+ All Categories
Home > Documents > 30 de marzo

30 de marzo

Date post: 27-Jul-2016
Category:
Upload: editor-la-calle
View: 220 times
Download: 3 times
Share this document with a friend
Description:
 
8
LIBANY ZUMAETA COLLANTES GERENTE GENERAL EMPRESA EDITORA LA CALLE MIÉRCOLES 30 DE MARZO DEL 2016 S/. 0.50 La Calle EL DIARIO DE MAYOR CREDIBILIDAD EN AYACUCHO EDICIÓN 7864 Local / regional /pág.3/ PRESUNTOS TRAFICANTES DE TERRENOS INTENTAN DESAPARECER EL ESCUDO DEL MARISCAL CÁCERES Local / regional /pág. 4/ FERIA AGROPECUARIA DE CANAAN NO TENÍA AUTORIZACIÓN Local / regional /pág.5 / CANDIDATOS AL CONGRESO PRESENTARÁN PROPUESTAS EN SALUD DE LA AD ADO INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN PRIV “CUNA LIBERT AMERICANA” INSCRIPCIONES : HASTA 16 DE ABRIL 2016 EXAMEN DE ADMISIÓN : 17 DE ABRIL 2016 INSCRIPCIONES : HASTA 05 DE ABRIL 2016 EXAMEN DE ADMISIÓN : 06 DE ABRIL 2016 D.S. N° 41 - 95 - ED E D U C A C I Ó N PRIVADO D E ...EL MEJOR INSTITUTO DE LA REGIÓN Y DEL PERÚ!!! þ Contabilidad þ Administración Bancaria þ Marketing Empresarial þ Educación Inicial Intercultural Bilingüe þ Computación e Informática þ IDIOMAS: Inglés EXAMEN DE ADMISIÓN 2016 Jr Garcilaso de la Vega N 257 Telefax: 066315732 - AYACUCHO ° CARRERAS PEDAGÓGICAS:(05 AÑOS) CARRERAS TÉCNICAS:(03 AÑOS) CUESTIONAN A REVELINO HUAMANÍ POR AUTORIZAR FIESTAS QUE GENERARON CAOS Electrocentro estaría prestando mal servicio en Huancasancos DURANTE SEMANA SANTA
Transcript
Page 1: 30 de marzo

LIBANY ZUMAETA COLLANTES GERENTE GENERAL EMPRESA EDITORA LA CALLE MIÉRCOLES 30 DE MARZO DEL 2016

S/.0.50

La CalleEL DIARIO DE MAYOR CREDIBILIDAD EN AYACUCHO

EDICIÓN 7864

Local / regional /pág.3/

PRESUNTOS TRAFICANTES DE TERRENOS INTENTAN DESAPARECER EL ESCUDO DEL MARISCAL CÁCERES

Local / regional /pág. 4/

FERIA AGROPECUARIA DE CANAAN NO TENÍA AUTORIZACIÓN

Local / regional /pág.5 /

CANDIDATOS AL CONGRESO PRESENTARÁN PROPUESTAS EN SALUD

DE LA AD ADOINSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN PRIV

“CUNA LIBERT AMERICANA”

INSCRIPCIONES : HASTA 16 DE ABRIL 2016EXAMEN DE ADMISIÓN : 17 DE ABRIL 2016 INSCRIPCIONES : HASTA 05 DE ABRIL 2016

EXAMEN DE ADMISIÓN : 06 DE ABRIL 2016

D.S. N° 41 - 95 - ED

EDUCACIÓ

N P

RIV

AD

ODE

...EL MEJOR INSTITUTO DE LA REGIÓN Y DEL PERÚ!!!

þ Contabilidadþ Administración Bancariaþ Marketing Empresarial

þ Educación Inicial Intercultural Bilingüeþ Computación e Informáticaþ IDIOMAS: Inglés

EXAMEN DE ADMISIÓN 2016

Jr Garcilaso de la Vega N 257 Telefax: 066315732 - AYACUCHO°

CARRERAS PEDAGÓGICAS:(05 AÑOS) CARRERAS TÉCNICAS:(03 AÑOS)

CUESTIONAN A REVELINO HUAMANÍ POR AUTORIZAR FIESTAS QUE

GENERARON CAOS

Electrocentro estaría prestando mal servicio en Huancasancos

DURANTE SEMANA SANTA

Page 2: 30 de marzo

2 LOCAL / REGIONAL EQUIPO PERIODÍSTICO: REDACTORES: Pilar Rojas Gutiérrez, Félix Huamán, Manuel Ventura COLUMNISTAS: Esther Valenzuela, Luis Ledesma Estrada, Dennis Naupay Igreda DEPORTES: Ciro Madueño DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN: Rafael Chang Llerena.

EMPRESA EDITORA LA CALLE SRLTDA. Urbanización Mariscal Caceres Mz K Lote 12 -Ayacucho TELÉFONOS: 066313039 - 066326339 RPM: #971650146

La Calle

Un total de 110 estu-diantes del Ciclo 2016 - II del CEPRE UNSCH fueron adjudicados en un vacan-te en las 28 escuelas profe-sionales que ofrece la Uni-versidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. De esa manera asegurando su ingreso directo a la Casa de Castilla y Zamora.

En dicho ciclo, el Cen-tro Preuniversitario de la UNSCH tuvo su funciona-miento en las sedes de Hua-manga, Huanta, Pichari y el Centro poblado de Taca de la Provincia de Fajardo, donde lograron prepararse un aproximado de 3000 es-tudiantes, muchos de ellos en sus lugares de origen, el mismo que les permite ami-norar los costos de alimen-tación, hospedaje, trans-porte y otros.

Durante la ceremonia siete estudiantes del CEPRE UNSCH filial Taca (Provin-cia de Fajardo) lograron al-canzar los puntajes reque-

Electrocentro estaría prestando mal servicio en Huancasancos

La población de Huan-casancos hizo llegar su malestar y una de-nuncia pública contra

la Unidad de Negocios de Elec-trocentro de Ayacucho, en el sentido de que desde las 9:30 de la mañana de ayer martes 29 de marzo no cuentan con el servicio de energía eléctrica en la capital de dicha provincia e igualmente en varios de sus distritos, perjudicando econó-mica y materialmente a todo el público usuario, la Banca, el comercio, Salud, Educación, y demás instituciones de esa provincia.

Esta deficiencia de ener-gía eléctrica en la provincia prácticamente les estaría poniendo en riesgo todos los servicios, ya sea en Salud, servicios en Bancos, comuni-cación, entre otros trabajos; sin embargo el cobro es pun-tual e inclusive habría sobre-facturaciones en el consumo mensual.

Los pobladores indican que desde mediados de fe-brero 2016 a la fecha había más de 30 horas acumuladas que Huancasancos y distri-tos no han tenido el servicio de energía eléctrica. Porque cuando hay cortes de este servicio generalmente no se cuenta con energía entre 6 a 8 horas, en perjuicio de la po-

blación, y esto no solamente daña artefactos electrodo-mésticos, acumuladores de energía, etc. sino también el equipamiento logístico en instituciones se deteriora y toda actividad económica es afectada.

Este pésimo servicio de energía eléctrica habría si-do puesto en conocimiento de la Subregión del GRA de Huancasancos, y en una reu-nión multisectorial se evaluó los daños y perjuicios. Ahí se informó que Electrocen-tro anteriormente tenía un personal técnico en Huanca-sancos justamente para ver y atender todos estos desper-fectos técnicos, sin embargo esta empresa ha cambiado al

trabajador a otra zona y esa provincia está abandonado técnicamente de parte de Electrocentro.

Los otros distritos como Lucanamarca y Sacsamarca cuando hay corte de servicio el perjuicio no son solamen-te horas sino, están sin este servicio durante dos a tres días sin menos hay ese ser-vicio de alumbrado público, sin embargo el pago se debe hacer puntualmente.

Por lo tanto frente a esa desatención de Electrocen-tro, Huancasancos se esta-ría organizando para hacer una queja ante el despa-cho de OSINERGMIN, an-te la Unidad de Negocios de Electrocentro de Ayacucho,

ante el Consejo Regional de Ayacucho, ante el GRA; y en caso de no ser escuchados la población se estaría movi-lizando hasta llegar a Hua-manga y reclamar sobre es-tas deficiencias y poner un alto al cobro por un servicio que no presta Electrocentro.

La población de Huanca-sancos señaló también que en algún momento hizo que-ja ante el Despacho de Elec-trocentro de Cangallo, por pertenecer a esa jurisdicción, pero esa Oficina solamente se comprometió a enviar téc-nicos, pero este personal lle-ga a veces en dos a tres y mu-chas veces lo hace en varios días, se queja la población de Huancasancos.

TIENEN MÁS DE 30 HORAS ACUMULADAS SIN SERVICIO DE ENERGÍA ELÉCTRICA

Estudiantes ingresaron directamente a la UNSCH

110 JÓVENES DEL CICLO 2016 II DEL CENTRO PREUNIVERSITARIO

Félix Huamán / La Calle FhSá[email protected]

La Calle / Ayacucho

HACER POLITICA… APOSTOLADO O NEGOCIO?.

MG. LUIS LEDESMA ESTRADA

PERISCOPIO PERIODÍSTICO

NO se trata de una suerte de animad-versión hacia la clase política peruana, más bien se trata de un balance que desnuda a quienes se supone, repre-

sentan a los más necesitados del país, a quienes juraron servir POR DIOS Y POR LA PATRIA, Y NO, POR DIOS Y POR LA PLATA, se trata de analizar las posiciones diversas de tirios y troyanos, de políticos y politicastros, de Pilatos, Caifás y Ju-das ante un mismo plato…de “uniones” raras entre Alan García y Lourdes Flores…total –que vengan los dividendos políticos y punto!

La famosa frase, pronunciada por un congre-sista de Perú posible al juramento en julio del 2000, hizo descubrir públicamente el subcons-ciente del recién inaugurado parlamentario…esta frase revela indudablemente lo que gran parte de la población piensa respecto al ingreso de la política, el aprovecharse de los puesto pú-blicos para su beneficio personal… y allí va otra de sus famosas respuestas de otra congresista oficialista respondiendo a un periodista… “NO seas envidioso, si quieres tener plata métete a la política, como yo”…claro “ejemplo” de lo que significa el ser –políticos- para muchos.

Apropósito del tema; el analista político Fer-nando Rospigliosi hace referencia a la pregun-ta… ¿Porqué hay tantas personas interesadas en participar en una actividad tan desacreditada y difícil como la política? es amor al chancho o al chicharrón donde muchos ciudadanos apenas sabiendo leer y escribir “fabrican” sus propios liderazgos para luego olvidar rotundamente a todos quienes confiaron en él, para luego hacer-se de nuevas posiciones sociales y económicas dejando atrás el verdadero nivel de sus inicios y raíces? Solo mencionemos el ejemplo de una ex congresista campesina de Perú Posible, hoy olvidada por sus bases, campesina a mucha honra pero que se opuso a vivir en la isla de los Uros (su lugar de origen) y compró una cosa en La Molina, estudió en la Universidad Católica y viaja a Miami constantemente con una cuenta corriente envidiable que le hizo olvidar un pa-sado pobre, pero sin los “frutos” de ser política en Perú… es un modelo para miles de peruanos que aspiran a lo mismo, sin importarles natural-mente, haber defraudado a los ilusos y crédulos electores…porque suele haber diferencias entre el desarrollo personal y olvidar sus raíces no?

Hablemos claro… hacer política en el Perú NO tiene nada de apostolado y servicio salvo contadísimas excepciones, es simplemente un negocio redondo… de existir excepciones REPE-TIMOS, pueden haber, pero habría que buscar con una lupa inmensa entre tanto sinvergüenza que solo ha sabido y sabrá aprovechar de la es-peranza de un pueblo que se muere de hambre de necesidad material y moral, de una nación tercermundista donde unos cuantos avivados se “comen” a millones de ilusos compatriotas, un mundo de enorme desequilibrio que no hace pesimistas, sino, comparte puntos de vista RE-ALISTAS de quienes comen del pan de aquella mesa a la que hacía alusión el cantautor argen-tino Atahualpa Yupanqui…”de aquella mesa a la que nunca vino tan importante señor”…

ridos siendo adjudicados: 02 en la escuela de Ingeniería Civil, 02 en la Escuela de Ad-ministración de Empresas, 01 en Derecho, 01 a Ingenie-ría de Sistemas y 01 en la Es-cuela de Ingeniería Agrícola.

Asimismo, 11 estudian-tes del CEPRE UNSCH - Filial VRAEM fueron adjudicados: 02 en la Escuela Profesional de Ingeniería Civil, 01 en In-geniería Agrícola, 02 en la Es-cuela de Administración de

Empresas, 01 en la Escuela de Ingeniería Agroforestal, 01 en la Escuela de Agronomía, 02 en Ingeniería de Minas, 01 en la Escuela de Economía y 01 en la Escuela de Contabi-lidad y Auditoría.

Por otro lado 05 estudian-tes obtuvieron los puntajes más altos en dicho ciclo aca-démico, el primer lugar lo ob-tuvo Howard Simbrón Gas-ga (18.42) siendo adjudicado en la Escuela de Ingeniería Civil, el segundo lugar Juan Inoc Huaman Miguel (17.91) adjudicada en la Escuela de Ingeniería Civil, el tercer lu-gar José Luis Candia Román (17.84) adjudicado en la Es-cuela de Ingeniería Civil, el cuarto lugar Melci Navarro Najarro (17.73) adjudicada en la Escuela de Ingeniería Civil y el quinto lugar Kattia Rosmery Villa Prado (17.69) adjudicada en la Escuela de Medicina Humana.

Page 3: 30 de marzo

3LOCAL / REGIONAL

A propósito de los inci-dentes en la alame-da Valdelirios du-rante Semana San-

ta exactamente en la noche del viernes santo y la madru-gada y parte de la mañana del sábado de gloria, donde hubieron grescas callejeras, heridos graves e incluso ba-laceras, el alcalde del distri-to de Carmen Alto, Revelino Huamani, no da la cara, ni explica el porqué no se ejerció el principio de autoridad en la jurisdicción de su distrito, donde primo el desorden, la venta y consumo de bebidas alcohólicas en la calle, ade-más de fiestas autorizadas por su representada, las que motivaron que los turistas conviertan la zona en una cantina y urinario público.

Al respecto, varios fun-cionarios de la municipali-dad provincial de Huamanga (MPH), responsabilizaron al

Los padres de familia, docentes y estudiantes del Centenario Colegio “Maris-cal Cáceres” de Ayacucho, han dado a conocer que pre-suntos traficantes de terre-nos estarían intentando des-aparecer el escudo de este plantel del Cerro La Picota, porque dichas personas con-tinúan lotizando esos terre-nos para vivienda, pese a que dentro de las 16 hectáreas del monumento histórico de este colegio se encuentra la insig-nia del “GUE MC” que cons-tituye un legado cultural de población ayacuchana.

Ese espacio de las 16 hec-táreas es zona intangible, no está para fines de lotización de terrenos para vivienda, es-to aparte de poner en riesgo a los habitantes de la parte baja de la ciudad. Al cual el Dr. Fé-lix Valer Director del Colegio Mariscal Cáceres señaló que ese espacio es prácticamente un patrimonio de los ayacu-chanos, y en caso de que los supuestos traficantes de te-rrenos son identificados es-tarían siendo pasibles a una denuncia legal, y la familia mariscalina no estaría per-

mitiendo un solo centímetro de dicha área.

Los 8,000 padres de fa-milia, docentes, alumnos, ex alumnos de este centenario colegio emblemático tam-bién ya se habrían informa-dos de este atropello de parte de esas personas que lo que buscan solamente es pingües ganancias con la venta ilegal de esos terrenos.

Estos supuestos trafi-cantes de terrenos, estarían alegando que ese espacio no pertenece a nadie, cuando en realidad los ex directores de este plantel no regularizaron con la titularidad de esas 16 hectáreas, pero de esa falen-cia no pueden aprovecharse tales personas para lotizar un bien que pertenece al plantel mariscalino y el pueblo aya-

cuchano conoce bien de esta situación.

En este sentido toda la fa-milia mariscalina se estarían reuniendo en una asamblea general masiva de urgencia para tratar sobre este tema, e identificar a tales personas, quienes tal vez estén hacien-do ese intento de vender te-rrenos tras los verdaderos di-rigentes de la comunidad de

Huascahura, “porque los que van a defender este espacio será la comunidad marisca-lina, sus ex alumnos muchos de ellos profesionales”, seña-ló el director de este plantel.

Frente a la amenaza de comuneros del centro pobla-do de Huascahuara, quienes pretenden invadir el terre-no donde está el escudo de la GUE Mariscal Cáceres en

el cerro La Picota, el direc-tor del emblemático colegio, Prof. Félix Valer, preciso que la comunidad mariscalina no permitirán que se trasgre-da el área que por historia le pertenece a los mariscalinos.

“Son 16 hectáreas que nos pertenecen en el cerro La Picota, lugar donde está el escudo del colegio que se observa en toda la ciudad. Ya hemos conversado con el presidente de la APAFA para tomar acciones y evitar que invadan nuestro terreno, porque ya están comenzan-do a lotizar y repartir el área. Que se entienda, no cedere-mos in un centímetro, somos 8 mil padres de familia y mi-les de estudiantes”, señalo el director del plantel.

Asimismo, Valer afirmo que si bien es cierto no hay ti-tularidad del terreno, por el tiempo en que se ocupa ya es de propiedad del colegio Ma-riscal Cáceres. “La defensa la harán los padres de familia, por ello se contratara a un abo-gado para que vea el aspecto legal. Reitero, legalmente, le-gítimamente e históricamente el terreno le pertenece a nues-tro colegio. Es más, estamos coordinando con la asociación de ex alumnos”, finalizó.

Cuestionado por autorizar fiestas que generaron caos y desorden en semana santa

Manuel Ventura/La [email protected]

Manuel Ventura/La [email protected]

EN LA ALAMEDA VALDELIRIOS

EN CERRO LA PICOTA

Presuntos traficantes de terrenos intentan desaparecer el escudo del Mariscal Cáceres

ciso Gilmer García, gerente de desarrollo económico de la MPH.

Por su parte, Héctor Montenegro, sub gerente de serenazgo de la comuna huamanguina, secundo a García, manifestando que las fiestas autorizadas por Carmen Alto fueron las que generaron el caos y desor-den en la zona antes mencio-nada, “el volumen de la mú-sica de estas fiestas, en es-pecial la denominada fiesta sagrada, era tal que llamaba a los turistas que se encon-traban en zonas aledañas. Ahora, no se pudo controlar el consumo de bebidas alco-hólicas, porque habrán habi-do más de 5 mil personas en la alameda, y nosotros solo ramos 45”, agrego.

Finalmente, Montene-gro preciso que si el muni-cipio carmenaltino no hu-biese autorizado fiestas en su jurisdicción frontera con Ayacucho distrito, la histo-ria seria otra.

LA CALLEMIÉRCOLES 30 DE MARZO DEL 2016

municipio carmenaltino por autorizar fiestas y con ello, incrementar la inseguridad en el sector, además de la in-

comodidad generara a los ve-cinos de la alameda Valdeli-rios y la avenida Carmen Al-to. “Nosotros remitimos una

carta firmada por el alcalde para que no se autorice fies-tas durante semana santa, pero se hiso caso omiso, y fue-

ron ellos los que autorizaron fiestas, ya que en la alameda no hubo fiestas ni velay toro, pero si en Carmen Alto”, pre-

Page 4: 30 de marzo

4 LOCAL / REGIONAL

Ante el anuncio de la realización de la Feria Agropecua-ria Agroindustrial

con motivo Semana Santa Ayacuchana 2016 del 21 al 25 de marzo, por función la Subgerencia de Defensa Civil realizó una inspección con un resultado de 4 ob-servaciones, y en un plazo de dos días los organizado-res debían subsanar o ab-solver dichas observacio-nes hasta el miércoles 23 de marzo. Pero solamente absolvieron en parte dichas observaciones y no en su to-talidad, es decir había un incumplimiento de parte de los organizadores del even-to, por lo tanto la Inspección Temporal no pasó la gestión

El próximo viernes 1 de abril, el presidente del Poder Judicial, Dr. Víctor Ticona Pos-tigo, lanzará un plan nacional que contiene propuestas fun-damentales para favorecer el acceso efectivo a la justicia de las personas que en encuen-tran en condición de vulnera-bilidad, en estricta aplicación de las 100 Reglas de Brasilia.

El citado documento titu-lado “Plan Nacional de Acce-so a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad” busca eliminar las barreras legales que impiden la plena satisfacción de derechos de las personas, mediante me-didas concretas que produ-cirán importantes mejoras

en lo jurisdiccional como en lo administrativo en toda la institución judicial.

De esta manera, resulta-rán beneficiados niños y ni-ñas en estado de desprotec-ción familiar, adolescentes en conflicto con la ley penal, mujeres discriminadas y víc-timas de la violencia de géne-ro, adultos mayores, personas con discapacidad, personas en condición de pobreza y de las comunidades campesinas y nativas.

La presentación del plan se llevará a cabo desde las 11:00 horas en Palacio de Jus-ticia y la exposición del mismo correrá a cargo de la jueza su-prema provisional, Dra. Car-men Julia Cabello Matamala, Coordinadora Nacional del Programa Acceso a la Justicia

de la Población en Condición de vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad.

Por la tarde, como prime-ra medida de la puesta en mar-cha del citado en plan, los 33 presidentes de las Cortes Su-periores de Justicia, junto a es-pecialistas de diversos secto-res, como representantes del Ministerio Público, Ministerio del Interior, Ministerio de Jus-ticia, Defensoría del Pueblo, entre otros, intervendrán en el taller de sociabilización y articulación para la ejecución del mencionado plan.

La propuesta se encuadra dentro del Plan de Trabajo del Dr. Ticona Postigo para el bie-nio 2015-2016, en aras de for-talecer el acceso a la justicia, sobre todo a los sectores me-nos favorecidos.

“Ni la Feria Agropecuaria menos la Fiesta Social contaban con la Certificación al Detalle”

Las Oficinas Descentrali-zadas de Procesos Electorales (ODPE) de Huamanga han recibido -en las últimas ho-ras- el material electoral que utilizarán 418,965 electores ayacuchanos para el sufragio en la Elecciones Generales y de Parlamento Andino 2016.

El material electoral fue transportado debidamente agrupado, embolsado y eti-quetado al interior de las án-foras, a razón de una por cada mesa de sufragio, y contiene el paquete para la instalación de la mesa, el escrutinio, y un tercero conformado por di-versos útiles.

El material será usado para la instalación de1,529 mesas de sufragio en los 218 locales de votación de las juris-dicciones de la ODPE de Hua-manga (Huamanga, Huanta, La Mar y Vilcashuamán), de la ODPE de Cangallo (Cangallo, Víctor Fajardo, Huancasancos y Sucre) y de la ODPE de Luca-nas (Lucanas, Parinacochas y Paúcar del Sara Sara).

Este envío salió desde del almacén central de la ONPE hasta cada una de las Ofici-nas Descentralizadas de Pro-cesos Electorales (ODPE) en las veinticuatro (24) regiones del Perú, bajo la protección

de la Policía Nacional del Pe-rú (PNP).

Las Oficinas Descentra-lizadas de Procesos Electo-rales (ODPE) más lejanas y de difícil acceso tuvieron la prioridad, a fin de garantizar la llegada oportuna del mate-rial electoral.

Cabe señalar, que, en el caso de regiones de la costa, sierra y selva, afectadas por el fenómeno El Niño o vul-nerables al mismo, la ONPE ha previsto planes de con-tingencia para asegurar el despliegue y repliegue del material electoral.

De la misma manera, se ha previsto rutas alter-nas para llegar a diferentes centros poblados de las zo-nas más alejadas del país, los cuales albergarán a 668 mesas de sufragio.

En el caso de la región

Ayacucho, el material electo-ral se desplazará a los centros poblados de: Huamanga 28 centros poblados, Cangallo 18 centros poblados y Luca-nas 26 centros poblados.

El despliegue hacia los distritos bajo la jurisdicción de la ODPE Huamanga se rea-lizará a través de los coordi-nadores distritales, quienes llevarán el material con prio-ridad a las zonas más alejadas y culminarán con las zonas más cercanas.

El material está com-puesto por un primer paque-te que contiene las cédulas de sufragio, el acta padrón, la cartilla de hologramas, el so-bre anaranjado para guardar la lista de electores, la cartilla de instrucción para miem-bros de mesa y útiles para el llenado de actas y huella de los votantes.

Félix Huamán / La Calle FhSá[email protected]

La Calle / Ayacucho

La Calle / Ayacucho

SUBGERENTE DE DEFENSA CIVIL PROVINCIAL:

Ayacucho recibe material electoral para las Elecciones Generales

DEL DOMINGO 10 DE ABRIL

EL 1 DE ABRIL CON LA PRESENCIA DE LOS TITULARES DE LAS 33 CORTES DEL PAÍS

Presidente del PJ lanzará plan a favor de personas en condición de vulnerabilidad

diente muy a destiempo. Es de-cir, presentaron ya en horas de la tarde el día miércoles 23 de marzo, y Defensa Civil Provin-cial recibió este documento recién el día lunes 28 de mar-zo, cuando toda la actividad ya se había realizado. Por lo tanto, no se hizo ninguna Ins-pección al Detalle que se debía realizar; es más esta gestión ya no puede ser regularizada. En resumen, esta fiesta social del 26 de marzo realizado por di-cha empresa NO contaba con la Certificación de Defensa Ci-vil. “Esta situación también se puso en conocimiento de la Municipalidad Distrital An-drés Avelino Cáceres Dorre-garay, para que efectúen las sanciones correspondientes de acuerdo a las normas que tiene dicha municipalidad, por estar en su competencia”, reiteró el Ing. Ragas.

para la Certificación al Deta-lle como corresponde.

En este sentido el Subge-rente de Defensa Civil Pro-vincial Ing. Octavio Ragas Llauri, fue tajante en seña-lar que la Feria Agropecua-ria por Semana Santa 2016 no cumplía con la Inspección Temporal, no cumplía con las especificaciones técnicas que se exigen. Por lo tanto, la Subgerencia de Defensa Civil habría dado a conocer de esta situación a la Municipalidad Distrital Andrés Avelino Cá-ceres, y es esa entidad quien debía tomar las acciones co-rrespondientes para notificar y efectuar la sanción corres-pondiente de acuerdo a las disposiciones que tiene dicha municipalidad.

Por otro lado, para la fiesta del 26 de marzo, la empresa D’Rústica presentó un expe-

LA CALLEMIÉRCOLES 30 DE MARZO DEL 2016

Page 5: 30 de marzo

5 POLÍTICA / REGIONALLA CALLEMIÉRCOLES 30 DE MARZO DEL 2016

PARA LLEVAR LA FIESTA EN PAZ 

POR GERMÁN VARGAS FARÍAS

OPINIÓN

En contextos tan agitados como el actual, la recomendación de no hablar de política, así como de reli-gión, en reuniones sociales, incluso

entre amigos y familiares, adquiere mayor significación.

Que la legitimidad electoral se encuen-tra en cuestión, nadie lo discute; pero  una conversación sobre si estamos frente a una elección saturada de absurdos y des-aciertos, o se trata de un fraude desembo-zado, puede provocar grados de exaspe-ración con consecuencias imprevisibles. Lo mismo cuando la discusión gira en tor-no a la idoneidad y carencias de candida-tas y candidatos.

Un ejemplo reciente es la bronca pro-tagonizada por Karina Calmet y Gustavo Bueno, actores y compañeros en la serie  ‘Al fondo hay sitio’, por sus pareceres en torno a la candidata Verónika Mendoza. Las preferencias políticas atiborradas de prejuicios e intolerancia suele ser ofensi-va, al punto que las palabras ‘rojo’ y ‘co-munista’, se reinventan como insultos, equivaliéndolas a ‘terrucos’, ‘caviares’, y ‘babosos’.

Todo indica que a medida que se acerca el 10 de abril el ambiente se caldeará, de modo que espacios como la casa y la ofi-cina, y momentos como el almuerzo fami-liar o la celebración del cumpleaños de un amigo, otrora gratos y apacibles, pueden dar lugar a discusiones infernales.

Para no arruinar la relación con perso-nas que estimamos o nos importan, sin dejar de hablar de aquello de lo que todos conversan, vale la pena tener en cuenta pautas como evitar los insultos, las gro-serías, y en general todo tipo de lenguaje inadecuado, para referirse a las simpatías políticas de los demás. Está demostrado que eso, y la dureza de nuestras expre-siones, puede hacernos creer o dar la apa-riencia de una discusión ganada, cuando se ha perdido mucho más.

Tenemos que aprender a afrontar las di-ferencias, evitando que se conviertan en asuntos irreconciliables. No reproduzca-mos ese tipo de debate –como el que suce-de en las redes sociales- que denigra y no conduce a nada. Tratándose de personas queridas, podría abrirse heridas que será difícil y tomará tiempo- cerrar.

 Conviene no perder de vista lo que nos une, y aceptar las diferencias con humil-dad. Quizá por su intensidad, a veces ol-vidamos que los procesos electorales son pasajeros. No permanecen, como el vín-culo familiar o la amistad. A mis hijas suelo decirles que es eso lo que debemos cuidar y atesorar.  Sea cual fuere tu preferencia electoral, vota siempre por  la familia y la amistad.

El Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Aldo Vásquez Ríos, sostuvo una reunión con el Presidente (e) de la Corte Superior de Jus-ticia de Ayacucho, Dr. César Prado Prado, magistrados y funcionarios de este Distrito Judicial, además participa-ron el Congresista de la Re-pública, Mg. José Urquizo Maggia, el Presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Ayacucho, Dr. Javier Ana-ya Cárdenas, el Director de la IX Dirección Territorial Poli-cial, General PNP Roger Te-llo Ramírez, funcionarios de Defensa Pública y del Institu-to Nacional Penitenciario.

El Dr. César Prado, dio la bienvenida al titular de la cartera de Justicia, inmedia-tamente detalló la situación actual de la Corte de Ayacu-cho, precisando que pese a las dificultades económicas

y de infraestructura, la ad-ministración de justicia se desarrolla dentro de los pa-rámetros de la eficiencia, efi-cacia y transparencia.

Por su parte el Ministro de Justicia, señaló “Es nece-

Candidatos al congreso presentarán propuestas en salud

Buscando que los 35 candidatos al congreso por la región Ayacu-cho presenten

propuestas en salud, el Co-legio Médico del Perú filial Ayacucho, ha convocado a un foro regional a desarrollarse hoy en la tarde en el centro cultural de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (UNSCH), donde participaran como ponentes

EN FORO REGIONAL CONVOCADO POR EL COLEGIO MEDICO

Ministro de justicia se reúne con magistrados de la corte de Ayacucho

A FIN DE ARTICULAR ESFUERZOS CON OTRAS INSTANCIAS DE JUSTICIA

Manuel Ventura/La [email protected]

La Calle / Ayacucho sario interactuar con los de-más componentes del Esta-do para que las instituciones nos involucremos, porque hay un conjunto de respon-sabilidades compartidas y porque todos estamos com-prometidos a contribuir con la sociedad”

En otro momento, señaló que el tema presupuestal es una de las debilidades en el sector Justicia, precisando que actualmente se registra a nivel nacional 78 mil inter-nos a nivel y la infraestructu-ra está diseñada sólo para 34 mil internos “Necesitamos construir más penales, pero tiene un costo de más de seis mil millones; sin embargo, el presupuesto que tenemos no es suficiente”

candidatos, está la situación del hospital III - 1 que se vie-ne construyendo en el sec-tor de Canaán, exigiéndoles que presenten propuestas para la implementación del recurso humano especiali-zado, pues como se sabe, no se cuenta con presupuesto para garantizar ello.

Cabe indicar, que den-tro de los 35 candidatos al congreso por Ayacucho, so-lo hay un medico, Héctor Chávez, que va por el par-tido político Peruanos Por el Kambio (PPK).

los candidatos, además de la participación como pane-listas de los trabajadores del sector salud y autoridades de la localidad.

Al respecto, el Med. Wal-do López, decano del Colegio Medico filial Ayacucho di-jo, “La finalidad es que par-ticipen todos los aspirante por Ayacucho al congreso, lamentablemente hasta el momento solo 7 candidatos han confirmado su partici-pación. La idea es que abor-den temas de actualidad en salud pública, para ello ten-

drán 10 minutos cada uno, y luego los panelistas harán las preguntas”.

La participación de los candidatos se centrara en 4 ejes temáticos: Salud como derecho, financiamiento y eficiencia delo gasto público; Ampliación y modernización de oferta pública; Mejora de la gestión y recursos huma-nos; y por último, Fortaleci-miento de las intervenciones de salud publica en el contex-to de descentralización.

Dentro de las preguntas que los panelistas harán a los

Page 6: 30 de marzo

6 POLÍTICA / REGIONAL LA CALLEMIÉRCOLES 30 DE MARZO DEL 2016

Debido a que se ob-serva tensiones y desconfianzas, la Defensoría del

Pueblo hizo un llamado a los ciudadanos y ciudadanas, partidos políticos, candida-tos y candidatas, autorida-des electorales y medios de comunicación a reafirmar su compromiso de preservar y fortalecer las instituciones de nuestra democracia que tantas veces en nuestra his-toria nos ha costado recupe-rar. Es necesario que todos hagamos el mayor esfuer-zo para consolidar la legiti-midad de los resultados del proceso electoral.

Mediante un pronun-ciamiento, la entidad de de-fensa, indicó que el proceso ha hecho evidente las fisu-ras y debilidades de la nor-mativa electoral que fueron advertidas por los órganos del Sistema Electoral y que no fueron superadas en su oportunidad. Por ello, es-tamos constatando que las modificaciones normati-vas realizadas a último mo-mento por el Congreso de la República han generado interpretaciones dispares, confusiones y suspicacias

Defensoría del Pueblo se pronuncia en relación al proceso electoral

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ON-PE) aprobó una serie de dis-posiciones e instrucciones para garantizar el orden, seguridad y la protección de los electores en los procesos electorales, referéndum u otras consultas populares que se realizarán este año, entre los que se incluye las Elecciones Generales 2016 del próximo 10 de abril.

Las disposiciones fueron publicadas por el organismo electoral a través de la Reso-lución Jefatural N° 000074-2016-J/ONPE, y señala que las mismas se ejecutarán en coordinación con las Fuerzas Armadas y la Policía Nacio-nal del Perú (PNP).

El  objetivo de estas dis-posiciones e instrucciones es que los ciudadanos puedan

ejercer su derecho al voto con total libertad y las garantías que les concede la ley.

En tal sentido, las medi-das están orientadas a garan-tizar el orden y la protección de electores, miembros de mesa, autoridades y funcio-narios electorales, candida-tos, personeros, observado-res; así como el resguardo y protección de los locales de votación, de los organismos electorales y los materiales electorales, especialmente en su producción, desplie-gue y repliegue, además de los equipos de votación elec-trónica.

En las disposiciones tam-bién se indica que el Comando Conjunto de las Fuerzas Ar-madas (CCFFAA) y la Policía Nacional, a través de sus res-pectivos Comandos Opera-cionales y Especiales, las Di-recciones, Regiones y Frentes Policiales, respectivamente;

brindarán una seguridad es-pecial a las zonas declaradas en estado de emergencia para garantizar el derecho al voto de los electores.

De igual manera, se re-

cuerda que los miembros de mesa, titulares o suplentes, y personeros de las agrupa-ciones políticas no podrán ser apresados por ninguna autoridad, desde 24 horas an-

tes y hasta 24 horas después de las elecciones, salvo caso de flagrante delito.

Asimismo, se indica que el día de la votación los efec-tivos de las Fuerzas Armadas

y Policía Nacional solo permi-tirán el ingreso a los locales de votación a los ciudadanos que votan en dichos locales, los funcionarios de los orga-nismos electorales, personal del Ministerio Público, perso-neros de los partidos políticos y observadores debidamente acreditados.

También se permitirá el ingreso de personas que acompañen a electores con discapacidad, adultos mayo-res y mujeres embarazadas o que se encuentren dando de lactar a sus hijos y personal de los medios de comunicación debidamente acreditados.

En la norma se señala que tanto las Fuerzas Armadas como la Policía Nacional de-berán disponer de los efecti-vos debidamente equipados en número suficiente para las diferentes funciones que precisan las disposiciones aprobadas.

 La Calle / Ayacucho

 La Calle / Ayacucho

FRENTE AL ACTUAL CONTEXTO ELECTORAL

Se brindará seguridad especial en zonas declaradas en estado de emergencia

ONPE APRUEBA DISPOSICIONES PARA GARANTIZAR ORDEN Y SEGURIDAD 

ñalaron representantes de la Defensoría.

Asimismo reiteraron su llamado a las agrupaciones políticas, a los candidatos y candidatas y a la ciudadanía a ejercer su derecho a expre-sarse públicamente sin recu-rrir a ningún tipo de violencia, insulto o agresión. Estas con-ductas solo generan riesgos para las personas y pueden afectar el proceso electoral. Por esa razón, anunciaron que es indispensable cautelar di-ligentemente los logros de la democracia y buscar amplios consensos que permitan re-formas institucionales hoy más que nunca indispensa-bles en el proceso de demo-cratización de nuestro país.

Por otro lado, exhortaron a los candidatos y candidatas a concentrarse en comuni-car sus propuestas de gobier-no, mostrar sus trayectorias personales y profesionales y debatir con transparencia y respeto sobre su visión del país y las medidas concretas que plantean para fortalecer la vigencia de los derechos de todos los peruanos y pe-ruanas. Las campañas elec-torales son oportunidades de educación ciudadana que deben ser aprovechadas para cimentar la cultura democrá-tica en nuestro país.

al haber sido escasamente explicadas y que son de di-fícil integración a la cultura política del país en tan corto tiempo.

En ese contexto seña-laron que corresponde a la justicia electoral la tarea de aplicar dicha normativa ga-rantizando al máximo un proceso justo, competitivo,

transparente y respetuoso de la voluntad ciudadana, que conduzca a la elección de au-toridades legítimas.

En ese sentido, invocaron al Jurado Nacional de Elec-ciones y a los jurados electo-rales especiales a redoblar sus esfuerzos para resolver con celeridad las controver-sias pendientes siendo indis-

pensable que estas decisiones respondan a los principios constitucionales y democrá-ticos con racionalidad, im-parcialidad y coherencia y que estas sean informadas a la ciudadanía con la mayor transparencia.

“Reconocemos que la garantía de la pluralidad de instancias y el derecho a

impugnar las resoluciones están plenamente vigen-tes. Por consiguiente, fren-te a cualquier discrepancia con dichas resoluciones, el Pleno del Jurado Nacional de Elecciones está llamado a corregir los errores o defi-ciencias en los que pudieran haber incurrido los jurados electorales especiales” se-

Page 7: 30 de marzo

7AMENIDADES

sopa de letras

ALTIMETRÍAAZIMUTCOTADISTANCIÓMETROESCALAESTACIÓNGEODESIA

GEOIDEHUSOSLATITUDLEVANTAMIENTOLONGITUDNIVELPIQUETE

PLANIMETRÍAPLOMADAPOSICIONAMIEN-TOTEODOLITOVÉRTICEWAYPOINTTO

POGR

AFÍA

ARIES Deja los recuerdos en el baúl, realizas un pré-

stamo para salir de cuentas o pagar los estudios. En el amor gozaras de esa perso-na especial, protégete.

TAURO Te sientes renovado y motivado para los

negocios te llegan ofertas muy buenas de trabajo, en el amor abre los ojos no es amor al chancho, cuida tu hígado.

GÉMINIS Realizas cambios en el trabajo, te llega su-

pervisión de los altos. Pre-párate, recuerda estar alerta que hay gente de tu entorno que quiere dejarte mal sobre todo en lo laboral.

CÁNCER Deja la pensadora por el trabajo, realiza

cambios y serán ya. Te llega un nuevo amor del signo de virgo piscis o escorpión, de-cides retomar los estudios.

LEO Cambios en el trabajo te mueven de puesto

te ofrecen jefatura, trata de estudiar idioma será para por tu bien, piensas en darte unas vacaciones a relajarte.

VIRGO Trata de ser más ordenado y no gastar,

administra tu dinero ya que te aproximan gastos inespe-rados. Cuidado con robo.

LIBRA Día de estar al tanto de tu familia sobre todo

de tu mami o hermana, algo leve. En el amor conoce-rás alguien de piscis o sagitario.

ESCORPIO Día de cambios en el trabajo te proponen

la jefatura o manejo de per-sonal, en el amor deja los celos de lado que no vale la pena, te festejan.

SAGITARIO Estarás muy cargado de energía negativa,

cuídate de las envidias. Estas pensando en llevar un curso o retomar los estu-dios universitarios realízalo.

CAPRICORNIO Día de realizar pagos retrasados, es mo-

mento de fijarte metas no vivas de sueños actúa. En el amor es mejor que dejes las cosas como están.

ACUARIO Día de estar al tanto en el trabajo, regresa un

amor del pasado ni lo pien-ses que no te conviene si te hizo una te volverá hacer nuevamente.

PISCIS Sentirás que todo está a tu favor y será así,

los astros te acompañan, en el amor es bueno que te sinceres con esa persona, cuídate de las infecciones.

Horóscopo LA CALLEMIÉRCOLES 30 DE MARZO DEL 2016

SUDOKUSN0 114

N0 115

SOLUCIÓN SUDOKUS

Page 8: 30 de marzo

8 Deportes

La CalleEL DIARIO DE MAYOR CREDIBILIDAD EN AYACUCHO

ESCRIBRE: CIRO MADUEÑOPERIODISTA DEPORTIVO

Ayer en las instalacio-nes del Consejo Re-gional del Deporte de Ayacucho tuvo

reunión los representantes de las diferentes instituciones de Ayacucho con la única agen-da de conformar el Consejo Regional del Deporte que se encuentra bajo la presiden-cia de Juan Venancio Escriba Palomino, según lo estable

la Ley 28036 Ley de Promo-ción del Deporte. Los repre-sentantes asistentes fueron: Alipio Palomino Quise (Liga Distrital de Fútbol de Ayacu-cho), Dany Mongrut Yupan-qui /(Liga de natación), Ángel Contreras Carrasco (Liga de karate de Ayacucho), César Kamada Gonzales (Liga de Vóleibol de Ayacucho), Gua-dalupe Bendezú (Liga de Bas-

quetball de Ayacucho), Hugo Montoya Torre (representan-te de los institutos superiores de Ayacucho), Leonardo Palo-mino Tineo (Municip0alidad Provincial de Huamanga), YorePumahuacre Palomino (DRE-Ayacucho).

Quedando conformado de la siguiente manera:Presidente: Juan Venancio

escriba PalominoVicepresidente: César Kamada GonzalesMiembros:Leonardo Palomino TineoYoreGnerePumahuacre PalominoHugo Montoya TorreLos cargo de vicepresidente y miembros son ad honoren por el tiempo de tres años.

Reserva que se queda atrás

Confeccionarán fixture de la segunda

Los ‘zorritos’ también entrenaron en Semana Santa y lo seguirán ha-ciendo para llegar en bue-na forma al duelo contra su similar de la UCV. Por ahora ocupan el sexto puesto en la tabla de posiciones.

En esta Semana Santa el cuadro principal de Aya-cucho F.C. no ha detenido su preparación de cara al reinicio del Torneo Aper-tura. Los dirigidos por Éd-gar Ospina no escatiman esfuerzo alguno para lle-gar en buena forma al par-tido contra la Universidad César Vallejo, en Trujillo (2 de abril).

Siguiendo ese buen ejemplo, el elenco de la re-serva también ha trabaja-do con mucho esmero en estos últimos días. Y es que la idea es seguir escalando posiciones en la tabla. Por ahora, los ‘zorritos’ mar-chan sextos con 13 unida-des.

De acuerdo a lo mencio-nado por el profesor Javier Soriano, en estos días sus pupilos han hecho un re-acondicionamiento físico

y trabajos específicos de acuerdo a la posición del jugador.

“La idea ha sido hacer trabajos focalizados y espe-cíficos. Además del aspecto físico, también hemos re-forzado el aspecto táctico, trabajando línea por línea. Asimismo, se ha puesto mu-cho énfasis en la definición, una de nuestras flaquezas”, explicó.

“En un par de opor-tunidades hemos tenido partidos de práctica. Uno entre nosotros y otro con la sub 15. Aunque ya tengo en mente el posible grupo que viaje a Trujillo, todavía tengo unos días más para definirlo”, agregó.

Soriano también men-cionó que todos sus jugado-res están aptos para enfren-tar a los trujillanos, pues los lesionados Alberto Pastor y Gerson Aguilar ya supe-raron sus dolencias. De no mediar inconvenientes, los ‘zorritos’ llegarán el viernes a Lima y ese mismo día par-tirán hacia Trujillo. Al día siguiente se medirán con los ‘poetas’.

El presidente de la Se-gunda División, Tomás Acha, ratificó que el cam-peonato se jugará con 16 equipos e informó que el sorteo del fixture se hará la primera semana de abril. Además, habló de la situa-ción del Sport Boys.

“El 23 de abril se ini-ciará el campeonato. Es-tamos trabajando fuerte para que salga bien. En es-tos momentos hay 16 equi-pos. Queríamos comple-tar un formato de dieciséis clubes para tener un cam-peonato de mayor duración y que permita una mejor competencia. El fin de la primera semana de abril

estaremos haciendo el sor-teo del fixture”, comentó en ‘Hora Punta’ de Radio Ovación el mandamás de la Segunda División del fút-bol peruano.

Sobre la situación del Sport Boys, Acha dijo: “Han conseguido 3 auspiciado-res y están en la búsqueda de un cuarto, que los ayude a armar un equipo compe-titivo”.

Además, Tomás Acha comentó que los clubes que participen en la Segunda tendrán sus divisiones me-nores y señaló que el vier-nes cerrarán la negocia-ción, respecto al tema de la televisión.

Conforman Consejo Regional del Deporte

CONSEJO REGIONAL DEL DEPORTE

El volante de creación, que ya está apto para jugar durante noventa minutos, asegura que los ‘poetas’ tie-nen buen equipo pese a que las cosas no les han salido bien.

Henry Colán, el goleador de Ayacucho F.C. en la tem-porada pasada, solo ha su-mado hasta el momento 22 minutos. Sucede que el hábil mediocampista salió lesiona-do a los 10’ en el duelo contra la ‘U’ (1era fecha del Apertu-ra) y contra Unión Comercio (9na fecha), en su regreso a las canchas, solo jugó 12’.

No obstante, el ‘Chato’ asegura que en este receso se ha puesto físicamente a pun-to y ahora ya está apto para actuar durante noventa mi-nutos. ¿Será este sábado ante Vallejo? El entrenador Édgar Ospina tiene la respuesta.

“En lo personal, física-mente me encuentro al cien por ciento, ahora solo me queda esperar que el profe-sor Ospina me vuelva a dar

la oportunidad de integrar el once titular. Si me toca estar el sábado contra Vallejo daré lo mejor de mí”, dijo Colán.

El volante creativo no se confía en la crisis de resulta-dos que han tenido los ‘poe-tas’, pues asegura que con el plantel que tienen pueden despertar en cualquier mo-mento.

“Por la calidad de jugado-res que tiene Vallejo siempre será un rival peligroso. Sin embargo, iremos a Trujillo a hacer nuestro trabajo. Será un partido duro, de ida y vuel-ta. Para nosotros un punto es bueno y si se puede ganar los tres, mucho mejor”, expresó.

Cuando Colán volvió de su lesión en el choque contra Unión Comercio, la hincha-da le hizo sentir su cariño y respaldo, y eso es algo que él valora mucho.

“Estoy muy agradecido con la gente ayacuchana por el apoyo que siempre me brinda. Eso en lo anímico me ayuda muchísimo”, finalizó.

“Vallejo siempre será un rival peligroso”HENRY COLÁN:

LA CALLEMIÉRCOLES 30 DE MARZO DEL 2016


Recommended