+ All Categories
Home > Technology > INFORMATICA 3

INFORMATICA 3

Date post: 14-Apr-2017
Category:
Upload: violetamartinezvega
View: 81 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
32
INFORMATICA 3 Luis Alberto Villeda Apodaca Violeta Martínez Vega Grupo 3.1 *DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO *OPERAR EL EQUIPO DE COMPUTO
Transcript
Page 1: INFORMATICA 3

INFORMATICA 3Luis Alberto Villeda Apodaca

Violeta Martínez Vega Grupo 3.1

*DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO

*OPERAR EL EQUIPO DE COMPUTO

Page 2: INFORMATICA 3

ESTABLECER LAS FUNCIONES DE UN SISTEMA OPERATIVO Los sistemas operativos, en su condición de capa software que posibilitan y simplifica el manejo de la

computadora, desempeñan una serie de funciones básicas esenciales para la gestión del equipo. Entre las mas destacables, cada una ejercida por un componente interno (modulasen núcleos monolíticos y servidor en micro núcleos), podemos reseñar las siguientes.

* Promocionar más comodidad en el uso de un computador * Gestionar de manera eficiente los recursos del equipo, ejecutando servicios para los procesos

(programas). * Brindar una interfaz al usuario, ejecutando instrucciones (comandos). * Permitir que los cambios debidos al desarrollo del propio SO se puedan realizar sin interferir con los

servicios que ya se presentan (evolutivita). ADMINISTRACION DE RECURSOS para administrar los recursos de hardware y de redes de un sistema informático, como el CPU,

memoria, dispositivos de almacenamiento secundario y periféricos de entrada y de salida. ADMINISTRACION DE ARCHIVOS Un sistema de informática contiene programas de administración de archivos que controlan la

creación, borrado y acceso de archivos de datos y de programas. ADMINISTRACION DE TAREAS Los programas de administración de tareas de un sistema operativo administran la realización de las

tareas informáticas de los usuarios finales. SERVICIO DE SOPORTE Los servicios de soporte de cada sistema operativo dependerán de la implementación particular de

este con la que estemos trabajando.

Page 3: INFORMATICA 3
Page 4: INFORMATICA 3

IDENTIFICAR LOS RECURSOS QUE ADMINISTRA EL SISTEMA OPERATIVO Sistema Operativo como los programas, instalados en el software o

firmware, que hacen utilizable el hardware. El hardware proporciona la "capacidad bruta de cómputo"; los sistemas operativos ponen dicha capacidad de cómputo al alcance de los usuarios y administran cuidadosamente el hardware para lograr un buen rendimiento.

Los Sistemas Operativos son ante todo administradores de recursos; el principal recurso que administran es el hardware del computador ;además de los procesadores, los medios de almacenamiento, los dispositivos de entrada/salida, los dispositivos de comunicación y los datos.

Actúa como intermediario entre el usuario y el hardware del computador y su propósito es proporcionar el entorno en el cual el usuario pueda ejecutar programas. Entonces, el objetivo principal de un Sistema Operativo es, lograr que el sistema de computación se use de manera cómoda, y el objetivo secundario es que el hardware del computador se emplee de manera eficiente. Un Sistema Operativo es un conjunto de programas que controla la ejecución de programas de aplicación y actúa como una interfaz entre el usuario y el hardware de una computadora, esto es, un Sistema Operativo explota y administra los recursos de hardware de la computadora con el objeto de proporcionar un conjunto de servicios a los usuarios del sistema.

Page 5: INFORMATICA 3

Administra los recursos de un computador cuando hay dos o más programas que ejecutan simultáneamente y requieren usar el mismo recurso (como tiempo de CPU, memoria o impresora).

Además, en un sistema multiusuario, suele ser necesario o conveniente compartir, además de dispositivos físicos, información. Al mismo tiempo, debe tenerse en cuenta consideraciones de seguridad: por ejemplo, la información confidencial sólo debe ser accesada por usuarios autorizados, un usuario cualquiera no debiera ser capaz de sobreescribir áreas críticas del sistema, etc. (En este caso, un usuario puede ser una persona, un programa, u otro computador). En resumen, el sistema operativo debe llevar la cuenta acerca de quién está usando qué recursos; otorgar recursos a quienes los solicitan (siempre que el solicitante tenga derechos adecuados sobre el recurso); y arbitrar en caso de solicitudes conflictivas.

Page 6: INFORMATICA 3

PROTEGER LA INTEGRIDAD DE LA INFORMACIÓN Y DEL SOFTWARE Software AntivirusUn antivirus es un programa diseñado para prevenir y evitar la activación de virus

en nuestra computadora, tiene rutinas de detección, eliminación y reconstrucciónde la información afectada.Tener instalado un antivirus en nuestra computadora es la mejor medida de seguridad en cuanto a virus se refiere y jamás debe faltar. Los antivirus realizan tresprincipales funciones que son:Vacunar:La vacuna de los antivirus se queda residente en memoria y filtra los programas que son ejecutados.Detectar:Revisa todos los archivos que tenemos grabados en el disco duro.

Mediante el grupo de códigos virales el antivirus escanea la información para reconocerlos yborrarlos.Eliminar:Es la parte del antivirus que desarma la estructura del virus y las elimina, finalmente repara los archivos dañados.Un programa antivirus debe estar bien configurado para que trabaje correctamente, y algo muy importante debe estar actualizado.

El antivirus no es una solucióndefinitiva, nos ayuda a minimizar el riesgo, pero hay otras medidas de seguridad complementarias para estar mejor protegidos.

Utilizar el programa de búsqueda de errores en disco

Page 7: INFORMATICA 3

PROGRAMA DE BUSQUEDA DE ERRORES EN DISCO SCANDISK: es una aplicación diseñada originalente por Symantec y adquirida posteriormente

por Microsoft para incorporarla junto a sus sistemas operativos MS-DOS a partir de la version 6, y Windows bajo plataforma 9X.

Se usa Scandisk para saber si hay errores fisicos o lógicos en el disco duro que podria eventualmente causar algun problema en la ejecucion de Windows, o de algun programa reparando o marcando las áreas diseñadas para que asi no afecte en el funcionamiento del sistema.

Para realizar esta operacion ir a: Botón Inicio > Programas > Accesorios > Herramientas de sistema > Scandisk y observe:

Para usar este programa debe:

1. Seleccionar la unidad que desea revisar si tiene errores: puede seleccionar su disco duro o un disquete que tenga dentro del drive.

2. Seleccione la opcion que desea aplicar. Siempre es recomendable aplicar la opción completa ya que se de esa manera se asegura que se ha revisado a fondo todo lo que podria estar fallando.

3. Seleccione la opcion Reparar errores automaticamente si lo desea. Esta opción es recomendable si dejará el computador corriendo este programa solo ya que asi se realizará automáticamente todo el proceso sin tener que supervisarlo.

4. Haga clic en Iniciar y espere que el computador termine de revisar la unidad.

Page 8: INFORMATICA 3
Page 9: INFORMATICA 3

APLICAR EL DESFRAGMENTADOR Desfragmentar es una tarea que realiza nuestro ordenador para reordenar los datos de una unidad de

modo que se aproveche mejor el espacio. A medida que vamos trabajando con nuestro ordenador la información contenida en nuestro disco duro se

mueve de un lugar a otro, instalamos y desinstalamos programas, etc . Hoy en día podemos llegar a mover gran cantidad de información en un único archivo, como por ejemplo una película, o una carpeta con documentos personales.

No todo el que tiene una computadora sabe cómo mantenerla. Si eres nuevo en el mundo de las computadoras y de la Internet, una de las cosas más importantes que debes saber es cómo mantener tu computadora a punto.

Paso 1 Antes de desfragmentar debes cerrar todos los programas, excepto el icono de sonido, la barra de estado

(systray), y el explorador. Para hacer esto presiona CONTROL > ALT> SUPR, selecciona cada ítem y haz clic en "terminar tarea". Si aparece otra ventana, elige "terminar tarea". Repite este procedimiento hasta que hayas cerrado todos los programas excepto el systray y el explorador. Nota: estas dos funciones no deben eliminarse. Si lo haces tendrás que reiniciar la máquina y empezar desde cero.

Paso 2 Luego de cerrar todos los programas ve a INICIO > PROGRAMAS > ACCESORIOS > HERRAMIENTAS DEL

SISTEMA > ESCANEAR EL DISCO. Una vez que aparece la ventana para escanear el disco sigue las instrucciones. Cuando hayas escaneado con éxito el disco, estarás listo para desfragmentarlo.

Paso 3 Para desfragmentar tu disco duro, haz clic en INICIO > PROGRAMAS > ACCESORIOS > HERRAMIENTAS DEL

SISTEMA > DESFRAGMENTADOR DEL DISCO. Cuando aparece la ventana, elige el disco duro como disco a desfragmentar. Este suele ser el Disco C. Elige "Aceptar". Una vez que tu computadora te haya notificado que la desfragmentación de tu disco duro está completa, cierra el Desfragmentador y reinicia la computadora. Si no tienes otros problemas en tu computadora, esto mejorará la velocidad de tu computadora.

Page 10: INFORMATICA 3
Page 11: INFORMATICA 3

UTILIZAR EL LIBERADOR DE ESPACIO Para liberar espacio en nuestro disco duro, Windows dispone de una utilidadque nos indica

aquellas aplicaciones y archivos que almacenan datos, y quemuchas veces no hacen más que ocupar un espacio sin utilidad ninguna.Para acceder a esta aplicación pulsamos sobre Inicio -> Programas ->Accesorios -> Herramientas del Sistema -> Liberador de espacio en Disco. Nosaparecerá una ventana en la que examinará el PC para recopilar los datossobre que aplicaciones y demás retienen espacio de almacenamiento

Page 12: INFORMATICA 3

Los espacios libres que segeneran al eliminar lainformación del disco influye en el tamaño que ocupan los ficheros, por esoscuando vemos las propiedades de un archivo nos aparecen dos tamaños, eltamaño real del archivo y el tamaño que está ocupando el archivo en el disco.Si desfragmentamos el disco nos daremos cuenta que el tamaño en disco de los archivos disminuye

Page 13: INFORMATICA 3

IDENTIFICAR LAS CARACTERISTICAS DE LOS INSUMOS Todos los insumos deben de tener un control de rendimiento, por lo que debemos de considerar la

compatibilidad de estos, asi como la marca, ya que muchas veces estos determinan el poco rendimento y que se tenga que comprar frecuentemente un producto, por lo que eleva los costos de la compra. Por lo tanto se debe de racionalizar hasta cierto punto que no entorpezca el buen funcionamiento del negocio o institucion.

Reciclar insumos El reciclaje de insumos es una forma de cuidar el medio ambiente y la economia consiste en llevar el

insumo a la marca a la que le consumiste el producto y ellos te le daran mantenimiento siendo esto mas eficiente que comprarlo nuevo.

Utilizar de forma eficas los insumos la forma mas eficas de usar los insumos es dandoles un buen uso como no golpearlos . Siempre es bueno

aser pruebas de los insumos para saber su eficiencia capacidad y compatibilidad todo con el fin de tener un ahorro economico

Algunos de los insumos son: Disco duro Memoria Flash CD-ROM/DVD-ROM Diskette Memoria RAM Memoria ROM Memoria USB Los sistemas informáticos pueden almacenar los datos tanto interna (en la memoria) como externamente

(en los dispositivos de almacenamiento). Internamente, las instrucciones o datos pueden almacenarse por un tiempo en los chips de silicio de la RAM (memoria de acceso aleatorio) montados directamente en la placa de circuitos principal de la computadora, o bien en chips montados en tarjetas

Page 14: INFORMATICA 3
Page 15: INFORMATICA 3

RECICLAGE DE INSUMOS El reciclaje de los insumos es uno de los más sencillos disponibles,

y que puede otorgarnos satisfacciones colaterales. Bastaría que los niños, a través de las cooperadoras escolares, juntaran todo lo que es papel, vidrios y metales, para evitar la pérdida de una materia prima valiosa para posteriores relaboraciones. Esos escolares, en la reventa de los insumos que efectuarían las cooperadoras, obtendrían un ingreso como aporte a sus comedores, y al mantenimiento de los servicios que presta el colegio.

Recomendaciones acerca de: Medios de Impresión: - Utilizar el papel recomendado por el fabricante. - No emplear papeles demasiado gruesos, que pueden ocasionar

que el dispositivo se atasque. Cartuchos o Cintas para impresoras: - No colocar en la impresora cintas en mal estado. - No usar cartuchos de tinta que pueden no ser compatibles con la

impresora, ya que pueden ocasionar fallas graves. - Utiliza los cartuchos o cintas recomendadas por el fabricante.

Page 16: INFORMATICA 3

Manejo eficaz de los insumos dentro de una organización. Medios de impresión: - Imprimir los documentos en el tipo de papel y dispositivo adecuado a cada situación. - Los documentos oficiales tales como actas de nacimiento, credenciales de elector,

pasaportes, etc, no deben ser reproducidos en medios de impresión, no autorizados. - No utilices los recursos de la organización para trabajos particulares. Medios magnéticos: - Usa los discos de acuerdo a la capacidad de almacenamiento. - No deseches discos que todavía pueden ser utilizados. Cartuchos o cintas de impresión: - Cambia los insumos del dispositivo cuando éste lo indique, o bien cuando la calidad de

impresión no sea la adecuada. - Instala adecuadamente el insumo en el dispositivo, siguiendo las instrucciones que se

indican en el manual correspondiente. ● Sugerencias para el aprovechamiento de Insumos Impresiones: - Crea el documento con una escala menor a la original. - Selecciona el valor de copia rápido o normal. - Que el tipo de papel no sea poroso, para que no se traspase la tinta y se desperdicie. - Imprimir a una sola tinta. Dispositivos de Almacenamiento: - Formatear discos una vez utilizados. - Utilizar CD-RW (regrabables). - Tener una memoria extraíble para no saturar el disco.

Page 17: INFORMATICA 3
Page 18: INFORMATICA 3

REPORTES DE DAÑO Y PERDIDAS DE EQUIPO Los principales objetivos de los controles de la seguridad son 5

y pueden verse mas bien como niveles de control es decir, si llegase a fallar un nivel entonces entra en acción el nivel de control siguiente, y así sucesivamente.

1._ Disuadir cualquier perdida o desastre. 2._ Detectar peligros potenciales. 3._ Minimizar el impacto de los desastres y perdidas. 4._ Investigar que fue lo que sucedió. 5._ Recuperación.

5 reportes esenciales para un centro de cómputo: -Reporte e daño a equipo -Reporte de accidente a personas. -Reporte de pérdida de equipo. -Reporte de baja de equipo. -Falla de equipos o insumos

Page 19: INFORMATICA 3
Page 20: INFORMATICA 3

SOLICITUD DE REABASTECIMIENTO DE INSUMOS Formatos para el reabastecimiento de insumos oportunamente (responsabilidad), debe

de llevar los siguientes puntos: v Nombre del Responsable del centro de cómputo v Fecha v Clave del insumo v Marca del insumo v Descripción del insumo v Cantidad de insumos solicitados v Observaciones v Departamento que solicita v Firma del responsable v Firma de la persona que solicita

Page 21: INFORMATICA 3

REALIZAR SOLICITUD DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO PARA EL TRABAJO Siempre al contar con una computadora y que tener en cuenta que cada cierto tiempo se

debe hacer un mantenimiento preventivo(el que se hace antes de que la pc se eche a perder), para evitar que el equipo presente problemas en un futuro no muy lejano.

En las empresas grandes, estos mantenimientos se deben solicitar por medio de un formato como el siguiente:

El realizar mantenimiento preventivo para el equipo consta de los siguientes :

1.- Utilizar guantes de goma para al abrir el cpu no te electrocutes ni nada por el estilo.

2.- Desconectar todos los cables para realizar un mejor trabajo y realizar mas facil el trabajo ala hora de limpiar.

3.- Tener cuidado con el cableado y partes internas del computador.

4.- Utilizar todo el equipo necesario.

5.- Todo el equipo de trabajo tiene que estar en opticas condiciones para evitar algun fallo en el trabajo.

6.- Poner mucha atención ala hora de desconectar o conectar un cable y tener toda el aria de trabajo sin agua.

Page 22: INFORMATICA 3
Page 23: INFORMATICA 3

OPERACIÓN DEL EQUIPO UBICAR EL LUGAR ADECUADO, USO DE MOBILIARIO Y EQUIPO ERGONOMICO DE ACUERDO A LAS POLITICAS DE SEGURIDAD E HIGIENE

Sea portátil o de escritorio ten en cuenta esto:

1-Lugar iluminado: nunca trabajes en un lugar con poca luz puede dañar tu visión, no trabajes a oscuras o te lastimara mas y cansara.

2. Buena ventilación: trabaja en un lugar con ventanas, si puedes cerca de una mejor, mantenla abierta esto hará que entre aire y respires más, y te sientas cómodo y no te sofoques.

3. sientate cómodo: no intentes trabajar sentado de manera que no sea recta, si se cansa tu espalda te cansas tú y se acaba todo, usa un asiento cómodo.

4. Posición del teclado: trata de que el teclado siempre este abajo de manera que cuando estés sentado tus manos lleguen fácil a él y no tengas que alzarlas mucho.

5: ambiente agradable: a algunos les funciona trabajar con música, si te gusta hazlo.

6. Nunca trabajes en la PC viendo tele: o es una o la otra ya que te desconcentra. 7. Hidrátate: toma agua, refresco o un café de vez en cuando eso te des estresa Pero siempre y

cuando tengas donde apoyar tu bebida ya que se puede caer y dañaría el equipo.

8. Al igual que sea un lugar con mucho higiene para no causar ningun daño al equipo. 9.tiene que ser un lugar adecuado y con varios compartimientos para cada componente del equipo. Esos son lo que uso, hay más, pero tú te acomodaras, recuerda esto, siempre trabaja cómodo, para

que disfrutes trabajar. 10. Tambien cuenta mucho la postura en la que estas trabajando.

Page 24: INFORMATICA 3

OPERAR EL EQUIPO DE COMPUTODIFERENTES CABLES O CONECTORES

Page 25: INFORMATICA 3
Page 26: INFORMATICA 3

CONFIGURACION TECLADO DE WINDOWS CAMBIAR IDIOMA EN EL TECLADO PARA AGREGAR UNA DISTRIBUTION DEL TECLADO PARA UN IDIOMA Deslice rápidamente el dedo desde el borde derecho de la pantalla y, a continuación,

pulse Buscar.(Si usa un mouse, apunte a la esquina superior derecha de la pantalla, mueva el puntero del mouse hacia abajo y, a continuación, haga clic en Buscar).

Escribe idioma, elige Configuración y pulsa o haz clic en Agregar un idioma. Elige el idioma al que deseas agregar una nueva distribución del teclado, pulsa o haz clic

en Opciones junto al nombre del idioma y luego pulsa o haz clic en Agregar un método de entrada.

Busca en la lista de métodos de entrada o usa el cuadro de búsqueda para encontrar la distribución del teclado que deseas utilizar.

Pulsa dos veces o haz doble clic en la distribución del teclado y después pulsa o haz clic en Guardar.

  PARA HACER QUE UN TECLADO SEA EL TECLADO PREDETERMINADO Para establecer un teclado como predeterminado, haz lo siguiente: Deslice rápidamente el dedo desde el borde derecho de la pantalla y, a continuación,

pulse Buscar.(Si usa un mouse, apunte a la esquina superior derecha de la pantalla, mueva el puntero del mouse hacia abajo y, a continuación, haga clic en Buscar).

Escribe idioma, elige Configuración y pulsa o haz clic en Agregar un idioma. Pulsa o haz clic en Configuración avanzada. En Reemplazar el método de entrada predeterminado, elige la distribución de teclado

que querrías que sea tu teclado predeterminado, y después pulsa o haz clic en Guardar. 

Page 27: INFORMATICA 3

siga los pasos a continuación para Cambiar la distribución del teclado en Windows 8.1.

Presione la tecla de Windows ( ) + C para abrir sus Charms. Seleccione el charm de Configuración, y haga clic en Cambiar

configuración de PC.. Haga Clic en Hora e idioma, luego seleccione Región e idioma. A la derecha, seleccione el idioma y haga clic en Opciones. Haga Clic en Agregar teclado y luego seleccione el teclado que desee de la

lista. Esto agregará su selección a la lista de Teclados . Puede remover un teclado haciendo clic en él y luego haga clic en Remover.

Puede agregar varias distribuciones de teclado y cambiar entre ellas cuando sea necesario. Se puede cambiar el diseño de teclado usando varios de métodos.

Método 1 Presione la tecla de Windows ( ) + C para abrir sus Charms y

seleccione Ajustes. Haga clic en el idioma actual y el teclado en la parte inferior derecha, a

continuación, seleccione una distribución de teclado. Método 2 Desde el teclado en pantalla, toque o haga clic en el ícono de teclado

pequeño en la esquina inferior derecha, seleccione una distribución de teclado.

Método 3 En el escritorio se podrá ver el idioma actual en la esquina inferior derecha al

lado del reloj. Haga clic en el idioma actual y elija una distribución de teclado. 

Page 28: INFORMATICA 3

TIPOS DE PUERTOS

Page 29: INFORMATICA 3

DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO

Los dispositivos de almacenamiento también llamados unidades de almacenamiento de datos,

son periféricos que leen y en ocasiones escriben. Pueden ser discos duros, memorias USB, discos ópticos o

tarjetas de memoria. Los dispositivos de almacenamientos de datos son

periféricos de computadora cuya función es guardar la información y leer los datos y esta formda por dos componentes:

Memoria primaria: es la memoria de acceso aleatorio (RAM, Random Access Memory) conectada directamente a la CPU de la computadora. Permite un almacenamiento rápido pero temporal.

Memoria secundaria:su forma de almacenamiento es mas lento que las memorias RAM,pero de naturaleza mas permanente.

Page 30: INFORMATICA 3

RED LAN LAN LAN significa Red de área local. Es un grupo de equipos que

pertenecen a la misma organización y están conectados dentro de un área geográfica pequeña a través de una red, generalmente con la misma tecnología (la más utilizada es Ethernet).

Una red de área local es una red en su versión más simple. La velocidad de transferencia de datos en una red de área local puede alcanzar hasta 10 Mbps (por ejemplo, en una red Ethernet) y 1 Gbps (por ejemplo, en FDDI o Gigabit Ethernet). Una red de área local puede contener 100, o incluso 1000, usuarios.

Al extender la definición de una LAN con los servicios que proporciona, se pueden definir dos modos operativos diferentes:

En una red "de igual a igual" (abreviada P2P), la comunicación se lleva a cabo de un equipo a otro sin un equipo central y cada equipo tiene la misma función.

En un entorno "cliente/servidor", un equipo central le brinda servicios de red a los usuarios.

Page 31: INFORMATICA 3

MANTENIMIENTO CORRECTIVO Y PREVENTIVO Mantenimiento preventivo Es todo aquello que hacemos con el

propósito de mantener nuestro ordenador funcionando de la manera más satisfactoria posible. Para esto hay que hacer una que otra prueba de vez en cuando, mientras más sistemáticos seamos más indoloro es el proceso. Todo con el objetivo de evitar la mayor cantidad de problemas, o de mitigar el daño en caso de una falla.

Page 32: INFORMATICA 3

Mantenimiento correctivo Este es el que hacemos cuando algo

falla, una vez que se diagnostica el problema se busca una manera de solucionarlo. Me gusta comparar los problemas de los ordenadores con los de salud de la gente, si tienes una falla de hardware te mandan al cirujano, te arreglan las piezas malas y si no hay remedio, pues al cementerio, tal vez algunos órganos funcionen y puedan ser donados a otras PCs.


Recommended