2

281

44

125

57

96

61

26

9

21

46

27

12

437

17

12

11

34

(Continúa)

31

ARBOLES PLANTADOS Y SUPERFICIE REFORESTADA SEGUN MUNICIPIO 1999

CUADRO 2.3

MUNICIPIO ARBOLES

PLANTADOS SUPERFICIE

REFORESTADA (Hectáreas)

TAMASOPO

TAMAZUNCHALE

TAMPAMOLON CORONA

TAMUIN

TANCANHUITZ DE SANTOS

TANLAJAS

TANQUIAN DE ESCOBEDO

TIERRANUEVA

VANEGAS

VENADO

VILLA DE ARISTA

VILLA DE ARRIAGA

VILLA DE GUADALUPE

VILLA DE RAMOS

VILLA DE REYES

VILLA HIDALGO

XlLlTLA

ZARAGOZA

36 300

398 357

3 880

28 565

183 179

20 347

46 O90

65 259

20 102

16 165

3 500

5 450

19 O00

2 200

15711

6 124

3 068

21 770

36

398

4

29

183

20

46

65

20

16

4

5

19

2

16

6

31

22

FUENTE: Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca, Delegación en el Estado. Subdelegación de Recursos Naturales.

32

ARBOLES PLANTADOS SEGÚN PRINCIPALES MUNICIPIOS1999(Miles)

SAN LUIS POTOSÍ

TAMAZUNCHALE

CIUDAD VALLES

TANCANHUITZ DE SANTOS

ÉBANO

HUEHUETLAN

TIERRANUEVA

MATEHUALA

RESTO DE MUNICIPIOS

FUENTE: Cuadro 2.3

Gráfica 2.1

INCENDIOS FORESTALES Y SUPERFICIE SINIESTRADASEGÚN MUNICIPIO DONDE OCURRIÓ EL SINIESTRO1999

CUADRO 2.4

MUNICIPIO

INCENDIOSFORESTALES

SUPERFICIE SINIESTRADA(Hectáreas)

TOTAL PASTOS HIERBA YARBUSTOS

RENUEVO ARBOLADA

ESTADO

AHUALULCO

AQUISMON

CERRITOS

CERRO DE SAN PEDRO

CIUDAD DEL MAÍZ

CIUDAD FERNANDEZ

CIUDAD VALLES

GUADALCAZAR

MATEHUALA

MEXQUrriC DE CARMONA

RAYÓN

RIOVERDE

SAN LUIS POTOSÍ

88 5977.00 812.25

1

13

2

1

:.' . -1

28

?»''£:• ''

1

a2

1

1

10.00

86.00

9.00

3.00

6.00

30.00

1 962.75

3.00

' ' MOr* '

13.00

«.60

25.00

0.75

15.00

-

187.50

3.00

-

4.00

25.00

.

3 988.25

10.00

69.00

9.00

3.00

6.00

15.00

1 695.25

Z.50

13.00

0.75

1 154.50 22.00

2.00

15.00

80.00

(Continúa)

33

INCENDIOS FORESTALES Y SUPERRCIE SINIESTRADASEGÚN MUNICIPIO DONDE OCURRIÓ EL SINIESTRO1999

CUADRO 2.4

MUNICIPIO

SAN NICOLÁS TOLENTINO

SANTA CATARINA

SANTA MARÍA DEL RIO

TAMASOPO

TAMUIN

VILLA DE GUADALUPE

VILLA DE LA PAZ

VILLA DE RAMOS

VILLA DE REYES

XILFTLA

ZARAGOZA

INCENDIOSFORESTALES

1

' ' " 2

1

18

. ' • " . : * ' •4

1

1

1

2

1

SUPERFICIE SINIESTRADA(Hectáreas)

TOTAL

0.78

W-?8.06

3 697.50

076

7*0

1.00

6.00

10.00

74.00

6.00

PASTOS

"..-.'•

4.00

8.00

565.00

078

' . ;-'* • ' • '•

, ' . ' • '

-

HIERBA YARBUSTOS

0.75

4.00

'

2 073.00

'

7.50

1-00

6.00

10.00

54.00

6.00

RENUEVO ARBOLADA

• .

' -

1 059.50

• ' '

-

'

-

15.00 5.00

-

FUENTE: Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca, Delegación en el Estado. Subdelegación de Recursos Naturales.

INCENDIOS FORESTALES SEGÚN PRINCIPALES MUNICIPIOS1999

(Porcentaje)

Gráfica 2.2

CIUDAD VALLES31.8

AQUISMON14.8

VILLA DE GUADALUPE4.5

RESTO DEMUNICIPIOS

23.9

CERRITOS2.3

MEXQUITIC DECARMONA

2.3

FUENTE: Cuadro 2.4

34

CUADRO 2.5 DESCARGAS Y VOLUMEN DE AGUAS RESIDUALES A CUERPOS RECEPTORES DE CONTROL FEDERAL SEGUN ORIGEN 1999

DESCARGAS VOLUMEN DE AGUAS RESIDUALES

RESIDUALES a/ (Millones de metros cúbicos por aiio)

DE AGUAS ORIGEN

TOTAL 239 191.55

DOMESTICO 56 160.35

AGROPECUARIO 11 0.14

INDUSTRIAL 35 28.19

SERVICIOS 137 2.87

a/ Datos referidos al 31 de diciembre. FUENTE: Comisión Nacional del Agua, Gerencia Estatal. Subgerencla de Ingenlerla.

CUADRO 2.6 PLANTAS DE TRATAMIENTO EN USO, CAPACIDAD INSTALADA Y VOLUMEN TRATADO DE AGUAS RESIDUALES

1999 SEGUN MUNICIPIO Y npo DE SERVICIO

PLANTAS DE TRATAMIENTO a/ CAPACIDAD VOLUMEN MUNICIPIO TOTAL LODOS ESTABILC FLOCULACION OTROS b/ INSTALADA a/ TRATADO Y TIPO DE ACTIVADOS ZACION Y SEDIMEN- (Litros por (Millones de SERVICIO TACION segundo) metros cúbi-

cos por año)

ESTADO 68 14 4 7 43 1764 33.29

PUBLICO 5 2 3 755 7.25

PRIVADO 63 12 1 7 43 1 O09 26.04

CIUDAD VALLES 5 2 2 1 255 6.29

PUBLICO 1

PRIVADO 4

HUEHUETLAN 1

PRIVADO 1

SAN LUIS POTOSI

PUBLICO

PRIVADO

56

3

53

2

1

1

10

2

8

1 180 3.94

' 1 1 75 2.35

3 0.09

3 0.09

1 6

1

6

39 990 10.81

550 2.68

39 440 8.13

,. ? , (Continúa)

35

CUADRO 2.6 PLANTAS DE TRATAMIENTO EN USO, CAPACIDAD INSTALADA Y VOLUMEN TRATADO DE AGUAS RESIDUALES SEGUN MUNICIPIO Y TIPO DE SERVICIO 1999

PLANTAS DE TRATAMIENTO a/ CAPACIDAD VOLUMEN MUNICIPIO TOTAL LODOS ESTABILI- FLOCULACION OTROS b/ INSTALADA a l TRATADO Y TIPO DE ACTIVADOS ZACION Y SEDIMEN- (Litros por (Millones de SERVICIO TACION segundo) metros cúbi-

COS por año)

SOLEDAD DE GRACiANO SANCHEZ 1

PUBLICO 1

TAMASOPO 1

PRIVADO 1

1 25 0.63

1 25 0.63

1 20 0.63

1 20 0.63

TAMUiN 1 1 6 0.18

PRIVADO 1 1 6 0.18

VILLA DE REYES

PRIVADO

1 1

1 1

465 14.66

465 14.66

a/ Datos referidos al 31 de diciembre. b l Comprende: físico-químico, biológico, laguna de sedimenlaclón, prensa y filtrado. enzimático, coagulación y fiaculaclón, bacteriológico, reducción y pre-

cipitación química, fosa separadora de aceite, lagunas aerobias, biofiltros. neutrailzaclón y filtración, químico-biológico, flsico, filtración aereación, precipitación química y filtrado. fiitración con caibón activado y anaerobio.

NENTE: Comisión Nacional del Agua, Gerencia Estatal. Subgerencia de Ingeniería.

DENUNCIAS EN MATERIA AMBIENTAL SEGUN NIVEL Y AUTORIDAD DE COMPETENCIA 1999

CUADRO 2.7

NIVEL Y RECIBIDAS ATENDIDAS CONCLUIDAS EN AUTORIDAD SEGUIMIENTO a/

TOTAL

FEDERAL

PROFEPA

CNA

ESTATAL

SECRETARIA DE ECOLOGIA

SERVICIOS DE SALUD

144 144 75 69

132 132 64 68

130

2

130

2

62

2

68

4 4 3 1

1

(Continúa)

36

DENUNCIAS EN MATERIA AMBIENTAL SEGUN NIVEL Y AUTORIDAD DE COMPETENCIA 1999

CUADRO 2.7

NIVEL Y RECIBIDAS ATENDIDAS CONCLUIDAS EN AUTORiDAD SEGUIMIENTO al

MUNICIPAL a 8 a

DEPARTAMENTO DE ECOLOGIA a a a

al Datos referidos al 31 de diciembre. FUENTE: Procuraduría Federal de Protección al Ambiente. Delegación en el Estado. Unidad de Quejas.

CUADRO 2.8 DENUNCIAS RECIBIDAS EN MATERIA AMBIENTAL POR PRINCIPAL RECURSO AFECTADO SEGUN NIVEL Y AUTORIDAD DE COMPETENCIA 1999

NIVEL Y TOTAL AIRE AGUA SUELO FLORA FAUNA OTROS al AUTORIDAD

TOTAL 144 17 3 12 91 18 3

FEDERAL 132 9 2 12 88 18 3

PROFEPA

CNA

130 9 1 1 1 aa la 3

2 1 1

ESTATAL 4 3 1

SECRETARIA DE ECOLOGIA

SERVICIOS DE SALUD

2 1 1

2 2

MUNICIPAL a 5 1 2

DEPARTAMENTO DE ECOLOGIA 8 5 1 2

a/ Se reiiere a aquellos casos donde se afecta, en general, a un ecosistema. FUENTE: Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, Delegación en el Estado. Unidad de Quejas.

37

DENUNCIAS RECIBIDAS EN MATERIA AMBIENTALPOR PRINCIPAL RECURSO AFECTADO1999(Porcentaje)

Gráfica 2.3

AGUA2.1

SUELO8.3

FUENTE: Cuadro 2.8

DENUNCIAS RECIBIDAS EN MATERIA AMBIENTALPOR PRINCIPAL RECURSO AFECTADO SEGÚN MUNICIPIO1999

CUADRO 2.9

MUNICIPIO TOTAL AIRE AGUA SUELO FLORA FAUNA OTROS a/

ESTADO 144 17 12 91 18

ALAQUINES

AQUISMON

ARMADILLO DE LOS INFANTE

CATORCE

CEDRAL

CERRO DE SAN PEDRO

CHARCAS

CIUDAD DEL MAÍZ •

CIUDAD FERNANDEZ

CIUDAD VALLES

ÉBANO

10

1

2

1

1

1

3

2

1

14

1 '

(Continúa)

38

DENUNCIAS RECIBIDAS EN MATERIA AMBIENTAL POR PRINCIPAL RECURSO AFECTADO SEGUN MUNICIPIO 1999

CUADRO 2.9

MUNICIPIO TOTAL AIRE AGUA SUELO FLORA FAUNA OTROS a/

GUADALCAZAR

MATEHUALA

MATUPA

MEXQUITIC DE CARMONA

NARANJO, EL

RAYON

RIOVERDE

SALINAS

SAN ANTONIO

SAN ClRO DE ACOSTA

SAN LUIS POTOSI

SAN MARTIN CHALCHICUAUTLA

SAN NICOLAS TOLENTINO

SAN VICENTE TANCUAYALAB

SANTA MARIA DEL RIO

SANTO DOMINGO

SOLEDAD DE GRACIANO SANCHEZ

TAMASOPO

TAMAZUNCHALE

TAMPACAN

TAMUIN

VANEGAS

VENADO

VILLA DE ARRIAGA

VILLA DE GUADALUPE

VILLA DE LA PAZ

VILLA DE REYES

VILLA HIDALGO

VILLA JUAREZ

XlLrrLA

ZARAGOZA

1

1

4

2

5

1

0

2

2

2

22

4

1

1

2

3

5

3

9

2

6

1

1

3

2

3

3

1

2

2

3

1

3

2

5

1

7

2

1

2

4

2

1

1

1

2

2

2

5

1

3

1

3

2

2

3

1

1

2

2

1

1

1

3

1

1

1

1

2

1

1

aíSe refiere a aquellos casos donde se afecta, en general, a un ecosistema. FUENTE: Procuradurla Federal de Protección al Ambiente, Delegación en el Estado. Unidad de Quejas.

39

DENUNCIAS CONCLUIDAS EN MATERIA AMBIENTAL POR PRINCIPAL RECURSO AFECTADO SEGUN MOTIVO DE LA CONCLUSION 1999

CUADRO 2.1 O

MOTIVO DE LA CONCLUSION

OTROS a/ TOTAL AIRE AGUA SUELO FLORA FAUNA

TOTAL

IMPLANTACION DE MEDIDAS TECNICAS

IMPROCEDENCIA

INCOMPETENCIA

IMPOSICION DE SANCION

CONCE RTACION

75 10 2 5 46 11

1 1

12 2 5

17 10 2 2 3

23 18

22 20

5

4

2

1

1

a/ Se refiere a aquellos casos donde se afecta, en general, a un ecosistema. FUENTE: Procuraduria Federal de Protección al Ambiente, Delegación en el Estado. Unidad de Quejas.

CUADRO 2.1 1 LICENCIAS DE FUNCIONAMIENTO DE COMPETENCIA FEDERAL

DE EMISIONES CONTAMINANTES POR GIRO DE ACTIVIDAD SEGUN MUNICIPIO 1999

,OTORGADAS A ESTABLECIMIENTOS PARA EL CONTROL

MUNICIPIO TOTAL METALURGICA QUlMlCA

ESTADO 3 2 1

SAN LUIS POTOSI 3 2 1

NOTA: Una licencia se otorga a fuentes fijas de jurisdicción federal que emiten o pueden emitir olores, gases o pariiculas sólidas o Ilquidas a la atrnóslera FUENTE: Secretaria de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca, Delegación en el Estado. Subdelegaci6n de Medio Ambiente.

40

VISITAS DE INSPECCION Y DE VIGILANCIA DE IMPACTO AMBIENTAL DE COMPETENCIA FEDERAL A ESTABLECIMIENTOS POR TIPO DE DICTAMEN SEGUN PRINCIPALES GIROS DE ACTiVlDAD 1999

CUADRO 2.12

TOTAL SIN CLAUSURAS SIN SANCION CLAUSURAS a/ TOTALES

GIRO

VISITAS DE INSPECCION DE IMPACTO AMBIENTAL

HOSPITALES

METALURG ICA

QUlMlCA

AL1 MENTlC IA

AUTOMOTRIZ

TEXTIL

CEMENTO Y CAL

CELULOSA Y PAPEL

VIDRIO

RESTO DE GIROS

VISITAS DE VIGILANCIA DE IMPACTO AMBIENTAL

HOSPITALES

METALURGICA

QUlMlCA

ALIMENTICIA

AUTOMOTRIZ

TEXTIL

CEMENTO Y CAL

CELULOSA Y PAPEL

ViDRlO

RESTO DE GIROS

104 95 2 7

i a

16

12

12

7

6

6

4

1

22

i a

16

11

12

7

5

6

4

1

15

1

1

1

26 23

3

1

3

6

3

3

NOTA: La información de visitas de inspección se refiere a la realización de supervisiones con la finalidad de verilicar la existencia o no de irregularidades que puedan alectar al medio ambiente. Las visitas de vigilancia se realizan con la finalidad de verificar la aplicación de las correcciones recomen- dadas contra irregularidades previamente detectadas.

a/ Se refiere a las irregularidades menores, que por su magnitud no amentaron ningún tipo de clausura. FUENTE: Procuraduria Federal de Protección al Ambiente, Subdelegación de Verificación Industrial.

41


Recommended