Fisioterapia Cardiaca

Post on 10-Jul-2015

195 views 0 download

transcript

FISIOTERAPIA CARDIACA

Galindo Martínez Elisa

INTRODUCCIÓN

En nuestros días la importancia de unfisioterapeuta es mas notable, este seencarga de que el paciente tenga una mejorcalidad de vida y es lo mismo que unfisioterapeuta cardiaco.

¿QUÉ ES FISIOTERAPIA?

La Fisioterapia estudia el movimiento y laspatologías del cuerpo humano, buscaencontrar una mejoría a estas patologías delcuerpo humano donde haya un malfuncionamiento.

¿QUÉ ES CARDIOLOGÍA?

Es la rama de la medicina que estudia alcorazón, su funcionamiento y su malfuncionamiento así como las patologías deeste.

LA FISIOTERAPIA CARDIACA.

La Fisioterapia Cardiaca se enfocaprincipalmente en buscar la rehabilitaciónpostoperatoria de las patologías delcorazón.

¿CÓMO AYUDA?

La Fisioterapia Cardiaca ayuda a laspersonas después de haber sufrido algunacirugía del corazón o con problemas alrespirar. Con esto se ayuda a que el pacientetenga un mejor futuro.

AYUDA CON ENFERMEDADES

COMO…Arritmias.

Soplos.

Insuficiencia cardiaca.

Después de un trasplante de corazón

LA INTERVENCIÓN DEL

FISIOTERAPEUTA CARDIACO.El fisioterapeuta trabaja con todo unequipo, en la valoración inicial del paciente, ala que contribuye con su propia evaluación através de mediciones y anotaciones afines asu especialidad y cometido.

EXISTEN DOS TIPOS DE

PREVENCIÓN. Prevención primaria

Prevención secundaria

PREVENCIÓN PRIMARIA

Es un programa de actividades que se basaen personas que no han tenido ningúnantecedente cardiovascular, para evitar laaparición de enfermedades.

PREVENCIÓN SECUNDARIA

Es un programa de actividades que trata alos pacientes con una enfermedadcardiovascular ya conocida, y que deseaevitar la aparición de complicaciones.

A FUTURO…

La Fisioterapia a futuro ayuda a personasque hayan sufrido alguna cirugía en elcorazón o quieran mejorar su calidad de viday tener una vida plena y normal.

CONCLUSIÓN.

La importancia del Fisioterapeuta Cardiacoen la actualidad adquiere una gran relevanciaen los procesos postoperatorios ya que sebusca que, mediante este tipo de terapias elpaciente tenga una recuperación más rápiday una mejor calidad de vida.