+ All Categories
Home > Documents > ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA ANUAL€¦ · Francisco Unzueta Valera Vicepresidente de Jóvenes...

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA ANUAL€¦ · Francisco Unzueta Valera Vicepresidente de Jóvenes...

Date post: 07-Apr-2020
Category:
Upload: others
View: 6 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
6
Enero 2013 / Número 17 / Distribución Gratuita / Órgano Oficial de Canirac www.canirac.org.mx Con una asistencia histó- rica de casi 300 personas, entre las que se cuentan notables personalidades del sector gubernamental, empresarios, miembros de importantes instituciones educativas , proveedores y a nivel interno, 40 de- legaciones municipales y distritales y miembros de la Comisión Ejecutiva y del Consejo Nacional, se llevó a cabo la Asamblea Gene- ral Ordinaria en la Hacien- da de los Morales. Manolo Gutiérrez, presi- dente nacional, en su men- saje a todos los asistentes agradeció el refrendo de la confianza que los empresa- rios restauranteros le otor- garon para que por un año más sea su representante e interlocutor. Agradeció a los expresi- dentes: Sergio Larraguivel, Francisco Mijares y Braulio Cárdenas destacando que precisamente en sus ad- ministraciones se inició un proceso en el que se esta- blecieron las pautas de mo- dernización para hacer de la Cámara una institución só- lida, confiable, transparente y digna representante de los restauranteros. Aprovechando la presencia de la Secretaria de Turismo, Claudia Ruíz Massieu y del Jefe de Gobierno del Dis- trito Federal, Miguel Ángel Mancera, MGG reiteró la solicitud del incremento a la deducibilidad en los restau- rantes, destacando que, de concretarse la propuesta se crearán 240 mil empleos y el sector retomará sus tasas de crecimiento que tenía antes de la crisis. Por su parte, Claudia Ruíz Massieu se comprometió a impulsar las reformas que be- neficien a la industria relacio- nadas con el turismo, como la propuesta para incluir un esquema de deducibilidad de consumos en restaurantes que forme parte de la reforma hacendaria integral. Mientras, Miguel Ángel Mancera agradeció a la CA- NIC el apoyo que le brin- dó para que se conocieran sus propuestas de campaña y se solidarizó con el gremio para impulsar la deducibilidad. ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA ANUAL
Transcript

Enero 2013 / Número 17 / Distribución Gratuita / Órgano Oficial de Canirac

www.canirac.org.mx

Con una asistencia histó-rica de casi 300 personas, entre las que se cuentan notables personalidades del sector gubernamental, empresarios, miembros de importantes instituciones educativas , proveedores y a nivel interno, 40 de-legaciones municipales y distritales y miembros de la Comisión Ejecutiva y del Consejo Nacional, se llevó a cabo la Asamblea Gene-ral Ordinaria en la Hacien-da de los Morales.Manolo Gutiérrez, presi-dente nacional, en su men-saje a todos los asistentes agradeció el refrendo de la confianza que los empresa-rios restauranteros le otor-garon para que por un año

más sea su representante e interlocutor.Agradeció a los expresi-dentes: Sergio Larraguivel, Francisco Mijares y Braulio Cárdenas destacando que precisamente en sus ad-ministraciones se inició un proceso en el que se esta-blecieron las pautas de mo-dernización para hacer de la Cámara una institución só-lida, confiable, transparente y digna representante de los restauranteros.Aprovechando la presencia de la Secretaria de Turismo, Claudia Ruíz Massieu y del Jefe de Gobierno del Dis-trito Federal, Miguel Ángel Mancera, MGG reiteró la solicitud del incremento a la deducibilidad en los restau-

rantes, destacando que, de concretarse la propuesta se crearán 240 mil empleos y el sector retomará sus tasas de crecimiento que tenía antes de la crisis.Por su parte, Claudia Ruíz Massieu se comprometió a impulsar las reformas que be-neficien a la industria relacio-nadas con el turismo, como la propuesta para incluir un esquema de deducibilidad de consumos en restaurantes que forme parte de la reforma hacendaria integral. Mientras, Miguel Ángel Mancera agradeció a la CA-NIRAC el apoyo que le brin-dó para que se conocieran sus propuestas de campaña y se solidarizó con el gremio para impulsar la deducibilidad.

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA ANUAL

COMISIÓN EJECUTIVA NACIONAL 2013

Presidente Nacional Lic. Manuel Gutiérrez García Vicepresidente General Lic. Hilario Márquez Rocha Secretario Lic. Manuel Bárcenas Ocampo Tesorero Lic. Hugo Vela Reyna Presidente Zona Metropolitana Lic. Abraham Bleier Finkelstein Vicepresidente de Secciones (Cadenas) Lic. Raúl Ramírez Degollado Vicepresidente de Desarrollo Empresarial y Gobierno Corporativo Lic. Roberto Quintero Vega Vicepresidenta Delegaciones Zona Centro Sur Lic. Marcela María I. Márquez Oliveras Vicepresidente Regional de Guerrero, Morelos y Oaxaca Sr. Fidel Méndez Sosa Vicepresidente Regional de Tlaxcala, Puebla y Veracruz Lic. Luis Javier Cué de la Fuente Vicepresidenta de Cocina Patrimonio de México y la Humanidad Dra. Guadalupe Lozano Garfias Vicepresidente de Responsabilidad Social Lic. Braulio Lizarazo Ortega Vicepresidente Desarrollo Regional D.F. y Control de Gestión en afiliaciones

Lic. Daniel Loeza Treviño Vicepresidente de Rutas Gastronómicas Lic. Mario Zazueta Félix Vicepresidente Delegaciones Zona Sur Sureste LAET. Carlos Campos Achach Vicepresidente Nacional de Turismo Lic. Eucario González y González Vicepresidente de Franquicias y Réplicas Empresariales Lic. Francisco Unzueta Valera Vicepresidente de Jóvenes Empresarios Sr. Eduardo Wichtendhal Palazuelos Vicepresidente de Afiliación y SIEM en Estados de la República Lic. Joaquín Ortega Valle Vicepresidente Delegaciones Zona Norte Sr. Carlos García Travesí Bosch Vicepresidente A.M.R. Sr. Luis Gálvez Pérez-Aragón Vicepresidenta Delegaciones Zona Centro Lic. José Luis Rodríguez Hernández Vicepresidente Regional de Colima y Michoacán Lic. Ernesto Jasso Delgadillo Vicepresidente Regional de Aguascalientes, San Luis Potosí y Zacatecas Sr. Fernando J. Rosso Nuñez Vicepresidente Regional de Jalisco y Zonas conurbadas C.P. Juan José Tamayo Dávalos Vicepresidente Regional de Campeche Sr. Erick García Gio Vicepresidenta Regional de Chiapas y Tabasco LAET. Marina Arias Albores Vicepresidente Regional de Yucatán y Q. Roo Sra. Kit Bing Wong Ho Vicepresidente Regional de Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila Lic. Jorge Noé Guerrero Martínez Vicepresidente Regional de Durango, Nayarit y Chihuahua Sr. Luis Ignacio Orrante Ramírez Vicepresidenta Regional de Sinaloa y Sonora Sr. Luis Felipe Villegas Vicepresidente Regional de Baja California Norte y Baja California Sur Lic. Alfonso Vázquez Olivas Vicepresidenta Regional de Guanajuato Lic. Helen Anaya Sanromán Vicepresidente Relaciones con Poder Legislativo Lic. Eduardo Solórzano Caraza Vicepresidente de Regulaciones Sanitarias C.P. Marco A. Buendía González Vicepresidente Abastos y Precios de la Industria Restaurantera Lic. Jorge Mijares Rincón Gallardo Vicepresidente de Relaciones Gubernamentales en el D.F. Lic. Armando W. Culebro Trujillo Vicepresidente de Eventos Nacionales Mtro. Gilberto Morelos Favela Vicepresidenta de Protocolos de Calidad Lic. Mireya Ruiz Vilar Vicepresidente de Turismo del D.F. Ing. Mario A. Cisneros Meré Vicepresidente de Divulgación Cultural del D.F. Lic. Germán Huelgas Santaella Vicepresidente Regional del Estado de México Lic. Gabriel Mancilla Mallagón Vicepresidente Regional del Estado de Hidalgo y Querétaro Lic. Jorge Rivera Ranero Comisionado Especial Ing. Mario Cantú González

CONSEJEROS PROPIETARIOS Lic. Manuel Gutiérrez García CONSEJEROS SUPLENTES Lic. Román Hilario Márquez Rocha Lic. Abraham Bleier Finkelstein Lic. Braulio Lizarazo Ortega Lic. Manuel Bárcenas Ocampo Sr. Eduardo Wichtendal Palazuelos Lic. Jorge Mijares Rincón Gallardo Lic. Daniel Loeza Treviño Lic. Roberto Quintero Vega Lic. Francisco Unzueta Valera Lic. Raúl Ramírez Degollado Lic. Carlos Campos Achach COMITÉ DE VIGILANCIA Lic. Marcela Márquez Oliveras Sr. Fidel Méndez Sosa Lic. Hugo Vela Reyna Tesorero Lic. Luis J. Cué de la Fuente Lic. Manuel Gutiérrez García Vocal D.F. Dra. Guadalupe Lozano Garfias Lic. Abraham Bleier Finkelstein Vocal D.F. Sr. Carlos García Travesí Lic. Hilario Márquez Rocha Vocal Provincia Lic. Mario Zazueta Félix Lic. Manuel Bárcenas Campo Vocal Provincia Lic. Eucario González y González Lic. Luis Gálvez Pérez-Aragón

COMISIÓN EJECUTIVA NACIONAL 2013

Chihuahua.- Asume Oscar Gómez Reynal la presidencia de la Delegación CANIRAC Chi-huahua.El nuevo dirigente agradeció la confianza depositada en su perso-na y destacó que el compromiso es guiar a CANIRAC Chihuahua y a sus afiliados al desarrollo en el estricto apego a la ley.Su plan de trabajo se basa en tres acciones:

Profesionalizar al Sector •GastronómicoImpulsar económicamente •al sector de la industria de preparación de alimentosImpulsar la gastronomía •chihuahuense y sus rutas gastronómicas

UN VISTAzO A LAS DELEGACIONES

Los Mochis.- El día 16 de Enero del presente año se llevó a cabo la Asamblea General Ordinaria de CANIRAC Los Mochis siendo electo Presidente Flavio Mejía Cuadras. Los cuatro ejes del proyecto 2013-2014 son: Profesionalizar a la Cá-mara, Profesionalizar al Empresario Restaurantero, Impulsar el sector económicamente y buscar que la Gastronomía Sinaloense sea patri-monio del Estado, y con ello lograr la meta de crecimiento del 5 por ciento del PIB del Sector, tarea a la que nos hemos comprometido.

Los Cabos.- La Planilla 2013 encabezada por María del Carmen Carbajal Arteaga, fue reelecta el pasado 17 de enero como presidenta de la Delegación de CANIRAC Los Cabos.Dentro de su plan de trabajo está:

Incrementar el número de socios y la captación de recursos para •la CámaraConcretizar los apoyos ya establecidos con SECTUR Estatal para •implementar el programa de capacitación continua.Proporcionar a todos los socios el apoyo para el trámite en el mu-•nicipio de licencias y refrendos de las mismas.

D.F.- El 30 de Enero del 2013 se celebraran las Asambleas conforma-do por 16 delegaciones en Cámara Nacional de la Industria de Res-taurantes y Alimentos Condimentados, en la que este año por primera vez el sexo femenino toma fuerza, ya que en Tlalpan, Miguel Hidalgo y Xochimilco tenemos integradas en planilla para Asamblea a mujeres emprendedoras y exitosas en el gremio restaurantero con apoyo de los afiliados de cada una de las demarcaciones.

Guadalajara.- Asume Juan José Tamayo Dávalos la presidencia de la Delegación CANIRAC Guadalajara.Su plan de trabajo se centra en 2 ejes de acción:AL INTERIORColaboradores; mejorar el am-biente organizacional.

Capacitación•Fomentar el trabajo en •

equipoTrabajo por objetivos•

Servicios a socios.Acercamiento con los afilia-•dos: presidencia, Consejo, Dirección, personal.Seguimiento a las necesida-•des de los afiliados por parte de la dirección.

AL EXTERIOREstablecer contacto e inte-•gración directa con los tres niveles de gobiernoFestival gastronómico• Expo proveedores•

México • La petición del sector res-taurantero de que el gasto en consu-mo sea deducible ciento por ciento será integrada a la propuesta de refor-ma hacendaria, aseguró la titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) Clau-dia Ruiz Massieu Salinas.

“Estoy segura de que vamos a tra-bajar juntos para encontrar la mejor forma en la que algún esquema de deducibilidad se inserte en la reforma hacendaria integral que se está cons-truyendo dentro del gobierno de la República”, señaló.

En la asamblea anual ordinaria de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac), la funcio-naria indicó que este tema lo trabaja-rán en conjunto con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para revisar en qué medida y cuál es la capacidad de deducibilidad que se puede ofrecer.

“Hemos recogido los planteamien-tos de la Canirac y vamos a trabajar a partir de ellos con la SHCP para que nos ayude a definir cómo se puede instrumentar algún mecanismo”, ex-plicó Ruiz Massieu.

El turismo vive mucho de la in-dustria restaurantera, por eso vamos a realizar esfuerzos para fortalecer su crecimiento y potencial, mencionó.

“El peso económico actual del turismo es relevante, pero necesi-tamos consolidarlo más. Debemos aprovechar nuestras ventajas com-

parativas, mejorar la oferta de los destinos, desarrollar nuevos produc-tos y elevar la calidad de los servi-cios. Innovar será la clave”, aseguró la titular de Sectur.

El presidente de la Canirac, Ma-nuel Gutiérrez, aseguró que de con-cretarse la deducibilidad al ciento por ciento, se podrá retomar el crecimien-to de 8 por ciento que tenía el sector antes de la crisis económica y la epi-demia de la influenza A/H1N1, así como crear 240 mil empleos durante el primer año.

Aumentar la deducibilidad es una demanda permanente del sector res-

taurantero; a la fecha se mantiene en 12.5 por ciento, precisó.

Exhortó al gobierno federal a pro-mover la inmediata reglamentación a la ley de apoyo alimentario al tra-bajador para que queden claros los beneficios de la deducibilidad de ese gasto sobre el ISR, además de poner en práctica nuevas fórmulas de fi-nanciamiento con garantías públicas colaterales, ya que actualmente en el mercado no existen muchas opcio-nes al respecto, “el financiamiento a la industria ha provenido casi en su totalidad de los propios empresarios del ramo.

CLAUDIA RUIZ MASSIEU, TITULAR DE LA SECTUR, Y MANUEL GUTIÉRREZ, PRESIDENTE DE LA CANIRAC

Foto: Claudia Guadarrama

Buscan apoyo fiscal para restauranteros

ROBERTO VALADEZ Y ANA CECILIA MÉNDEZ

En caso de concretarse la propuesta, se crearán 240 mil empleos y el sector retomará las tasas de crecimiento de 8% que había antes de la crisis, asegura la Canirac.

El área de Capacitación y Protocolos de Canirac Nacional entregó los reconocimientos a los participantes que terminaron satisfactoriamente el Diplomado en Administración de Restaurantes que se impartió el segundo semestre del 2012, nuestro presidente Manuel Gutiérrez y nuestro presidente ejecutivo José Luis Mier fueron los encargados de hacer entrega de los diplomas, reconociendo la importancia que tiene la educación continua y la participación dinámica de los profesionales en la construcción de su propio futuro y el de la industria restaurantera siendo cada vez más competitiva, como objetivo claro y prioritario de nuestra Cámara.

LISTO pRÓXIMO DIpLOMADO

Para este 2013 tenemos como fecha de inicio nuestro próximo Diplomado en Administración de Restaurantes el 18 de febrero, cuyo objetivo es que los participantes adquieran las técnicas de administración que le permitirán identificar los problemas de control, incrementando su productividad, competitividad, logrando incrementar sus ventas y reducir en gran medida gastos innecesarios. Este Diplomado de 60 horas se desarrolla en 6 módulos de 15 sesiones, siendo expertos instructores especializados en cada uno, los que impartirán tan importante Diplomado.Para mayores informes llamar a Capacitación y Protocolos Canirac Nacional en el teléfono 56780404 ext. 133.

DIpLOMADO EN ADMINISTRACIÓN DE

RESTAURANTES

[email protected]

Año 3/No. XVII / Es un medio de comunicación oficial de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados. Comité editorial: Presidente, Lic. José Luis Mier y Díaz, Editora: Lic. Hilda Lozano Calderón y Lic. Maythe Pineda Villarreal, Diseño Gráfico: Genaro Cortés García. Publicación 10,000 ejemplares. Aniceto Ortega 1009, Col. Del Valle, C.P. 03100, México D.F. 5604-0478 ext. 156 [email protected] www.canirac.org.mx

¿QUIÉNES SOMOS?

Lic. Karla Nieto Martínez

Actividades principales:

Ejerce las funciones de gerente jurídico, brindando asesoría legal a los afiliados, y a las delegaciones en el ámbito de los Estatutos

Sirve de apoyo y gestión a la Dirección Jurídica y Ventanilla única de la Cámara.

Acudió la Dirección Jurídica el 16 de enero, a la ceremonia de “Certificación del ISO 9001:2008, INVEADF”, que presidió el Dr. Miguel Ángel Mancera Espinosa, Jefe de Gobierno del Distrito Federal. Dicho evento tuvo lugar en el “Altar a la Patria”, ubicado en el Bosque de Chapultepec. Con esta certificación se garantiza la seguridad jurídica a los ciudadanos del Distrito Federal, en la actuación de los verificadores del INVEADF.

CERTIfICACIÓN DEL ISO 9001:2008, INVEADf


Recommended