+ All Categories

Aut ym

Date post: 26-Mar-2016
Category:
Upload: periodico-hoy
View: 216 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
Description:
 
8
www.hoy.com.do Editor: Maurizio Frigati Miércoles 16.04.2014 Au to s & Más A A v v e e r r í í a a s s q q u u e e t t ú ú m m i i s s m m o o p p r r o o v v o o c c a a s s M M i i t t s s u u b b i i s s h h i i O O u u t t l l a a n n d d e e r r 4 4 x x 2 2
Transcript
Page 1: Aut ym

w w w. h oy.co m .d o

Editor: Maurizio Frigati

M i é rco l e s 1 6.04 .2 014Au to s&Más

AAAvvveeerrríííaaasss qqquuueee tttúúúmmmiiisssmmmooo ppprrrooovvvooocccaaasss

MMMiiittt sssuuubbbiiissshhhiiiOOOuuutttlllaaannndddeeerrr 444xxx222

Page 2: Aut ym

Au to s & M á s2 Miércole s 16 de a b ri lde 2 014 H oyCO NTAC TO S

Mitsubishi Outlander 4x2Un SUV que sirve para todo

Aún no siendo un autentico trepador de lomas (es un 4x2), en el campo su altura y buenasaptitudes lo convierte en casi un todoterreno de verdad.

M itsubishi es unamarca reconoci-da a nivel mun-dial por la ca-

lidad y eficiencia de sus pro-ductos, y precisamente elSUV Outlander es un mo-delo que bien galardona esep re s t i g i o.

El primer Outlander seconoció mundialmente en2003 y, luego de una re-novación en 2007 y cambiode generación en 2009, aho-ra ha llegado con cambiosen el exterior, un habitáculomejorado y una interesanteevolución mecánica y tec-nológica.

Con este modelo hay querecordar que estamos anteun tipo de automóvil quesirve para todo, y que encajade maravilla al estilo de vidaactivo que practican mul-titudes de personas y fa-milias. Es decir, es un autoválido para ser usado a dia-rio para el trabajo; útilparatodas actividades yversátilpara escapadas con familiay amigos hasta en sitios re-tirados, por supuesto con laventaja añadida de la alturadel suelo y, lo que es mejor, atodo confort y economía.

DiseñoEs más aerodinámico que

el anterior Outlander, ysu di-seño está definido por líneasintensas y bien proporcio-nadas. El frente denota unamarcada agresividad conuna parrilla embellecidapor unas barras cromadasy logo al centro. A mediodel paragolpes se encuen-tra una boca de entradaaire que impone respeto.Estos, en conjunto con lasalargadas ópticas, le da uncierto aire de exclusividad.

En su parte trasera mues-tra un voladizo corto, conópticas estilizadas y unaprominente protecciónplástica de color negro en lazona baja del paragolpes.

Por dentroUno de los aspectos más

elogiables del Outlander esel interior. Allí no sólo seutilizaron óptimos materia-les, como son los asientosen piel, sino que el con-ductor descubre un espacioamplio y atractivo. El es-pacio está bien aprovecha-do y es funcional, ya que,por ejemplo, las plazas de lasegunda fila de asientos sedesplazan longitudinal-mente y el enorme espaciodel porta equipaje es de pisoplano y de fácil acceso.

En seguridad gana me-recidamente una de las me-jores notas del segmento:tiene siete airbags, frenosABS; controles de tracción yestabilidad, faros de xenón ysistema Adaptive CruiseControl (ACC) que calcula yajusta la velocidad respectoal auto que lo precede.

MecánicaEl motor es un cuatro ci-

lindros a gasolina de 2 litrosque entrega 145 caballos.

Trabaja con sistema deapertura de válvulas varia-ble y mueve con soltura elve h í c u l o.

La transmisión es detracción delantera (4x2) ycorre por cuenta de unacaja automática de varia-ción continua CVT quetambién permite elegir loscambios manualmentedesde las levas ubicadasdetrás del volante.

La velocidad máxima de-clarada es de 190 km/h yacelera de 0 a 100 km/h en11,2 segundos.

Por carreterasSi bien sus características

de 4x2 lo definen como unmodelo poco apto al to-doterreno, su altura del sue-lo le permite bajar del as-falto y transitar por caminosque presenten alguna com-

plicación trialera.Mecánicamente el mode-

lo se desenvuelve de ma-ravilla sea en ciudad quecarreteras, donde mejor se

disfruta de la suavidad demarcha, comodidad de uso,estabilidad y poca inclina-ción en curvas. Por carre-teras reviradas es ágil, y enlas caóticas urbes tiene grandesempeño por su manio-brabilidad y tamaño no ex-cesivamente abultado: mi-de 4,65 metros de largo,1,80de ancho y 1,68 de alto.

Co n cl u s i ó nCon el Outlander me ha

pasado como con algunosbuenos amigos: al conocer-los inicialmente no me cau-saron ninguna impresión,pero, con el tiempo, me handemostrado que son amis-tades fiables y que siemprepodía contar con ellos. Puescon el Outlander ha sido lomismo, con el uso me dicuenta que es un auto to-talmente equilibrado con elque siempre se podrá con-tar. Puede que en estética nosea el más llamativo, pero esun vehículo fantástico si loque se busca es un autoamplio, que funcione demaravilla, estable hasta noparecer un SUV, económicoen combustible, bueno en eltransito ciudadano y hastase desenvuelve en caminosmalos como si de un to-doterreno de verdad se tra-tara. Sin duda un auto queme ha sorprendido de ma-nera muy positiva.

FICHA TÉCNICA

MotorTipo: Gasolina 4 cilindrosPosición: Delantero trasversalDistribución: 16 válvulas DOHCCilindrada: 1.998 cc.Compresión: 10:1Potencia: 145 caballos a 6.000 rpm.Torque motor: 196 Nm a 4.200 rpm.

Tra n s m i s i ó nCambio: Automático CVTTracción: Delantera 4x2

Susp ensiónDelantera: Independiente McPhersonTrasera: Multi Link

Fre n o sDelanteros: Discos ventiladosTraseros: D i s co sAyuda: ABS + EBD

DimensionesLongitud: 4.655 mm.Anchura: 1.800 mm.Altura: 1.680 mm.Neumáticos: 2 15 / 7 0 R 16

Pre s t a ci o n e sAceleración: De 0 a 100 km/h en 11,2”Velocidad máxima: 190 km/h

Garantía: 3 años o 100.000 km.Precio: US $32.000

El Outlander ha sido nombrado por el instituto de seguridad americano (IIHS), como el vehículo de másalta seguridad entre los SUV compactos.

Puede que el Outlander no sea el SUV más llamativo del mercado,pero sin dudas es uno de los mejores SUV con cualidades casiú n i ca s .

Dinámicamente el Mitsubishi Outlander está entre los mejores SUV compactos del mercado.

El interior del Mitsubishi Outlander es espacioso, bien logrado y conmateriales de optima calidad, dando casi la impresión de autoPre m i u m .

Page 3: Aut ym

3Au to s & M á sMiércole s 16 de a b ri lde 2 014 H oy

Averías que túmismo provocasUn motor turbocaliente parado degolpe tendrá asufrir desperfetoy a quemarla turbina

Toma nota de los pe-queños vicios que losconductores solemos te-ner al volante... y que de-beríamos evitar si que-remos que el vehículo nose rompa antes de lacuenta, ya que hasta elauto más fiable puede fa-llar si no se utiliza deforma adecuada.

Neumáticos: Si no se revisala presión Pueden ocurrirdos cosas: Que se desgastende forma irregular o quesufras un reventón en mar-cha, algo que podría pro-vocar un accidente. Los re-ventones suceden a alta ve-locidad, por lo que tambiénes posible que los trozos degoma causen daños al ve-hículo, guardalodos y pa-ra g o l p e s.

Acostúmbrate a revisar lapresión de los neumáticos almenos una vez al mes. Laspresiones indicadas por elfabricante se encuentran enel libro de usuario, en la carainterna de la tapa del de-pósito de combustible, o enel marco de alguna de laspuer tas.

No acelere con el motor frioCuando el motor lleva un

buen rato apagado y, portanto, está frío, la mayorparte del aceite queda de-positado en el cran. Por eso,cuando arrancamos, el pro-pulsor necesita unos segun-dos para que el aceite lleguea toda parte y, también, paraque éste alcance una tem-peratura adecuada, consi-guiendo una mejor lubri-cación. Por todo ello, ace-lerar en exceso con el motorfrío provoca un mayor des-gaste interno del motor.

Si el motor está frío, esrecomendable esperar unos10 segundos antes de ace-lerarlo. Después, acelerasiempre de forma progre-siva, evitando que el motorsupere las 3.500 revolucio-

nes en los gasolina y las2.700 revoluciones en losdiesel.

No tenga pisado el cloche en

un semáforo Esta mala cos-tumbre provoca un mayordesgaste del sistema de em-brague, pues aunque tengaspisado el pedal a fondo,siempre se produce ciertorozamiento en sus partesinternas, afectando tanto aldisco como a las piezas queactúan sobre él.

Qué sucede si se abusa delos frenos en bajadas Pisarmucho el pedal del frenopuede tener tres conse-cuencias: aumentar el des-gaste de los discos y pas-tillas, provocar posibles de-formaciones en los discos-algo que generaría fuertesvibraciones en el volante- ydeteriorar el líquido de fre-nos que ofrecerá una menorresistencia a la fatiga.

Acostúmbrate a utilizarmarchas cortas o de descensoscuando afrontes una bajadaprolongada. Además de hacertrabajar menos a los frenos,tendrás un mayor control so-bre el vehículo en curvas.

Qué afecta detener el motorde golpe Ocurre en los mo-tores turbo. Cuando se rue-da por carretera, sobre todosi circulamos a alta velo-cidad, el turbo llega a ele-vadísimas temperaturas.Por eso, si detenemos el mo-tor 'sin dejarlo descansar', elaceite que resta acumuladoen él tenderá a carbonizar-se, provocando que el turbose averíe.

Acostúmbrate a esperaralrededor de un minuto an-tes de detener el motor. En

ese tiempo el sistema derefrigeración y la propia cir-culación del aceite rebaja-ran la temperatura del tur-bo, reduciendo el riesgo deavería en más de un 90%.

Evita subir las ruedas en losbordillos Debido a la fuerzaque se ejerce contra el pro-pio bordillo, esta maniobrapuede afectar al tren de-lantero. Evita subirte a losbordillos o apoyarte contraellos, -en caso de hacerlointenta que sea por la partede menor altura-.

Frena antes de pasar por unbache o badén

Similar a lo que se pro-ducen por subir bordillos...

pero sus efectos son ma-yores. Por ejemplo, es fácilque pinches un neumáticoal pellizcarlo contra el aro,que también puede defor-marse. Además, los 'golpessecos' pueden generar da-ños en las rótulas... y, tam-bién, en los puntos de an-claje de la suspensión.

Acostúmbrate a pasardespacio por zonas bachea-das, sobre todo si el autolleva neumáticos de más de17 pulgadas y no es un SUV.Además, intenta frenarsiempre antes de llegar albache; si lo haces justo alafrontarlo, ´cargarás´ máspeso sobre el eje delantero ylos daños podrían ser aúnm a yo re s.

Cuida el motor, al encenderlo no lo acelere en frio, dale tiempo queel aceite lubrique todas sus partes.

En descenso usa los cambios adecuados ayudándote con elfreno-motor, así no castigaras el sistema de freno.

Superar policías acostados avelocidades indebidas podría dañarla suspensión desajustando elalineamiento y provocandodesgaste en los neumáticos ypérdida de e stabilidad.

No te suba en los badenes, el esfuerzo creado puede dañar el tren de rodaje.

Una inadecuada presión de los neumáticos reduce su vida útil y altera la estabilidad del auto.

RE P O RTA J E

Page 4: Aut ym

Au to s & M á s4 Miércole s 16 de a b ri lde 2 014 H oy

Re co m e n d a ci o n e sde Semana Santa

E l anhelado asueto deSemana Santa está alas puertas, y mu-chos ya tienen sus

maletas preparadas paraemprender el viaje de la es-perada vacaciones. Si eresuno de esos afortunadosque viajan en auto en esteferiado, toma en cuenta lassiguientes sugerencias paradisfrutar felizmente del es-perado periodo.

Prepare el auto. Antes deviajar por carretera realiceuna inspección mecánicadel vehículo para asegurarsede que se encuentra en con-diciones optimas para el re-corrido. La revisión debeabarcar los frenos, meca-nismo muy importante deseguridad. Inspeccione laspastillas, discos, nivel de li-quido y que todos estén lis-tos a trabajar. También, de-be revisar los niveles de loslíquidos de refrigeración,limpiaparabrisas y líquidode dirección. Verifique lascondiciones de las gomas yque el nivel de presión delaire de las mismas sea larecomendada por el fabri-c a n t e.

En el caso de la batería,chequee que los bornesno se encuentren sulfa-tados o sucios, esto le ayu-dará a tener un correctofuncionamiento eléctrico.

Asimismo confirme quelas luces exteriores esténbien. Cerciórese del buenfuncionamiento de loscinturones de seguridad,de ellos depende parte dela seguridad en caso queocurre un lamentable ac-c i d e n t e.

Además asegúrese que lagoma de repuesto esté bieny inflada para poder usarseen caso de ser necesario.

El gato, llave, kit básico deherramientas, triangulo, ex-tintor de incendios, boti-quín de primeros auxilios yuna linterna no deben faltarpara este viaje.

Lleve solo el equipaje ne-

cesario, no sobrecargue elauto y reparta el peso equi-tativamente, eso ayuda laestabilidad del auto y dis-tancias de frenado optimas.Importante: no deje objetossueltos dentro del vehículo,en caso de frenadas bruscasse pueden trasformar en ar-mas letales.

En carretera. Ya en viaje re-cuerden que nunca se sabebajo qué condiciones ma-nejan los demás conduc-tores, sea precavido y mul-tiplica tu concentración, deforma tal que puedas tenerun feliz viaje. Por eso esnecesario que no te dis-

traiga con el celular envian-do mensajes de texto o le-yendo los que te enviaron,recuerda que estas son ac-ciones en las que se pierdela concentración. No exce-das el límite de velocidad,especialmente porque esmucho mas difícil mante-ner el control del vehículoen caso de imprevistos. Alconducir exhibe madurez yevita las tentaciones pro-vocadas por los pseudoscorredores de las calles queincitan a carreras innece-sarias, déjalo ir, es una in-sensatez involucrarse encompetencias que podríatener consecuencias nefas-

tas. Aunque suene a cliché:si tomas no manejes.

Si el trayecto en carreteraes muy largo, trata de des-cansar cada cierto tiempo,pues la fatiga podría jugarteuna mala pasada. En casode lluvia maneja a velocidadmoderada y enciende las lu-ces para que los demás sefijen en ti.

Todos los integrantes delvehículo deben llevar pues-tos su cinturón de seguridady los niños deben viajarsiempre atrás y si es posiblecon las sillitas correspon-d i e n t e.

Si alguna de las gomassufre una pinchadura a alta

velocidad, intenta de man-tener la calma y no frenebruscamente, sujeta el vo-lante con las dos manos ygira lo necesario para man-tener el auto en dirección demarcha. Al mismo tiempodesacelera lentamente paraque el motor vaya detenien-do el auto hasta que hayaperdido velocidad, enton-ces frena y apártate de lacarretera para cambiar elneumático en sitio seguro.

Todas estas recomenda-ciones te ayudaran a no serparte de las estadísticas ne-gativa de Semana Santa.¡Feliz retorno! te desea Au-tos & más. f

ACOFAVE ofrece estadística de ventasLa Asociación de Concesio-narios de Fabricantes de Ve-hículos (ACOFAVE), duranteuna rueda de prensa ofrecióestadísticas de ventas de ve-hículos en la República Do-minicana,

El Presidente Ejecutivode ACOFAVE, Enrique Fer-nández, informó que lasventas de vehículos bajaronen un 36% en los últimosseis años, descenso que atri-buye al incremento de losimpuestos en las diferentesreformas fiscales que se hanimplementado en el país.Los vehículos nuevos des-cendieron de 22 mil 636 enel 2012 a 21 mil 777 en el2013, lo que equivale a unacaída del 3.8%.

En nuestro país, por cadavehículo importado, se pagaal estado el 63% del valorCIF cuando la importaciónes normal, y el 51% de dicho

valor cuando se hace bajoun tratado de libre comer-cio. En relación al precio deventa, los porcentajes deimpuestos alcanzan el 33 y

29%. Fernández expreso quepara contrarrestar la caída delas importaciones, las auto-ridades nacionales deben tra-bajar de forma conjunta conlos importadores para definirpolíticas que promuevan lasventas de autos nuevos y con-siguiente el aumento de lasrecaudaciones por importa-ción.

En cuanto a las ventas delos vehículos nuevos en loque va del 2014, el mes deenero mostró un repunte enrelación con meses ante-riores, aunque febrero fue elpeor en los últimos tresaños, mientras que los datospreliminares de marzo que-daron por debajo a los del2012.

Bajo lluvia manejacon precaución yaque el espacio defrenada se alargay aumentanlos peligros

La Semana Santa es una época feliz, tratemos de disfrutarla bien sintropiezos ni malos ratos.

Antes de emprender el viaje de Semana Santa por carretera, realice una inspección mecánica del vehículopara asegurarse de que todo esté bien.

El transito en este periodo del año siempre es intenso, sea paciente ymuestre tolerancia con los demás.

CONSEJOS UTILES

NOTICIAS NACIONALES Nueva campaña publicitariaVW Blue MotionAvelino Abreu, SAS, repre-sentante exclusivo de lamarca Volkswagen para elpaís, presentó la nueva pla-taforma comunicacionaldel Tiguan Bluemotion, ti-tulada “Aprende a Esca-par te”, bajo el racional deque es el todocamino per-fecto para recobrar el sen-tido de libertad y redes-cubrir el off-road. El VWTiguan Bluemotion englo-ba una serie de avancestecnológicas que lo con-vierten en el vehículo másverde del mercado, el de me-jor rendimiento de todo susegmento (más de 40 km porgalón), menos emisiones degases contaminantes y mu-cha potencia, convirtiéndolaen la mejor opción de su

segmento. Según la campañala VW Tiguan está dirigida apersonas jóvenes, perspica-ces, aventureras y básica-mente de naturaleza ‘c o o l’,actitud que sale del corazónde la marca.

A ge n ci aBellare a l i zaHHH OOO NNN DDDAAAPPPAAA RRRTTT YYYSSSSSS ’’’111444

Lub Zone abresus puertasen el país

Pedro Calderón, Enrique Fernández, Aníbal Rodríguez, MaribelBellapart y Tony Lama

Lub Zone, reconocida ca-dena automotriz con másde15 años de experiencia enla región, abre sus puertasen el país con la finalidad debrindar a través de equiposde última tecnología y conpersonal altamente califica-do la demanda de un ser-vicio “Ex p re s s” que en apro-ximadamente 10 minutosrealiza: Cambio de aceite yfiltro, engrase, chequeo y

reabastecimiento del fluidode la transmisións. Así co-mo, chequeo y reabasteci-miento de fluidos de losfrenos, powersteering, coo-lant del radiador, limpiavi-drios y filtro de aire entreotros. El acto de aperturacelebrado en sus instalacio-nes de la av. Roberto Pas-toriza No. 354 en Santo Do-mingo, estuvo encabezadopor el señor Alejandro Lo-pez Ayala, Gerente Generalde Lube Zone.

Ejecutivos de Agencia Bella,representantes Honda paraRepública Dominicana, rea-lizaron el evento ‘Ho n d aParty SS’14’, exhibiendo losnuevos modelos Honda conatractivas ofertas de tem-porada. Ambientado al es-tilo playero, la ofertas de los

autos se vio estimulada porun desfile de Traje de Bañosy Ropas de Playa de la marcaIL MARE. Al evento, rea-lizado en el Showroom deAgencia Bella en Santo Do-mingo, estuvieron presenteMaribel Bellapart, Vicepre-sidente, y Alicia Valenzuela,

Gerente de Mercadeo y ven-tas de la marca, quienesagradecieron a los presentesy destacaron las bondadescon las que cuentan los mo-delos Honda para satisfacercada una de las necesidadesde los diferentes tipos dec l i e n t e s.

Page 5: Aut ym

5Au to s & M á sMiércole s 16 de a b ri lde 2 014 H oy¿SABÍA USTED?

AAAuuutttooosss iiinnnttteeellliiigggeeennnttteeesssT en cuidado con lo

que deseas, se pue-de convertir en rea-lidad. Esta frase,

que se atribuye al drama-turgo ‘Oscar Wilde’, resumealgunos de los avances quese están produciendo en elterreno de la automoción.

En un estudio sobre ‘elauto del futuro’ llevado acabo en EE.UU, se llegó a laconclusión que más del 80%de los conductores encues-tados esperan que los ve-hículos del mañana lleguena incorporar inteligencia ar-tificial para evitar peligros yresuelvan funciones solos.Muchos automóviles yacuentan con esta tecnolo-gía; General_Motors anun-ció que está desarrollandoun sistema (Wi-Fi Direct)capaz de detectar a travésde una conexión vía smart-phone peatones o ciclistas amás 200 metros.

Además, los sistemas dellamada automática en casode accidente son ya bastantecomunes, muchos modelosPremium ya lo incorporan, loque permite reducir a la mi-tad el tiempo de llegada de losservicios de emergencia.

Pero sigamos con los de-seos de los conductores.Más de un 70% de los en-cuestados les gustaría quesu auto aparcara solo. Lossistemas de ayuda al apar-car son ya bastante común,pero hay marcas como Audique tratan de ir aún más alláde que sus autos tengan lafunción de auto-parking, susistema ‘Garage Parking Pi-

l o t’ permitirá bajarse del au-to y ordenar al vehículo,tramite smartphone. queencuentre una parqueo li-bre y se estacione solo.

Por último, el más anhe-lado entre todos los deseos,sería que el auto condujeraautónomamente sin noso-tros prestarle atención. Goo-gle pretende cumplir con es-ta tecnología y ha desarro-llado un prototipo que harecorrido ya más de 220.000kilómetros sin conductor,además ha recibido el vistobueno del estado de Nevadapara ser probado en ciudad.

En Europa, la marca sue-ca Volvo consiguió que va-rios automóviles recorrie-ran 200 kilómetros de formaautónoma tras un camiónque les indicaba la ruta. Ge-neral Motors está ya prac-ticando con la conducciónautónoma en carreteras es-pecificas para trasladarnosen automático y nosotrosleyendo tranquilamente elperiódico HOY.

La experiencia ya nos hademostrado que algunosdeseos se hacen realidad,así que no nos desespera-mos, ya que el futuro está aldoblar de la esquina.

Modernos sistemas de se-guridad detecta si el autoque nos precede va másdespacio y frena sólo sinore a c c i o n a m o s.

Los nuevos sistemas(ACC) de velocidad de cru-cero se auto-regulan paraadaptar la distancia de se-guridad con el vehículo dea d e l a n t e.

El sistema‘D i s t ro n i cPl u s ’ deMerce desajusta lad i re cci ó ndel auto yadvierte alconductor sie stamoss aliéndonosde nuestroca rri l .

La tecnología CWFAB avisa si hay un peatón en el camino y si elconductor no reacciona frena solo.

Los sistemas de parqueo automático comparan el tamaño del autocon el hueco del aparcamiento y entran solos.

La gran mayoría de losconductores esperanque los próximos autoslleguen a incorporarinteligencia artificial yconduzcan sólos.

Page 6: Aut ym

Au to s & M á s6 Miércole s 16 de a b ri lde 2 014 H oyI NTE RN ACI O N A LES

Por utilizar una palabra an-tigua para definir este nuevoe ingenioso proceso, se po-dría definir lo que ha con-seguido la empresa ‘Air FuelSy s t e m s’ como una especiede piedra filosofal de la pe-troquímica. Esta firma bri-tánica asegura haber desa-rrollado un método para fa-bricar hidrocarburos aptospara automóviles o avionesa partir de dos componen-tes tan básicos como el aire(NO2) y el agua (H2O). Delprimero extraerían el car-bono (CO2) atrapando engrandes cantidades ennuestra atmósfera. Opera-ción química sencilla que yase conoce.

También tecnología co-nocida es la electrólisis delagua de la que se extrae elhidrógeno, que durante unproceso secreto servirá paraunir las cadenas de mo-léculas de carbono, termi-nando formando una es-pecie de hidrocarburo muyparticular y fácilmentetransformable en gasolina,gas metano y hasta éter.

Pero: ¿cómo se consiguetodo esto? Todo comienzahaciendo pasar el aire por

un conducto lleno de hi-dróxido de sodio, con el queel CO2 del aire forma car-bonato sódico, que es trans-portado mediante unabomba hasta una céluladonde recibe una corrienteeléctrica continua. La elec-tricidad libera más dióxidode carbono, cuyo exceso serecolecta y se almacena pa-ra la siguiente reacción.

Por otro lado, un des-humidificador condensa elagua del aire, que es con-ducida hacia un electroli-zador donde otra corrientedivide el agua en oxígeno ehidrógeno. Este últimoreacciona con el CO2 parahacer un hidrocarburo. Lamezcla se envía hacia unreactor especial para con-vertirla en gasolina conven-cional, gas o otros combus-t i b l e s.

En una pequeña refineríala compañía AFS ya ha estáproduciendo pequeñascantidades de gasolina si-guiendo este método. Ahoraquiere lanzar la produccióna una escala mayor para,antes de quince años, ini-ciar la producción en ma-sa.

La firma británica Air Fuel Systems asegura haber desarrollado unmétodo para fabricar hidrocarburos a partir del aire.

GGG aaasss ooo lll iii nnn aaadddeeesssdddeee eeelll aaaiiirrreee

M as e ra t iconfirma su SUV

En el recién pasado Salón deGinebra no hubo solo pre-sentaciones y novedades, si-no también anuncios im-portantes. Este ha sido elCaso del Maserati Levante,el futuro SUV de la marcadel tridente, que segúnanunció el mandamás delGrupo Fiat-Chrysler, SergioMarchionne, en breve se es-tará iniciando la producción

en la planta Fiat deMira-fiorienTurin (Italia). Su as-pecto será muy similar alprototipo Kubang presen-tado el año pasado. Mien-tras que la plataforma y lasmotorizaciones ya están lis-tas. Maserati prevé comen-zar su comercialización en2015, y vender en ese pe-riodo un total de 50.000 másde unidades.

BAIC quiere comprar una marca occidental

Nissan patrocinador de laChampions Legue

BAIC (Beijing Auto) sigueempeñada en expandirse anivel global, pero son cons-cientes de que eso es im-posible hacerlo solo con sumarca china BAW, muy po-co conocida fuera de supaís. Por esta razón estánbuscando alguna europea oamericana ya consolidada.

Lo que está claro es que alfinal los chinos están lo-grando entrar en el capitalde muchas marcas occiden-tales gracias a la capacidadfinanciera casi sin límitesque disponen. Esto, en prin-cipio no es malo, y ahí estáel ejemplo de Volvo que ba-jo el paraguas de Geely estálogrando subir sus ventas.

Desde hace seis años TATAadquirió LandRovery Ja-guar,y las cosas no le puedoir mejor a las dos marcabritánicas. La capacidad fi-nanciera de la firma indiales ha permitido desarrollarnuevos productos de ma-nera independiente y ha-cerlas rentables, ahora esTATA Motors la que quiererecibir "algo a cambio". Secobrará el favor con un nue-vo SUV de tamaño medianoy alta calidad. Para ello setomará la plataforma dela c t u a l L a n d Rove r Fre e l a n d e ry introducir cambios en lacarrocería para adaptarlo alos gustos del público in-d i o.

Según los planes de TA-TA, este nuevo modelo de-bería llegar al mercado para2016 ó 2017 y lo hará acom-

pañado de una calidad derealización intachable. ParaTATA supondrá un impor-

tante salto adelante que lepermitirá ganar en imagenmientras que LandRover no

perderá prestigio al ser unmodelo de estética muy di-f e re n t e.

TATA lanzará un SUV basado en el Freelander

Aprovechar plataformas y otros componentes es algo común entre marcas de un mismo grupo.

l Maserati Levante se comercializará en 2015 y tendrá motores V6 yV8 y cambios automáticos de 8 y 9 velocidades.

Nissan ha firmado unacuerdo con la UEFA EventsSA para el patrocinio globalde la UEFA Champions Lea-gue y la Súper Copa UEFApara los próximos cuatroaños (incluye las tempora-das 2014/15 y 2016/17).

Como patrocinador oficial,Nissan tendrá un mayor nú-mero de derechos en los par-tidos, sesiones previas de en-trenamiento, distintos even-tos relacionados, contenidos,comunicación y, por supues-to, también en la Final.

Pese a ser un patrocinioglobal Nissan sabe que la

marca ganará en imagen ynotoriedad entre los aman-tes mundiales del futbol. Es-te acuerdo es la actividad depatrocinio de mayor enver-gadura llevada a cabo porun fabricante japonés.

Ahora que las i t u a ci ó neconómica globalno está buena,quizás BAICpueda haceralguna ofertainteresante paramarcas comoSEAT o Pontiac.

Page 7: Aut ym

7Au to s & M á sMiércole s 16 de a b ri lde 2 014 H oyN OV E DA D E S

Changan lanza el Nuevo BenBenEn unos días arrancará el Salóndel Automóvil de Pekín y pro-mete estar más activo quenunca. Entre las muchas no-vedades que podremos ver es-tá el nuevo Changan BenBenen su versión definitiva, unurbanito desarrollado para po-der ser comercializado en casi

Mercedes GLA 45 AMG.Para pocos mortales

Estéticamente los Merce-des GLA 45 AMG se re-conocen por el paquete de-portivo que incluye para-golpes de diseño agresivo,suspensión rebajada, aro-sespecíficos de 19 pulga-das, difusor posterior concuatro salidas de escape,alerón sobre el portón, ba-rras de techo en negro ytaloneras específicas.

El motor que llevan es elmismo ya visto en los A45AMG y CLA45 AMG. Tiene2.000 cc. de cilindrada, so-brealimentación y 360 ca-

ballos. Está asociado alcambio automático de sietevelocidades y el sistema detracción total 4Matic. Segúndeclara Mercedes, este GLAalcanza los 250 km/h develocidad máxima y acelerade 0 a 100 km/h en 4,8s e g u n d o s.

De serie incluyen ópticasbi-xenón y luces diurnasLEDS, climatizador auto-mático, tapizado mixto te-la/piel, asientos deportivos,volante deportivo con cos-turas en rojo, instrumen-tación específica, etc.

Renegade: El baby Jeep

La marca estadounidense se incorpora por primera vez en elmercado de los todoterrenos pequeños

todo el planeta. El centro deInvestigación y Desarrollo delfabricante chino Changan si-tuado en Japón, ha sido elencargado de desarrollar elnuevo BenBen, mejorando to-dos aquellos aspectos critica-dos por los usuarios. Mantienesus recortadas dimensiones

(3,73 metros) al tiempo que seha actualizado su imagenadoptando elementos de di-seño modernos, como las lu-ces diurnas y ópticas poste-riores con tecnología LED.

En cuanto a mecánica, losusuarios podrán elegir entreuna caja de cambios manual

de cinco velocidades o unarobotizada con levas en el vo-lante. El motor es un 1,4 litrosde nuevo desarrollo pertene-ciente con 100 CV. Más ade-lante llegará un 1.2 CVVT conunos 80 CV como opción deacceso. Los precios arrancaránen unos 7.500 dólares.

El nuevo Changan BenBen es una puesta apunto de un modelo demuchas quejas.

Los precios fijados por Mercedes para el GLA 45 AMG alejará muchode los normales mortales, siendo uno de los modelos compactosmás caros del mercado.

Haima presenta el nuevo S5

Jeep ha presentado su nuevomodelo‘Re n e g a d e’, un SUVque tiene dimensiones pa-recidas al Jeep Wrangler, con4,22 metros de longitud, 1,80de anchura y 1,69 metros dealtura. Según Jeep, el nuevoRenegade ofrecerá la mejorcombinación de consumo ycapacidad ‘off road’ de lacategoría. Además, se podráelegir entre tracción delan-tera o total. La gama delRenegade será amplia parallegar a los más de 100 paísesen los que se vendará.Ten-drá un motor gasolina de 1.4litros con posibilidad de 140ó 170 caballos, ambos so-

brealimentados, otro de 1.6litros y 100 caballos y un 2,4litros con casi 200 caballos.También llegarán tres op-ciones diésel, un 1.6 de 120caballos y dos 2.0 litros de140 y 170 caballos.

En cuanto a cajas de cam-bios, habrá disponible unaautomática de nueve velo-cidades para los motoresa ga-solina de 1.6 y 2.4litros y paralos diésel de dos litros; otraautomática de seis velocida-des para las otras versiones; ylas manuales serán de cinco yseis velocidades. Además,tendrá modos inteligente defuncionamiento ‘Auto, Snow,

Sa n d / Mu d’ (Auto, nieve, are-na/lodo).

El equipamiento del Re-negade dependerá del aca-bado elegido, pero en cual-quier caso será muy abun-dante y contará con elemen-tos de seguridad como el asis-tente por cambio involun-tario de carril, aviso de co-

lisión frontal, o control de losángulos muertos. Habrá tam-bién una versión denomina-da Traihawk, pensada paraun uso más exigente fuera delasfalto que incrementará susprestaciones con un modo defuncionamiento extra (Rock)y detalles de diseño exclu-s i vo s.

El nuevo Haima S5 es un SUVde 4,35 metros de longitudque deberá plantar cara aunos competidores muyaguerridos. Tiene cinco pla-zas y un maletero de 450litros, cumpliendo holgada-mente lo que demanda elpúblico. Al menos en unaprimera fase de lanzamientose ofrecerá sólo con un motorde gasolina de 1,6 litrosde 122

caballos. Más adelante sevenderá con un nuevo 1.5iTurbo en dos potencias, 150 y180 caballos. Este último po-drá tener tracción total ycambio automático. En lo re-lativo al equipamiento, llevacontrol de estabilidad ESP,ABS, EBD, múltiples airbag ysensor de presión de los neu-máticos. Otros elementos quepodrá llevar según acabados

son el techo solar, ta-pizado en piel, controlde crucero, aros de alea-ción, cámara posterior yasientos eléctricos, etc. El

lanzamiento comercialarrancará el próximo mes de

mayo en China y ya en veranoiniciará su comercializaciónen otras regiones del planeta.

Page 8: Aut ym

Au to s & M á s8 Miércole s 16 de a b ri lde 2 014 H oy


Recommended