+ All Categories
Home > Documents > Dr. Christian Dr. Christian BoggioBoggio MarzetMarzet · alimentados con fórmula o dieta mixta....

Dr. Christian Dr. Christian BoggioBoggio MarzetMarzet · alimentados con fórmula o dieta mixta....

Date post: 12-Oct-2018
Category:
Upload: truongxuyen
View: 214 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
28
3º Jornadas 3º Jornadas Nacionales Nacionales de Medicina Interna Pediátrica de Medicina Interna Pediátrica 2º Jornadas 2º Jornadas Nacionales Nacionales de de Enfermería Enfermería en en Medicina Interna Pediátrica Medicina Interna Pediátrica 1º Jornadas de 1º Jornadas de Kinesiología Kinesiología en en Medicina Interna Pediátrica Medicina Interna Pediátrica 1º Jornadas de 1º Jornadas de Farmacia Farmacia Pediátrica Pediátrica Hospitalaria Hospitalaria Dr. Christian Dr. Christian Boggio Boggio Marzet Marzet Profesor ProfesorAsistente Asistentede de Pediatría Pediatríay y Gastroenterología Gastroenterología UCA UCA – UBA UBA - USAL USAL Gastroenterología Gastroenterología& & Nutrición NutriciónPediátrica Pediátrica Hospital General de Hospital General de Agudos Agudos“Dr. “Dr. I.Pirovano I.Pirovano”. GCBA ”. GCBA 8 al 11 de Agosto de 2012 8 al 11 de Agosto de 2012 Centro de Docencia y Capacitación Pediátrica Dr. Carlos A. Centro de Docencia y Capacitación Pediátrica Dr. Carlos A. Gianantonio Gianantonio -Ciudad de Buenos Aires Ciudad de Buenos Aires
Transcript
Page 1: Dr. Christian Dr. Christian BoggioBoggio MarzetMarzet · alimentados con fórmula o dieta mixta. Prevalence of regurgitation in healthy infants 0 to 12 months. ... Disminución de

3º Jornadas 3º Jornadas NacionalesNacionales de Medicina Interna Pediátricade Medicina Interna Pediátrica

2º Jornadas 2º Jornadas NacionalesNacionales de de EnfermeríaEnfermería enen Medicina Interna PediátricaMedicina Interna Pediátrica

1º Jornadas de 1º Jornadas de KinesiologíaKinesiología enen Medicina Interna PediátricaMedicina Interna Pediátrica

1º Jornadas de 1º Jornadas de FarmaciaFarmacia Pediátrica Pediátrica HospitalariaHospitalaria

Dr. Christian Dr. Christian BoggioBoggio MarzetMarzet

ProfesorProfesor AsistenteAsistente de de PediatríaPediatría y y GastroenterologíaGastroenterología

UCA UCA –– UBA UBA -- USALUSAL

GastroenterologíaGastroenterología & & NutriciónNutrición PediátricaPediátrica

Hospital General de Hospital General de AgudosAgudos “Dr. “Dr. I.PirovanoI.Pirovano”. GCBA”. GCBA

8 al 11 de Agosto de 20128 al 11 de Agosto de 2012

Centro de Docencia y Capacitación Pediátrica Dr. Carlos A. Centro de Docencia y Capacitación Pediátrica Dr. Carlos A. GianantonioGianantonio -- Ciudad de Buenos AiresCiudad de Buenos Aires

Page 2: Dr. Christian Dr. Christian BoggioBoggio MarzetMarzet · alimentados con fórmula o dieta mixta. Prevalence of regurgitation in healthy infants 0 to 12 months. ... Disminución de

Reflujo Gastroesofágico (RGE)Reflujo Gastroesofágico (RGE)

Es el pasaje del contenido gástrico dentro del esófago con o sin regurgitación Es el pasaje del contenido gástrico dentro del esófago con o sin regurgitación y vómito.y vómito.

Es un Es un proceso fisiológico normalproceso fisiológico normal que ocurre varias veces al día en lactantes que ocurre varias veces al día en lactantes Es un Es un proceso fisiológico normalproceso fisiológico normal que ocurre varias veces al día en lactantes que ocurre varias veces al día en lactantes sanos y adultos.sanos y adultos.

La mayoría de los episodios en individuos normales duran < 3 minutos, La mayoría de los episodios en individuos normales duran < 3 minutos, ocurren durante el período ocurren durante el período posprandialposprandial y provocan escasos o ningún y provocan escasos o ningún síntoma.síntoma.

Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (ERGE)Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (ERGE)

Se presenta cuando el reflujo del contenido gástrico provoca síntomas Se presenta cuando el reflujo del contenido gástrico provoca síntomas molestos y/o complicaciones.molestos y/o complicaciones.

Page 3: Dr. Christian Dr. Christian BoggioBoggio MarzetMarzet · alimentados con fórmula o dieta mixta. Prevalence of regurgitation in healthy infants 0 to 12 months. ... Disminución de

Prevalence of regurgitation in healthy infants 0 to 12 months. Boggio Marzet C , Petruccelli N , Rodriguez G , Basaldúa T .

Neurogastroenterology & Motility, 2008 (20);S2:41.

Distribución según presencia de RG

100

Distribución de RG según grupo etario

n=200n=200

Prevalencia: Prevalencia: 48.5% (IC 95% 44.548.5% (IC 95% 44.5--58.4) 58.4)

51.5%

48.5%

Regurgitación (+) Regurgitación (-)

52

42

36

32

9

29

0

20

40

60

80

100

>0 a <=4 >4 a <=8 >8 a <=12

NOSI

p=0.003p=0.003

El 53.6% de los lactantes de 0 a 4 meses presentaron RGEl 53.6% de los lactantes de 0 a 4 meses presentaron RG

53.6%53.6%

Page 4: Dr. Christian Dr. Christian BoggioBoggio MarzetMarzet · alimentados con fórmula o dieta mixta. Prevalence of regurgitation in healthy infants 0 to 12 months. ... Disminución de

Prevalence of regurgitation in healthy infants 0 to 12 months. Boggio Marzet C , Petruccelli N , Rodriguez G , Basaldúa T .

Neurogastroenterology & Motility, 2008 (20);S2:41.

Variables Valor porcentual p valor

Molestia al regurgitar 21.6% 0.000

Rechazo del alimento 9.2% 0.208

Dificultad aumento peso 6.1% 0.677

Llanto 16.4% 0.093

Despertar nocturno 27.8% 0.799

p=0.093

RR 1.30

OR 1.6853

43

44

6050%

100%

Relación entre RG y lactancia materna o complementaria

Despertar nocturno 27.8% 0.799

Irritabilidad 17.5% 0.159

Apnea 8.25% 0.493

Preocupación materna 30.9% 0.000

Fumadores 60.8% 0.852

Bebe-sit 17.5% 0.567

Horas de llanto 85.5% 0.984

Hipo 28.8% 0.008

Arqueo 42.2% 0.228

Posición para dormir 85.5% 0.861

0%Pecho excl. Pecho+FI/LV

REGURGITA (+) REGURGITA (-)

28

13

69

90

0%

50%

100%

HIPO (+) HIPO (-)

Relación entre RG e hipo

REGURGITA (+) REGURGITA (-)

p=0.008

RR 2.33

OR 2.80

Page 5: Dr. Christian Dr. Christian BoggioBoggio MarzetMarzet · alimentados con fórmula o dieta mixta. Prevalence of regurgitation in healthy infants 0 to 12 months. ... Disminución de

La prevalencia de RG en lactantes sanos resultó ser significativa: La prevalencia de RG en lactantes sanos resultó ser significativa: 48.5% 48.5% (IC 95% 44.5(IC 95% 44.5--58.4),58.4), siendo el grupo etario de 0 a 4 meses el más siendo el grupo etario de 0 a 4 meses el más afectado afectado (53.6%)(53.6%) y evidenciando, al igual que otros autores, que la edad y evidenciando, al igual que otros autores, que la edad está asociada en forma inversamente proporcional a la prevalencia de está asociada en forma inversamente proporcional a la prevalencia de regurgitación.regurgitación.

Prevalence of regurgitation in healthy infants 0 to 12 months. Boggio Marzet C , Petruccelli N , Rodriguez G , Basaldúa T .

Neurogastroenterology & Motility, 2008 (20);S2:41.

El El 32.9%32.9% de los padres consultaron al médico por este trastorno de los padres consultaron al médico por este trastorno (p=0.000),(p=0.000), pero sólo el pero sólo el 20%20% de ellos manifestaron preocupación por el de ellos manifestaron preocupación por el problema. De ese subgrupo el problema. De ese subgrupo el 57.5%57.5% correspondió a los lactantes entre 0 correspondió a los lactantes entre 0 y 4 meses de edad. y 4 meses de edad.

El hipo y la molestia al regurgitar mostraron diferencias estadísticamente El hipo y la molestia al regurgitar mostraron diferencias estadísticamente significativas con respecto a los lactantes que no regurgitaban significativas con respecto a los lactantes que no regurgitaban (p=0.008 y (p=0.008 y p=0.000 respectivamente).p=0.000 respectivamente).

Page 6: Dr. Christian Dr. Christian BoggioBoggio MarzetMarzet · alimentados con fórmula o dieta mixta. Prevalence of regurgitation in healthy infants 0 to 12 months. ... Disminución de

El grupo que se alimentaba con pecho exclusivo presentó mayor El grupo que se alimentaba con pecho exclusivo presentó mayor prevalencia de RG prevalencia de RG (54.6% p=0.002).(54.6% p=0.002).

Aquellos pacientes alimentados a pecho tuvieron un riesgo incrementado Aquellos pacientes alimentados a pecho tuvieron un riesgo incrementado RR 1.30 (OR 1.68)RR 1.30 (OR 1.68) de presentar regurgitación frente a aquellos de presentar regurgitación frente a aquellos alimentados con fórmula o dieta mixta. alimentados con fórmula o dieta mixta.

Prevalence of regurgitation in healthy infants 0 to 12 months. Boggio Marzet C , Petruccelli N , Rodriguez G , Basaldúa T .

Neurogastroenterology & Motility, 2008 (20);S2:41.

alimentados con fórmula o dieta mixta. alimentados con fórmula o dieta mixta.

No se encontró asociación significativa entre la posición supina para No se encontró asociación significativa entre la posición supina para dormir y RG. dormir y RG. Así mismo no existió riesgo incrementado Así mismo no existió riesgo incrementado (RR 1 OR 1.01)(RR 1 OR 1.01) de de presentar regurgitación en los lactantes que dormían en forma supina en presentar regurgitación en los lactantes que dormían en forma supina en relación con los que lo hacían en posición prona.relación con los que lo hacían en posición prona.

El presente estudio informó por primera vez la prevalencia de RG en El presente estudio informó por primera vez la prevalencia de RG en lactantes sanos de la Ciudad de Buenos Aires.lactantes sanos de la Ciudad de Buenos Aires.

Page 7: Dr. Christian Dr. Christian BoggioBoggio MarzetMarzet · alimentados con fórmula o dieta mixta. Prevalence of regurgitation in healthy infants 0 to 12 months. ... Disminución de

Mecanismos del RGEMecanismos del RGERelajaciones transitorias del EEIRelajaciones transitorias del EEIAumento de la presión Aumento de la presión intraabdominalintraabdominalReducción de la capacitancia esofágicaReducción de la capacitancia esofágicaDisminución de la Disminución de la compliancecompliance gástricagástricaDisminución de la Disminución de la compliancecompliance gástricagástricaRetraso del vaciado gástricoRetraso del vaciado gástrico

Mecanismos de las complicaciones esofágicasMecanismos de las complicaciones esofágicasClearanceClearance esofágico inadecuadoesofágico inadecuadoResistencia tisular defectuosaResistencia tisular defectuosaComposición nociva del material Composición nociva del material refluídorefluído

Mecanismos de las complicaciones de la vía aéreaMecanismos de las complicaciones de la vía aéreaReflejos Reflejos vagalesvagalesAlteración de la protección de la vía aéreaAlteración de la protección de la vía aérea

Page 8: Dr. Christian Dr. Christian BoggioBoggio MarzetMarzet · alimentados con fórmula o dieta mixta. Prevalence of regurgitation in healthy infants 0 to 12 months. ... Disminución de

DañoDañomucosomucoso

EstimulaciónEstimulación

Factores Moduladores:Factores Moduladores:

••Duración del reflujoDuración del reflujo

••Extensión proximal del reflujoExtensión proximal del reflujo

••Composición del reflujoComposición del reflujo

••Factores psicológicosFactores psicológicos

••Otros…Otros…

Dilatación Dilatación espacios espacios

intercelularesintercelulares

EstimulaciónEstimulaciónterminalesterminalesnerviosasnerviosas

sensorialessensoriales

SÍNTOMASSÍNTOMASExposiciónExposiciónácidaácida

Erosiones más profundas provocan mayor Erosiones más profundas provocan mayor

daño nervioso y menores síntomas?daño nervioso y menores síntomas?

Weusten et al, Eur J Clin Invest, 1996Weusten et al, Eur J Clin Invest, 1996

Bradley et al, Am J Gastroenterol, 1996Bradley et al, Am J Gastroenterol, 1996

Koek et al, Am J Gastroenterol, 2001Koek et al, Am J Gastroenterol, 2001

Page 9: Dr. Christian Dr. Christian BoggioBoggio MarzetMarzet · alimentados con fórmula o dieta mixta. Prevalence of regurgitation in healthy infants 0 to 12 months. ... Disminución de

Tolia V & Vandenplas Y, Alim Pharmacol Ther 2009

Page 10: Dr. Christian Dr. Christian BoggioBoggio MarzetMarzet · alimentados con fórmula o dieta mixta. Prevalence of regurgitation in healthy infants 0 to 12 months. ... Disminución de

Distensión esofágicaDistensión esofágica Contracción del EESContracción del EES

Reflejo VagalReflejo Vagal

••Cierre de cuerdas vocalesCierre de cuerdas vocales0.15 s0.15 s

Gran volumenGran volumen

Pequeño volumenPequeño volumen

••Cierre de cuerdas vocalesCierre de cuerdas vocales

••Apnea centralApnea central

••Relajación del EESRelajación del EES

Reflujo penetra en faringeReflujo penetra en faringe

Movimientos deglultorios aclaran la faringeMovimientos deglultorios aclaran la faringe

Recomienza la respiraciónRecomienza la respiración

0.3 s0.3 s

0.6 s0.6 s

1.0 s1.0 s

Jadcherla SR, Am J Med 2003 Jadcherla SR, Am J Med 2003

Page 11: Dr. Christian Dr. Christian BoggioBoggio MarzetMarzet · alimentados con fórmula o dieta mixta. Prevalence of regurgitation in healthy infants 0 to 12 months. ... Disminución de

Vía aérea proximal del lactante Vía aérea proximal del lactante (pequeña, blanda, presencia de reflejos inmaduros)(pequeña, blanda, presencia de reflejos inmaduros)

Riesgo elevado de obstrucción inducida por ERGERiesgo elevado de obstrucción inducida por ERGE

Mecanismos involucradosMecanismos involucrados::MecanorreceptoresMecanorreceptores y quimiorreceptores faríngeos y laríngeos y quimiorreceptores faríngeos y laríngeos

activados por agua, ácido y azúcaresactivados por agua, ácido y azúcaresReceptores esofágicos activados por ácido o distensiónReceptores esofágicos activados por ácido o distensión

Activación de un arco reflejo neuralActivación de un arco reflejo neural

CIERRE LARÍNGEO CIERRE LARÍNGEO -- APNEA OBSTRUCTIVAAPNEA OBSTRUCTIVA

Page 12: Dr. Christian Dr. Christian BoggioBoggio MarzetMarzet · alimentados con fórmula o dieta mixta. Prevalence of regurgitation in healthy infants 0 to 12 months. ... Disminución de

OBJETIVOSOBJETIVOS

Demostrar que existe reflujo y excluir otras Demostrar que existe reflujo y excluir otras causas del cuadro clínico.causas del cuadro clínico.causas del cuadro clínico.causas del cuadro clínico.

Establecer una relación clara causaEstablecer una relación clara causa--efecto efecto entre el reflujo y los síntomas.entre el reflujo y los síntomas.

Page 13: Dr. Christian Dr. Christian BoggioBoggio MarzetMarzet · alimentados con fórmula o dieta mixta. Prevalence of regurgitation in healthy infants 0 to 12 months. ... Disminución de

Historia clínica y examen físicoHistoria clínica y examen físico

Score de Orenstein (lactante regurgitador)Score de Orenstein (lactante regurgitador)

Seriada esofagogastroduodenalSeriada esofagogastroduodenalSeriada esofagogastroduodenalSeriada esofagogastroduodenal

Phmetría esofágica de 24 horasPhmetría esofágica de 24 horas

Impedanciometría intraluminal esofágicaImpedanciometría intraluminal esofágica

Tratamiento empírico ?Tratamiento empírico ?

Endoscopía e histología esofágicaEndoscopía e histología esofágica

CentellografíaCentellografía

Manometría esofágicaManometría esofágica

Test de Bernstein modificadoTest de Bernstein modificado

Lavado broncoalveolar macrófagos cargados lípidosLavado broncoalveolar macrófagos cargados lípidos

Page 14: Dr. Christian Dr. Christian BoggioBoggio MarzetMarzet · alimentados con fórmula o dieta mixta. Prevalence of regurgitation in healthy infants 0 to 12 months. ... Disminución de

VentajasVentajas

•• Detecta episodios de reflujo ácidoDetecta episodios de reflujo ácido

•• Determina la asociación temporal entre reflujo Determina la asociación temporal entre reflujo ácido y síntomasácido y síntomas

•• Evalúa la adecuación de la dosis de Anti H2 o Evalúa la adecuación de la dosis de Anti H2 o •• Evalúa la adecuación de la dosis de Anti H2 o Evalúa la adecuación de la dosis de Anti H2 o IBP en pacientes no respondedores.IBP en pacientes no respondedores.

LimitacionesLimitaciones

•• No puede detectar reflujo no ácidoNo puede detectar reflujo no ácido

•• No puede detectar complicaciones del RGE No puede detectar complicaciones del RGE asociadas con valores “normales” de RGEasociadas con valores “normales” de RGE

•• No es útil en la detección de asociación entre No es útil en la detección de asociación entre RGE y apnea a menos que se combine con RGE y apnea a menos que se combine con otras técnicas. otras técnicas.

Page 15: Dr. Christian Dr. Christian BoggioBoggio MarzetMarzet · alimentados con fórmula o dieta mixta. Prevalence of regurgitation in healthy infants 0 to 12 months. ... Disminución de

Nº episodios de reflujoNº episodios de reflujoNº episodios de reflujo > 5 minutosNº episodios de reflujo > 5 minutosEpisodio más largoEpisodio más largoPorcentaje de tiempo con pH < 4 Porcentaje de tiempo con pH < 4 (total, acostado y de pie)(total, acostado y de pie)

Score de BoixScore de Boix--OchoaOchoaAnálisis de Sintomas:Análisis de Sintomas:

Indice Sintomático (IS)Indice Sintomático (IS)

Indice de Sensibilidad Sintomático (ISS)Indice de Sensibilidad Sintomático (ISS)

Probabilidad de Asociación Sintomática Probabilidad de Asociación Sintomática (SAP)(SAP)

Page 16: Dr. Christian Dr. Christian BoggioBoggio MarzetMarzet · alimentados con fórmula o dieta mixta. Prevalence of regurgitation in healthy infants 0 to 12 months. ... Disminución de
Page 17: Dr. Christian Dr. Christian BoggioBoggio MarzetMarzet · alimentados con fórmula o dieta mixta. Prevalence of regurgitation in healthy infants 0 to 12 months. ... Disminución de
Page 18: Dr. Christian Dr. Christian BoggioBoggio MarzetMarzet · alimentados con fórmula o dieta mixta. Prevalence of regurgitation in healthy infants 0 to 12 months. ... Disminución de

No bolus = pocos iones = alta impedancia No bolus = pocos iones = alta impedancia

Detecta episodios de RGE basándose en los cambios en la resistencia eléctrica Detecta episodios de RGE basándose en los cambios en la resistencia eléctrica al flujo de una corriente eléctrica entre dos electrodos colocados en la sonda al flujo de una corriente eléctrica entre dos electrodos colocados en la sonda

de MII cuando un bolo líquido, semisólido o gaseoso pasa entre ellos.de MII cuando un bolo líquido, semisólido o gaseoso pasa entre ellos.

No bolus = pocos iones = alta impedancia No bolus = pocos iones = alta impedancia

Bolus Bolus presentepresente = = muchosmuchos ionesiones = = bajabaja impedanciaimpedancia

Page 19: Dr. Christian Dr. Christian BoggioBoggio MarzetMarzet · alimentados con fórmula o dieta mixta. Prevalence of regurgitation in healthy infants 0 to 12 months. ... Disminución de

Alta Impedancia Baja Impedancia

No Bolus Bolus

I

m

p

e

d

a

n

c

e

Time

Entrada Bolus Bolus Clearance

Page 20: Dr. Christian Dr. Christian BoggioBoggio MarzetMarzet · alimentados con fórmula o dieta mixta. Prevalence of regurgitation in healthy infants 0 to 12 months. ... Disminución de

Deglución Reflujo

Bolus Entry

Bolus Movement

Bolus Entry Bolus Entry

Bolus Entry

Bolus Movement

Bolus Entry

Bolus Entry

Bolus Entry

Bolus Entry

Bolus Entry Bolus Entry

Bolus Entry

Bolus Entry

Bolus Entry

Bolus Entry

5 cm above LES

3 cm above LES

7 cm above LES

9 cm above LES

15 cm above LES

17 cm above LES

Page 21: Dr. Christian Dr. Christian BoggioBoggio MarzetMarzet · alimentados con fórmula o dieta mixta. Prevalence of regurgitation in healthy infants 0 to 12 months. ... Disminución de

Detecta reflujo independientemente Detecta reflujo independientemente del valor de pH.del valor de pH.

Distingue tragos (flujo anterógrado) Distingue tragos (flujo anterógrado) de RGE auténtico ( flujo retrógrado)de RGE auténtico ( flujo retrógrado)

Detecta con precisión la altura del Detecta con precisión la altura del reflujo.reflujo.

Determina si el reflujo es líquido, Determina si el reflujo es líquido, gaseoso o mixto (ambos, líquido y gaseoso o mixto (ambos, líquido y gaseoso)gaseoso)

Mide la asociación de Mide la asociación de ´́sintomassintomas con con el RGE aún cuando el paciente está el RGE aún cuando el paciente está tomando medicaciones supresoras tomando medicaciones supresoras del ácido.del ácido.

Page 22: Dr. Christian Dr. Christian BoggioBoggio MarzetMarzet · alimentados con fórmula o dieta mixta. Prevalence of regurgitation in healthy infants 0 to 12 months. ... Disminución de

Episodios alarmantes caracterizados por combinación:Episodios alarmantes caracterizados por combinación:

ApneaApnea

Cambio de color (cianosis, palidez o plétora)Cambio de color (cianosis, palidez o plétora)

Tono muscular alterado (hipo o hipertonía)Tono muscular alterado (hipo o hipertonía)Tono muscular alterado (hipo o hipertonía)Tono muscular alterado (hipo o hipertonía)

Ahogos o asfixiaAhogos o asfixia

NaúseasNaúseas

Que requieren intervención de un observadorQue requieren intervención de un observador

El primer evento ocurre entre 1º y 2º mes y rara vez El primer evento ocurre entre 1º y 2º mes y rara vez

después del 8º mes.después del 8º mes.

Existe riesgo aumentado de muerte súbita.Existe riesgo aumentado de muerte súbita.

Page 23: Dr. Christian Dr. Christian BoggioBoggio MarzetMarzet · alimentados con fórmula o dieta mixta. Prevalence of regurgitation in healthy infants 0 to 12 months. ... Disminución de

El ALTE asociado al RGE puede ser una El ALTE asociado al RGE puede ser una respuesta exacerbada de reflejos protectores respuesta exacerbada de reflejos protectores respuesta exacerbada de reflejos protectores respuesta exacerbada de reflejos protectores normales que inhiben la respiración mientras normales que inhiben la respiración mientras

el lactante produce arcadas o mientras la el lactante produce arcadas o mientras la faringe se llena con contenido gástrico.faringe se llena con contenido gástrico.

Page 24: Dr. Christian Dr. Christian BoggioBoggio MarzetMarzet · alimentados con fórmula o dieta mixta. Prevalence of regurgitation in healthy infants 0 to 12 months. ... Disminución de

Los pacientes con ALTE tenían 60Los pacientes con ALTE tenían 60--70% de prevalencia de 70% de prevalencia de regurgitación o vómitos.regurgitación o vómitos.

TiroshTirosh E et al, E et al, PediatrPediatr PulmonolPulmonol 19991999

Rosen CL et al, Rosen CL et al, PediatricsPediatrics 19831983

EL monitoreo de pH patológico fue documentado entre 40EL monitoreo de pH patológico fue documentado entre 40--80% de 80% de los pacientes con ALTE.los pacientes con ALTE.

Friesen CA et al, Friesen CA et al, PediatricsPediatrics 19941994

NewmanNewman LJ et al, JPGN 1989LJ et al, JPGN 1989

En pacientes con ALTE la perfusión ácida del esófago induce apnea En pacientes con ALTE la perfusión ácida del esófago induce apnea

obstructiva o obstructiva o desaturacióndesaturación �� Mecanismo: estimulación ácida de Mecanismo: estimulación ácida de quimiorreceptores quimiorreceptores laríngoeslaríngoes, faríngeos o esofágicos , faríngeos o esofágicos ��laringoespasmolaringoespasmo

VandenplasVandenplas Y et al, JPGN 2009Y et al, JPGN 2009

Page 25: Dr. Christian Dr. Christian BoggioBoggio MarzetMarzet · alimentados con fórmula o dieta mixta. Prevalence of regurgitation in healthy infants 0 to 12 months. ... Disminución de

En la gran mayoría de los lactantes el RGE no está relacionado con En la gran mayoría de los lactantes el RGE no está relacionado con apnea o ALTE si bien una relación clara temporal basada en la apnea o ALTE si bien una relación clara temporal basada en la historia, observación y estudios puede verse en algunos lactantes.historia, observación y estudios puede verse en algunos lactantes.

El monitoreo de pHEl monitoreo de pH--MII en combinación con el registro MII en combinación con el registro El monitoreo de pHEl monitoreo de pH--MII en combinación con el registro MII en combinación con el registro polisomnográficopolisomnográfico es el mejor método para demostrar esta relación es el mejor método para demostrar esta relación en los lactantes.en los lactantes.

No existe información que demuestre que el tratamiento No existe información que demuestre que el tratamiento farmacológico es efectivo para la apnea relacionada al RGE.farmacológico es efectivo para la apnea relacionada al RGE.

El reflujo ácido y no ácido está asociado con episodios El reflujo ácido y no ácido está asociado con episodios apneicosapneicos por por lo cual el volumen es probable que sea la cuestión fundamental.lo cual el volumen es probable que sea la cuestión fundamental.

Page 26: Dr. Christian Dr. Christian BoggioBoggio MarzetMarzet · alimentados con fórmula o dieta mixta. Prevalence of regurgitation in healthy infants 0 to 12 months. ... Disminución de

ObjetivoObjetivo: :

DemostrarDemostrar eficaciaeficacia de MII de MII parapara el el diagndiagnósticoóstico de RGE asociado a ALTE en de RGE asociado a ALTE en lactantes.lactantes.

ResultadosResultados: :

16 niños con ALTE16 niños con ALTE

Edad 1Edad 1--6 meses (media 3.04 meses)6 meses (media 3.04 meses)

Evaluación de ERGEEvaluación de ERGE::

PhmetríaPhmetría: : ẋẋ episodios de reflujo= episodios de reflujo= 23.4023.40

MII: MII: ẋẋ episdiosepisdios de reflujo=de reflujo=70.8870.88 (36.21% ácidos y (36.21% ácidos y 63.78%63.78% no ácidos)no ácidos)

ConclusionesConclusiones::

La MII es un La MII es un método útil método útil para el diagnóstico de RGE en lactantes que para el diagnóstico de RGE en lactantes que presentan alcalinización del estómago la mayor parte del tiempo, presentan alcalinización del estómago la mayor parte del tiempo, permitiendo la diferenciación entre reflujo ácidos y no ácidos.permitiendo la diferenciación entre reflujo ácidos y no ácidos.

Los pacientes con ALTE Los pacientes con ALTE no presentan no presentan mayor tasa de RGE que la mayor tasa de RGE que la población sana de la misma edad.población sana de la misma edad.

Page 27: Dr. Christian Dr. Christian BoggioBoggio MarzetMarzet · alimentados con fórmula o dieta mixta. Prevalence of regurgitation in healthy infants 0 to 12 months. ... Disminución de

Es difícil determinar la Es difícil determinar la causalidad causalidad con los métodos de con los métodos de

estudio actuales.estudio actuales.

Parecería que se producen demasiados eventos en Parecería que se producen demasiados eventos en Parecería que se producen demasiados eventos en Parecería que se producen demasiados eventos en

una etapa de grandes y rápidos cambios en aspectos una etapa de grandes y rápidos cambios en aspectos

madurativos, que quizás determinen un periodo de madurativos, que quizás determinen un periodo de

vulnerabilidad.vulnerabilidad.

Es necesario continuar buscando elementos que Es necesario continuar buscando elementos que

permitan descartar la mera permitan descartar la mera casualidadcasualidad de estos dos de estos dos

eventos.eventos.

Page 28: Dr. Christian Dr. Christian BoggioBoggio MarzetMarzet · alimentados con fórmula o dieta mixta. Prevalence of regurgitation in healthy infants 0 to 12 months. ... Disminución de

[email protected]@intramed.net

[email protected]@intramed.net

www.doctorboggiomarzet.webnode.com.arwww.doctorboggiomarzet.webnode.com.ar

Sección Gastroenterología & Nutrición PediátricaSección Gastroenterología & Nutrición Pediátrica


Recommended