+ All Categories
Transcript
Page 1: Este SHUKRAN pretende ser un abrazo para los diez mil ...Luego el viaje en avión. Más tarde, un autobús. Y finalmente… una familia a la que no conocías de nad a, pero que te

EEssttee SSHHUUKKRRAANN pprreetteennddee sseerr uunn aabbrraazzoo ppaarraa llooss ddiieezz mmiill

jjóóvveenneess vviiaajjeerrooss ddee llaa HHaammaaddaa qquuee nnooss vviissiittaann eessttooss ddííaass..

FFrraanncciissccoo,, PPeepp,, AAnnttòònniiaa,, JJuulliioo,, AAggaaiillaa,, CCoonncchhii,, BBaahhííaa,, EEddii

CCaarrllooss…… aaccttúúaann ddee mmeennssaajjeerrooss ddee uunn sseennttiimmiieennttoo

ccoommppaarrttiiddoo ppoorr ttooddoo eell ppuueebblloo eessppaaññooll..

Page 2: Este SHUKRAN pretende ser un abrazo para los diez mil ...Luego el viaje en avión. Más tarde, un autobús. Y finalmente… una familia a la que no conocías de nad a, pero que te

pag. 2

UUUUUUUUnnnnnnnn llllllllaaaaaaaarrrrrrrrggggggggoooooooo vvvvvvvviiiiiiiiaaaaaaaajjjjjjjjeeeeeeee Has venido desde tu casa, una guetón en la Hamada argelina, hasta España. La espera en el aeropuerto de Tinduf se te hizo muy larga. Luego el viaje en avión. Más tarde, un autobús. Y finalmente… una familia a la que no conocías de nada, pero que te recibió con muchísimo cariño. Aún así, la primera noche –cuando ya todos se acostaron- no sabes bien porqué, lloraste en esa cama que te parece tan extraña. Aquí todo es diferente. Hasta las palabras que aprendiste en la madrasa suenan distintas a como te las enseñó tu profesora. Aunque hay muchas cosas divertidas, echas de menos a tus hermanos, a tus padres, a tus amigos… Y algunas veces, sientes soledad y añoranza. Y no sabes cómo explicarlo a esa gente tan amable que te colma de regalos. Porque no quieres que se ofendan. Pero no te preocupes por las palabras, algunas veces son laberintos para que nos perdamos. Sin embargo, tú tienes una llave maestra que abre todas las puertas: tu sonrisa. No dejes de utilizarla cuando tengas cualquier problema. Verás como se soluciona.

Francisco O. Campillo http://campilloje.blogspot.com/

����� ����� ���ددم �� ����، ���� �� ا���ري ا�ا����������ة ,+�*� ا$()�ت �� . %�$�� إ� ا"��ر ا! ���ف

�" ذا� ر/*� ا.���ة��2 . �.�ر ��"وف، و "�� �� �3���� ! �*��4 �(�5 �� ا����3 ا �*���و �� ا!��� ا�$��/ 52��*(� ا:ول . ه�ه� �%6)7*� �;6� �<��(��م �B�6 �%�2 �+ق ���ك /���ًا�3<= ا B%ذه �� و

"�".ا

/ C*)D� �E 5ه�� آ�)�*�� �)�*4 �)�*�B �� ا�"ر � �C*)D �4 ا� �)و ر�I �+�� آG) . HE 5 ا2*��ت ا ����"Jو أ �����" �4 إ�+��، �4 أ%�� ��L� B$ف ... أ���6�� و ! ��� ��L� و ���ا:و��ت M��و��

� ا3"ا�� I�"6� ن و���� ��;)�� �)���*� ا*�+رك E ح�L� أن Cآ� .

��"ة ��L� ! �2�" ا:/��ن �7%%� �� ا!�(>�� �%)L� 2+ن� �)"�� �>(�ح آ5 ا:�+اب و ه+ . ا2*��ت ا B$Q�"�)�7� ."�*2L� وز أ���))��ت. ! �(�آ�3 +��. +ف ��ى آ� C�GET) آ5 ا

Pronto llegará una sonrisa del desierto en nuestra casa. Es la primera vez. Estamos emocionados, nerviosos, contentos, ansiosos, ilusio nados... Pienso juegos que le puedan gustar, cuentos que le pueda contar, lugares que le puedan encantar... En fin, desde que conocí su nombre no paro de contar l os días que faltan para que llegue. Gracias a todos los que hacéis que esto sea posible .

Txell

Page 3: Este SHUKRAN pretende ser un abrazo para los diez mil ...Luego el viaje en avión. Más tarde, un autobús. Y finalmente… una familia a la que no conocías de nad a, pero que te

pag. 3

LLLLLLLLAAAAAAAABBBBBBBB Llegó una tarde calurosa del mes de julio. Llevaba unas sandalias llenas de arena y por todo equipaje una bolsita de tela con restos de pan. Cansada, asustada y muy pequeña. Era toda ojos, negros, inmensos y asombrados. La llevamos a casa, y la pusimos en la ducha, ella se dejaba hacer con una especie de pasividad resignada. Al ver que el agua se perdía por el desagüe intentó retenerla con sus manos. En el bolsillo, celosamente guardada, llevaba una carta. Era de su padre, nos saludaba y nos encomendaba a su hija a la vez que nos daba las gracias y nos rogaba que tuviésemos paciencia porque era una niña pequeña que no sabía nada. Junto con la carta venían unas fotos de toda la familia, allá en los Campamentos. La niña empezó a llorar, sus lágrimas nos conmovieron. Era un llanto sin gemidos, sin palabras, sólo lágrimas que fluían de aquellos ojos tan tristes y cansados. Mis hijas, sus hermanas, corrieron a rescatar viejos juguetes olvidados en el desván: muñecas, casitas, platos y tazas…La niña se puso en cuclillas casi sin atreverse a tocarlos. Después la llevamos a la cama y estuve con su mano en la mía hasta que se durmió. En pocos días aquella pequeña se adaptó y su inocencia y su alegría nos alegraron el verano a todos. Se ponía detrás de las cortinas y jugaba a hacer el té. Recibía la lluvia con los brazos extendidos gritando al viento: ¡lluvia bonita! En la playa se llenaba las manos de arena y gritaba a todo el quisiera oírla el nombre de su país: “la Sáhara”. Recuerdo su primera frase en español: cabra loca, Fatma grande. También recuerdo sus risas la primera vez que se montó en un tiovivo, en las fiestas del pueblo, y su expresión cuando probó un helado de chocolate. Fue como redescubrir el mundo a través de sus ojos. Llegó la hora de regresar, la despedimos entre sonrisas y abrazos que nos devolvió con una pregunta: ¿vais a venir a la Sáhara? El resto del año hasta diciembre fue añoranza. En el mes doce fuimos nosotros los extranjeros en la Hamada. Compartimos cinco días con su familia que, a partir de entonces, ha sido también la nuestra. Por aquella niña conocí al pueblo saharaui e hice mía su bandera. Porque ella es mi hija y yo soy su madre. Ha crecido mucho y habla como una adulta: - No importa lo lejos que vivamos, la distancia se siente en el corazón. Vosotros sois mi familia de España y siempre será así. Se llama Lab Ahmed , es saharaui y vive refugiada en los Campamentos de Tinduf, en Argelia. Para los que esperan en la Hamada, el tiempo sólo camina y aún así siguen aguardando, con paciencia infinita, el día de la victoria final.

Antònia P. http://saharaponent.blogspot.com/

La imagen –de Pep- no corresponde a Lab, pero nos h a parecido oportuna

Page 4: Este SHUKRAN pretende ser un abrazo para los diez mil ...Luego el viaje en avión. Más tarde, un autobús. Y finalmente… una familia a la que no conocías de nad a, pero que te

pag. 4

Un año más –y ya van tres- los niños y niñas saharauis exiliados en la hamada de Tinduf recibirán un juguete nuevo gracias a la solidaridad del pueblo español y a la labor de la Fundación CRECER JUGANDO . Voluntarios de la Organización Juvenil Española ya están preparando sus mochilas para desplazarse a Tinduf y actuar como emisarios de este empeño solidario.

El 22 de Julio se hará público el fallo del jurado de la convocatoria de ARTIfariti 2008 . Y vinculado a este proyecto, otra iniciativa: se denomina Mail Art Call: SÁHARA LIBRE . Es una convocatoria de arte postal. El plazo de presentación de trabajos finaliza el 30 de agosto y todas las propuestas, sin excepción, se publicarán en la red, se exhibirán en Tifariti y, posteriormente, se remitirán al Secretario General de las Naciones Unidas como medida para exigir la celebración del referéndum de autodeterminación. Ya hay algunas muy interesantes. Aquí tenéis el enlace donde veréis toda la información: Blog del proyecto : http://artepostalartifariti.blogspot.com/ BASES : http://artifariti.blogspot.com/2008/06/convocatoria-mail-art-call-sahara-libre.html

Page 5: Este SHUKRAN pretende ser un abrazo para los diez mil ...Luego el viaje en avión. Más tarde, un autobús. Y finalmente… una familia a la que no conocías de nad a, pero que te

pag. 5

Page 6: Este SHUKRAN pretende ser un abrazo para los diez mil ...Luego el viaje en avión. Más tarde, un autobús. Y finalmente… una familia a la que no conocías de nad a, pero que te

pag. 6

Page 7: Este SHUKRAN pretende ser un abrazo para los diez mil ...Luego el viaje en avión. Más tarde, un autobús. Y finalmente… una familia a la que no conocías de nad a, pero que te

pag. 7

Page 8: Este SHUKRAN pretende ser un abrazo para los diez mil ...Luego el viaje en avión. Más tarde, un autobús. Y finalmente… una familia a la que no conocías de nad a, pero que te

pag. 8

Page 9: Este SHUKRAN pretende ser un abrazo para los diez mil ...Luego el viaje en avión. Más tarde, un autobús. Y finalmente… una familia a la que no conocías de nad a, pero que te

pag. 9

Page 10: Este SHUKRAN pretende ser un abrazo para los diez mil ...Luego el viaje en avión. Más tarde, un autobús. Y finalmente… una familia a la que no conocías de nad a, pero que te

pag. 10

Page 11: Este SHUKRAN pretende ser un abrazo para los diez mil ...Luego el viaje en avión. Más tarde, un autobús. Y finalmente… una familia a la que no conocías de nad a, pero que te

pag. 11

Page 12: Este SHUKRAN pretende ser un abrazo para los diez mil ...Luego el viaje en avión. Más tarde, un autobús. Y finalmente… una familia a la que no conocías de nad a, pero que te

pag. 12

Page 13: Este SHUKRAN pretende ser un abrazo para los diez mil ...Luego el viaje en avión. Más tarde, un autobús. Y finalmente… una familia a la que no conocías de nad a, pero que te

pag. 13

Page 14: Este SHUKRAN pretende ser un abrazo para los diez mil ...Luego el viaje en avión. Más tarde, un autobús. Y finalmente… una familia a la que no conocías de nad a, pero que te

pag. 14

Page 15: Este SHUKRAN pretende ser un abrazo para los diez mil ...Luego el viaje en avión. Más tarde, un autobús. Y finalmente… una familia a la que no conocías de nad a, pero que te

pag. 15

Page 16: Este SHUKRAN pretende ser un abrazo para los diez mil ...Luego el viaje en avión. Más tarde, un autobús. Y finalmente… una familia a la que no conocías de nad a, pero que te

pag. 16

Page 17: Este SHUKRAN pretende ser un abrazo para los diez mil ...Luego el viaje en avión. Más tarde, un autobús. Y finalmente… una familia a la que no conocías de nad a, pero que te

pag. 17

Page 18: Este SHUKRAN pretende ser un abrazo para los diez mil ...Luego el viaje en avión. Más tarde, un autobús. Y finalmente… una familia a la que no conocías de nad a, pero que te

pag. 18

Page 19: Este SHUKRAN pretende ser un abrazo para los diez mil ...Luego el viaje en avión. Más tarde, un autobús. Y finalmente… una familia a la que no conocías de nad a, pero que te

pag. 19

Page 20: Este SHUKRAN pretende ser un abrazo para los diez mil ...Luego el viaje en avión. Más tarde, un autobús. Y finalmente… una familia a la que no conocías de nad a, pero que te

pag. 20

CCCCCCCCaaaaaaaarrrrrrrrttttttttaaaaaaaa ssssssssiiiiiiiinnnnnnnn sssssssseeeeeeeelllllllllllllllloooooooo

He recibido una carta sin sello. No lo necesita, la ha traído en mano una niña, Munina , desde su casa, que está a miles de kilómetros de aquí. En la tierra de Munina no hay correo, ni otras cosas mucho más importantes, como agua, alimentos, medicinas, electricidad. Allí sólo hay arena, mucho sol y una multitud de jaimas y chabolas de adobe, y una gente extraordinaria, miles y miles de personas que sueñan con España, hablan español, esperan todo de España, piensan que sólo España podría prestarles la ayuda que tanto necesitan. Pero los gobernantes españoles se abrazan a sus enemigos y los desprecian a ellos. Viven en pleno desierto, son los refugiados saharauis de Tinduf.

Esta niña me ha traído noticias de sus padres y hermanos, que me honran con su entrañable amistad desde hace 13 años. Me piden que vuelva a visitarlos. Y es que para los saharauis, tan importante como el agua, es la cercanía española. Tienen sed de España, de esa España cuyo Gobierno los ignora, o sencillamente los traiciona, pero también de esa España que verano tras verano recibe en sus hogares a miles de niños saharauis que pueden así, al menos ellos, saciar esa sed que los abrasa.

Carlos Sánchez de Roda

Publicado en EL PAÍS el 14 de julio de 2008

Page 21: Este SHUKRAN pretende ser un abrazo para los diez mil ...Luego el viaje en avión. Más tarde, un autobús. Y finalmente… una familia a la que no conocías de nad a, pero que te

pag. 21

CCCCCCCChhhhhhhhiiiiiiiiccccccccaaaaaaaa SSSSSSSSaaaaaaaahhhhhhhhaaaaaaaarrrrrrrraaaaaaaauuuuuuuuiiiiiiii Te digo: Canta cuando no hay ritmo, sonríe cuando hay llanto, juega cuando hay aburrimiento, llora cuando no hay lágrimas, ama cuando hay odio, cuida a los que no pueden cuidarse por si mismos. Vuela cuando no hay alas, ayuda a quien necesita tu ayuda, pon tus ideas en el arte, grita cuando no hay Justicia. Observa, escucha y habla cuando llegue el momento. Estudia cuando no hay libros, y enseña los futuros dirigentes. Levanta tu Bandera sin miedo a nada, y lucha por tu

Sáhara Libre Agaila Abba Hemeida http://freeewesternsahara.blogspot.com/ Dedicada a todas las chicas saharauis que están est udiando fuera y especialmente a todas las chicas que están en los Campamentos. Vosotras sois muy valiosas para el Sáhara, y vuestr o futuro es el nuestro.

Page 22: Este SHUKRAN pretende ser un abrazo para los diez mil ...Luego el viaje en avión. Más tarde, un autobús. Y finalmente… una familia a la que no conocías de nad a, pero que te

pag. 22

AAAAAAAAmmmmmmmmaaaaaaaaddddddddoooooooossssssss hhhhhhhhiiiiiiiijjjjjjjjoooooooossssssss

ddddddddeeeeeeee EEEEEEEEllllllll LLLLLLLLuuuuuuuuaaaaaaaalllllllliiiiiiii

Veneráis el Sáhara, sus gentes y sus paisajes; su flora y fauna, su identidad. Festejáis su cultura milenaria, sus

tradiciones y su historia y habéis entregado vuestras vidas a proteger a los vivos y recordar a los muertos.

Vuestra sangre es el precio con que pagáis los desvelos por los que vinieron y por los que están por venir. Como

el santo de Asís, veláis por la foca monje de las costas La Güera, os lamentáis por la fina gacela que ya no

recorre el Sahara, y protegéis la lehbara, exterminada por chacales en crueles partidas de caza. Denunciáis la

destrucción concienzuda de la talha, auténtica dueña de las llanuras del Sáhara, vigilantes de las pinturas

rupestres y las tumbas prehistóricas ante el expolio marroquí.

Comprometidos contra el robo en vuestra patria, el saqueo de pesca, fosfatos, petróleo, arena, reveláis la política

de tierra quemada del ocupante a quien quiera escucharlo. Sois conscientes de que Marruecos pretende que la

amada tierra arrebatada quede convertida en un erial, no entiende el invasor en su ignorancia que quien crea

vida en el infierno no se asusta ante nada. Recordáis, para que nunca se borre la memoria, a los desaparecidos.

Luchasteis contra la destrucción del Fuerte de Dajla, vigiláis la tumba del camello y protegéis los sepulcros de los

hilaliyin. Os torturaron por hablar el español y gracias a vuestra nobleza nunca faltaron flores en la sepultura de

El Hafed.

Amados hijos de El Luali, bravos hombres y mujeres, activistas saharauis de derechos humanos, delicadas

rocas, indomables rosas de piedra. Guardianes de la tierra, lucháis por la existencia encendidos de paz y

revolución. Dejaste tu mensaje “Hablad de los saharauis, de nuestra lucha larga y difícil, acompañadnos en

nuestra resistencia, nunca dejéis de mirarnos”.

Lehbara: ave típica del desierto, muy codiciada por su sabrosa carne. Su tamaño es un poco mayor que una gallina.

Talha: acacia; es la verdadera dueña del desierto, soporte fundamental para la vida de los nómadas. Les proporciona

sombra y buena leña. También tiene numerosas aplicaciones medicinales y cosméticas. Marruecos está aplicando una

campaña en las zonas ocupadas de arrancar talhas, lo que constituye una verdadera tragedia para los habitantes del

Sahara, ya que se trata de árboles que tardan muchos años en crecer.

Hilaliyin: gigantes


Top Related