+ All Categories
Home > Documents > Costos abc.agosto 22 2013

Costos abc.agosto 22 2013

Date post: 25-Jun-2015
Category:
Upload: robert-alexander-guzman
View: 440 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
10
Sesión: : AGOSTO 22 DE 2013 Asignatura: Costo ABC AGENDA 1. Socialización Taller de Inventarios. 2. Temas de Opinion en el Blog 3. Marco Conceptual Costos ABC 4. Compromisos proxima sesión
Transcript
Page 1: Costos abc.agosto 22 2013

Sesión: : AGOSTO 22 DE 2013Asignatura: Costo ABC

AGENDA1. Socialización Taller de Inventarios.2. Temas de Opinion en el Blog3. Marco Conceptual Costos ABC4. Compromisos proxima sesión

Page 2: Costos abc.agosto 22 2013

Taller Informe de Inventario Fisico

Page 3: Costos abc.agosto 22 2013
Page 4: Costos abc.agosto 22 2013

ConceptualizacionCostos ABC (Activity Based Costing)

POR QUE SE JUSTIFICA UN MODELO DE GESTION DE COSTOS?

•Permite determinar la viabilidad de los negocios.•La Competencia.

•Rentabilidad Indivivual de los productos o servicios.•El Control.

•Condicion para sobrevivir.•Mergenes de Rentabilidad.

•Los costos son una variable para calcular la rentabilidad

Page 5: Costos abc.agosto 22 2013

El Costeo basado en Actividades ABC, es una metodología que mide el costo y el desempeño de actividades, recursos y objetos de costos.

Los recursos se asignan primero a las actividades; despues, los costos de las actividades se asignan a los objetos de costos segun su uso.

Entre el costeo tradicional y el costeo ABC, la diferencia se relaciona con la naturaleza y el

numero de bases de distribución de los costos indirectos de fabricacion.

Page 6: Costos abc.agosto 22 2013

Fundamentos del Costeo Basado en Actividades

Fundamento 1. Es un modelo Gerencial y no un modelo contable.

En Colombia, el ABC es de obligatorio cumplimiento por parte de las empresas de Servicios Publicos Domiciliarios sujetas al control y vigilancia de la Superintendencia de Servicios Publicos segun resolucion 1417 del 18 de abril de 1997 para el caso de las empresas de Acueducto, Alcantarillado, Aseo, Energia y Gas Combustible y segun resolucion 2863 del 9 de octubre de 1996 para el caso de las empresas de telecomunicaciones.

Page 7: Costos abc.agosto 22 2013

Fundamento 2. Los Productos o Servicios (objetos de costos) consumen actividades

Institucion Educativa

Objeto de Costo

Estudiantes

RecursoRecurso Medios didacticos

Medios didacticos

ActividadActividad

Dictar ClasesDictar Clases

Page 8: Costos abc.agosto 22 2013

Fundamento 3. Considera como recursos tanto los costos como los gastos

EL Costeo Tradicional determina una utilidad bruta y una contribucion marginal. Costos de Materia Prima, Mano de obra directa y CIF

EL Costeo Basado en Actividades respeta la diferencia contable entre costos y gastos, pero no la utiliza. “todos los esfuerzos son necesarios para producir o comercializar”

Page 9: Costos abc.agosto 22 2013

Margen de Contribucion: Es la diferencia entre las ventas y los costos variables, es decir no considera los costos fijos indirectos.

Margen de Contribucion: Es la diferencia entre las ventas y los costos variables, es decir no considera los costos fijos indirectos.

Utilidad Bruta: Es la diferencia entre las ventas y el costo de venta total, es decir contempla los 3 elementos del costo.

Utilidad Bruta: Es la diferencia entre las ventas y el costo de venta total, es decir contempla los 3 elementos del costo.

Utilidad Operacional: Es el resultado de restar de los ingresos los costos (3 elementos) y gastos asignados a la ejecucion del objeto social de la empresa es decir gastos de administración y ventas

Page 10: Costos abc.agosto 22 2013

TALLER. Determine el margen de contribución, la utilidad bruta y la utilidad operacional

Ventas $150.000.000

Costos Fijos Indirectos $45.000.000

Materia Prima directa $25.000.000

Gastos de Administracion $15.000.000

Gastos de Ventas $20.000.000

Mano de Obra Directa $14.000.000


Recommended