+ All Categories
Home > Documents > Diario de Chiapas

Diario de Chiapas

Date post: 24-Mar-2016
Category:
Upload: daniel-munoz
View: 213 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
Diario de Chiapas, la Verdad Impresa
8
EDITOR: ERNESTO COUTIÑO - EDITOR GRÁFICO : GUSTAVO CASTRO 28 DE J UNIO DE 2010 PARAGUAY HIZO HISTORIA EN SUDÁFRICA… Sudáfrica “CÁTEDRA” ESPAÑA DIO
Transcript
Page 1: Diario de Chiapas

Editor: ErnEsto Coutiño - Editor GráfiCo : Gustavo Castro 28 dE Junio dE 2010

2010

PARAGUAY HIZO HISTORIA EN SUDÁFRICA…

Sudá

frica

“CÁTEDRA”ESPAÑA DIO

Page 2: Diario de Chiapas

2 SUDÁFRICA 2010Diario de Chiapas Miércoles 30 de Junio de 2010

AGENCIAS/ DIARIO DE CHIAPAS

De periodismo en Chiapas37

Enrique Toledo EspondaFUNDADOR

+Jorge Toledo CoutiñoDIRECTOR FUNDADOR

Gerardo Toledo CoutiñoPRESIDENTE Y DIRECTOR

GENERAL

Rogelio Toledo CoutiñoGERENTE GENERAL

Humberto de Jesús CastroJefe de Producción

Sandra Jiménez ZentenoGerente Administrativo

Alejandro Oliveros CerecedoJefe de Talleres

Diseño EditorialGustavo Alejandro Castro,

Humberto Castro

Ernesto Coutiño Editor

ReporterosEduardo Solís, Delfino Suárez,

Neín Gómez, Lizeth Coello

AgenciasGetty Imagenes, Gam Media

Representante Comercialen la Cd. De México.

GRUPO LEMUSREPRESENTACIONES

PERIODÍSTICASDurango 353 3er piso

Col.Roma, 06700México D.F.tel.(55)5286 0222

Fax: (55) 521 0192

Diario de ChiapasPeriódico Diario de Chiapas,

S.A de C.V.en sus propias instalaciones.

Faisanes No.1850 Fracc. Lomas del Venado

Cp.29080 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.tel: 61 2 11 36, 61 2 49 42

61 2 75 36, 61 275 15

www.diariodechiapas.comeldiariodechiapas@[email protected]

[email protected]

Registro de licitud y contenido en trámite

MIEMBRO DE AEDIMEXEL CONTENIDO DE LOS ARTÍCULOS

SON DE RESPONSABILIDAD EXCLUSIVA DE LOS AUTORES

QUEDA PROHIBIDO LA REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL DE LA PUBLICACIÓN

SIN PERMISO EXPRESO DE LOS EDITORES, LA INFORMACIÓN

CONTENIDA HA SIDO OBTENIDA DE FUENTES QUE SE

CONSIDERAN FIDEDIGNAS.

MARCA REGISTRADA

Años

Foto

s: G

ETTY

IMAG

ES

Se escapó. La última oportuni-dad por hacer historia se les fue de las manos. Existe el síndrome de las manos vacías en varios seleccionados del Tri: nada que recibir, nada que entregar, nada que guardar y nada que heredar vistiendo la camiseta de la Selección Mexicana.

Reconocen que no habrá otro Mundial para ellos y que la gran esperanza de ser la mejor ge-neración no se cumplió. Rafael Márquez, Gerardo Torrado, Óscar Pérez y Carlos Salcido saben que despedirse no es lo mismo que simplemente irse.

Con voz entrecortada, Sal-cido reconoce que hay un pro-fundo dolor y frustración.

“He decidido abandonar a la Selección y no cambiaré de opi-nión. Y este sentimiento de irte

Salcido, Márquez y el conejo

Se van del Trilos grandes veteranos, han confirmado su retiro de la Selección nacional, tras ser eli-minados en Sudáfrica.

de la Selección sin haber ganado nada es doloroso. No llora uno porque tiene que aguantar”, explica.

“Imagínate cuánto dolor hay. Regresar a casa, con tu gente, con las manos vacías, después de tanto trabajo, tanto esfuerzo, tanto sacrificio y no conseguir nada. En este momento siento que le he fallado a tanta gente, me he fallado a mí mismo, le he fallado a todo México y eso es lo que más hiere. Esto es el fin y me voy con las manos vacías y con muchas deudas”, asegura.

Rafael Márquez no difiere mucho de Carlos. “No es éste (ante Argenti-na) mi último partido

con el Tri, pero sí mi último Mundial. Llegó el momento de irse, y siento que me voy debiendo, que di siempre todo y que al final en las manos, como dices, no tengo nada de todo lo que, desde niño, soñaba con hacer y darle a la Selección y a todo México”, explica el jugador del Barcelona.

Al igual que los zagueros, Óscar Pérez comparte esos amargos sentimientos.

“Imagínate, este Mundial no lo esperaba, pero cumplí. He jugado tantos torneos importantes con la Selección Mexicana y aún no asimilo el no poder tener alegrías para tanta gente que nos apoya.

“Tal vez muchos crean que es discurso, pero de qué sirve a veces decir que fuiste mundia-lista, que jugaste como titular en dos Copas si al final, como tú lo dices, volteo y veo mis manos vacías de un triunfo grande para com-partir con mi país”, comenta el Conejo.

Gerardo Torrado, por su parte, expresó. “Decimos que esto es futbol, y eso es, pero compites, sacrificas, luchas, te entregas y al final, cuando llega el momento de hacer un balance no es agradable ver que no me-reciste perder y te quedaste en la orilla”.

Page 3: Diario de Chiapas

MÉXICO vs. sUDÁFRICA3sUDÁFRICA 2010

Diario de Chiapas Miércoles 30 de Junio de 2010

EL TRI

José Manuel de la Torres es la primera op-ción para la FEMEXFUT.“ agencias/ DiaRiO DE CHIAPAS

Hoy se hará oficial que Javier Aguirre dejará de ser el técnico de la Selección Mexicana de Futbol. Luego de 13 meses de trabajo en su segunda etapa con el Tri, en la que consiguió la clasificación a la Copa del Mundo y llegar a Octavos de Final de la misma, el Vasco se hace a un lado y uno de los principales candidatos para sucederlo es José Manuel de la Torre. Adiós, Vasco, ¿bienvenido, Chepo?

El propio Aguirre recomendó el pasado domingo tras la derrota ante Argentina, que el entrenador que llegue cumpla un periodo de cuatro años con la Selección, hecho que le resulta imposible, pues

se va el vasco; Chepo, CerCaTras la EliMinación dEl MUndial

su intención es dirigir en Inglaterra.“Tenemos que escoger a un técnico por cuatro años,

debemos tener paciencia, ir en un proceso, ir maduran-do a estos chavos en el partido que viene ante España, en el Cuadrangular del Bicentenario, en Copa América, en Copa Oro… Por una cuchillada, no podemos cambiar todo el proceso, yo trabajé 13 meses, lo ideal es trabajar 48 meses”, comentó Javier.

Partiendo de esta premisa, la Federación Mexicana de Futbol no tiene tregua para alargar la decisión.

Se dice que el técnico del Toluca José Manuel de la To-rre y Marcelo Bielsa, quien dirigió a Chile en la Copa del Mundo y fue eliminado, son los candidatos.

dEsilUsionados por no llEgar al qUinTo parTido

Llegóel Tri a México

Varios elementos viajaron a otros des-tinos para reportarse con sus equipos.“ agencias7 DiaRiO DE CHIAPAS

La primera tanda de seleccionados mexica-nos arribó la madrugada de este martes luego de la eliminación del Tricolor el domingo pasado ante Argentina por 3-1 en Octavos de Final de la Copa del Mundo Sudáfrica 2010.

Jonny Magallón, Jorge Torres Nilo, Cuauhtémoc Blanco, Javier Hernández, Efraín Juárez, Paul Agui-lar, Carlos Salcido, Adolfo Bautista, Israel Castro y Alberto Medina llegaron en un vuelo charter prove-niente desde Sudáfrica que hizo escala la tarde del lunes en Sao Paulo, Brasil, y que arribó a la Ciudad de México alrededor de las 03:00 horas de este martes. Pese a la hora, en la Terminal 1 del aeropuerto capi-talino había al menos 100 personas, entre familiares de otros viajeros que venían en el vuelo charter y aficionados de la Selección Mexicana, pero poco a poco fueron llegando más curiosos, sobre todo, por-que la salida de los jugadores por la aduana se retrasó más de una hora. El primero en salir fue Paul Aguilar, después Alber-to Medina, quien mencionó que hubiera querido minutos de juego durante el Mundial, sin embargo,

Javier Aguirre tomó la decisión de no incluirlo y la respeta. “A todos les dan ganas de jugar, quería estar ahí, ayu-dar a mis compañeros, pero fue decisión de Javier que no entrara, respeto su decisión, pero me hubie-ra encantado estar ahí”, comentó. Fue el turno de Efraín Juárez, quien cruzó la aduana y los medios de comunicación se abalanzaron sobre él, sin embargo, el jugador tampoco quiso expresar ningún comentario, salvo un “venimos de 20 horas de vuelo, estamos muy cansados”. Después de mucha insistencia, el jugador de los uni-versitarios mencionó que quedó inconforme con lo hecho por el Tricolor, pero también que es momen-to de mirar hacia el futuro. “La verdad que llego con la espinita clavada de que pudimos hacer historia, pero ni modo, hay que levantar la cabeza, se hizo una buen participación y ya, hay que seguirle y darle la vuelta a la página”, dijo. Cuauhtémoc Blanco fue uno de los últimos en salir y fue de los más asediados, tanto por la prensa como por los aficionados, pero el 10 del Tricolor no estuvo de humor, no quiso dar ninguna declaración y al verse rodeado de cámaras y seguidores, corrió va-rias veces, dribló a los reporteros como solía hacerlo con las zagas más feroces en sus mejores tiempos

Page 4: Diario de Chiapas

4 SUDÁFRICA 2010Diario de Chiapas Miércoles 30 de Junio de 2010

ESPAÑA vS. PORTUGAL

Con gol de Villa se impusieron a portugal

la máxima favorita al título se calificó a cuartos de final donde se medirá a paraguay. “

FIFA/ DIARIO DE CHIAPAS

Con una actuación a tono con las expectativas previas, España derrotó 1-0 a Portugal en el partido por los octavos de final de la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010, disputado el 29 de junio en Ciudad del Cabo. Los ibéricos fueron pacientes, manejaron el balón con mucho criterio y anotaron en el momento justo.

España echó en el terreno, de entrada mismo, sus inten-ciones de ir en búsqueda del partido. Y en los 6 minutos tuvo 3 ocasiones de anotar, desarrollando la misma ju-gada: desbordes por el an-darivel izquierdo y remates al arco en la puerta del área. Fueron 2 de David Villa y una de Fernando Torres, que fue-ron controladas por Eduar-do.

Los campeones de Europa se movieron rápido y se aproxi-maron de manera constante

1ESPAÑA

0PORTUGAL

FOTO

S: E

l H

un

ivEr

sal

FOTO

S: G

ETTY

iMaG

Es

Baile a la “española”

Page 5: Diario de Chiapas

5SUDÁFRICA 2010Diario de Chiapas Miércoles 30 de Junio de 2010

ESPAÑA vS. PORTUGAL

Con gol de Villa se impusieron a portugal

ESPAÑA

DAviD viLLA (63’)

PArtiDo 56 - octAvoS DE finAL

29 junio DE junio

Árbitro HEctor bALDASSi

(ArG)

SEDE: cAPE town

EStADio: GrEEn Point StADium

Con una actuación a tono con las expectativas previas, España derrotó 1-0 a Portugal en el partido por los octavos de final de la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010, disputado el 29 de junio en Ciudad del Cabo. Los ibéricos fueron pacientes, manejaron el balón con mucho criterio y anotaron en el momento justo.

España echó en el terreno, de entrada mismo, sus inten-ciones de ir en búsqueda del partido. Y en los 6 minutos tuvo 3 ocasiones de anotar, desarrollando la misma ju-gada: desbordes por el an-darivel izquierdo y remates al arco en la puerta del área. Fueron 2 de David Villa y una de Fernando Torres, que fue-ron controladas por Eduar-do.

Los campeones de Europa se movieron rápido y se aproxi-maron de manera constante

Baile a la “española”

al arco lusitano, con mucha paciencia aunque sin la peri-cia necesaria para romper el cero. Y los portugueses, de a poco, se plantaron de manera sólida y construyeron una au-téntica muralla que impidió las pretensiones ibéricas.

La parte complemen-taria comenzó con el mismo planteo de ambos equipos. Una España que dominaba el esférico y Portugal bien armado, preparado para el con-tragolpe. Así fue como los lusitanos tuvieron la primera ocasión en un desborde de Hugo Al-meida que rebotó en Car-les Puyol y salió cerca del poste izquierdo de Iker Casillas.

A los 60’, la Furia ade-lantó lo que sería de ahí en más la tónica del en-cuentro. Tras un centro de Sergio Ramos, Fer-nando Llorente cabeceó una pelota que Eduardo desvió de manera es-pectacular. Un minuto después, Villa remató de afuera del área y la bola picó a centímetros del palo izquierdo del guar-

dameta. De tanto ir, los de cami-

seta roja lograron desni-velar: luego de un pase en cortada preciso de Andrés Iniesta, Villa quedó solo para definir, rechazó el arquero y tras el rebote el Guaje empujó el Jabulani a la red (1-0, 63’). Fue el primer tanto que recibió Portugal en el certamen.

De ahí en más, España desplegó un concierto de toques y juego asociado que apabulló a los dirigi-dos por Carlos Queiroz, que no pudieron hacerse de la pelota y se vieron im-potentes ante el marcado dominio español.

Los campeones europeos hasta pudieron aumen-tar con dos llegadas, una de Ramos, que remató y exigió a Eduardo y otra de Llorente, quien cabeceó apenas desviado. Para col-mo de males, los lusitanos sufrieron la expulsión de Ricardo Costa, a poco del final. Poco quedó enton-ces y, más allá de algunos raptos aislados de Portu-gal, los ibéricos consoli-daron la victoria.

España, que accedió a los cuartos de final de la Copa Mundial de la FIFA tras 8 años, se enfrentará con Paraguay el 3 de julio a las 20:30 en el Estadio Ellis Park de Johannesburgo. FO

TOS:

GET

TY iM

aGEs

FOTO

S: G

ETTY

iMaG

Es

Page 6: Diario de Chiapas

6 SUDÁFRICA 2010Diario de Chiapas Miércoles 30 de Junio de 2010

PARAGUAY vS. JAPÓN

Se mete por primera vez a CuartoS

La “Albiroja”hace historia

Luego de 120 minutos sin goles, paraguay se impuso por 5-3 a Japón en tanda de penales.“

AGENCIAS/ DIARIO DE CHIAPAS

La selección de Paraguay se impuso a su similar de Japón por 5-3 en la definición por penales y clasificó por primera vez en su historia para los cuartos de final de la Copa Mundial de la FIFA. Los guara-níes, que habían igualado 0-0 en tiempo reglamentario, debieron sufrir más de lo esperado para dejar atrás a un valiente conjunto nipón que vendió cara la derrota el 29 de junio en Tshwane/Pretoria.

Japón salió dispuesto a mostrar los dien-tes en campo rival. Así, cuando no había transcurrido ni un minuto de juego, Yoshi-to Okubo se aproximó al área de Justo Villar y remató potente pero desviado. Era un aviso de los nipones, que lejos estuvieron de amedrentarse ante el potencial exhibi-do por los guaraníes en la fase de grupos.

Los de Gerardo Martino demoraron en acomodarse en el campo pero, cuando lo hicieron, llevaron peligro. Lucas Ba-rrios construyó una buena maniobra por izquierda y exigió a Eiji Kawashima con pierna derecha. La respuesta no tardó en llegar: Daisuke Matsui tomó una bola muerta desde fuera del área e hizo temblar el travesaño con un derechazo medido.

La Albirroja contó con una opción más antes del descanso cuando Roque Santa Cruz midió mal su remate dentro del área, en una jugada confusa tras un tiro de esquina. Fue la última situa-ción emotiva en esa primera mitad.

Los nervios y el miedo al error ganaron terreno en Tshwane/Pretoria, por lo que los últimos minutos de la segunda mitad se fueron entre fricciones, pases malogrados y poco tránsito en las áreas. Apenas un centro que cerca estuvo Ta-

naka de conectar despertó algo de emoción en los aficionados. Nos íbamos al tiempo extra…

Todo lo que no pudieron producir en el tiempo reglamentario llegó en el alargue. Barrios avisó rápidamente con un cabezazo que fue a parar a las manos de Kawashima. El portero se mostró atento para ganarle otro duelo a Nelson Haedo, aunque contó con un poco de fortuna en un toque desviado del ingresado Edgar Barreto.

Por el contrario, Villar debió esforzarse minutos antes para repeler un buscapié venenoso de Hon-da. Sería la última emoción antes de los penales. En la definición, la primera del certamen, los guaraníes estuvieron infalibles mientras que Yui-chi Komano estrelló su remate en el travesaño.

Paraguay avanza así a cuartos de final, donde espera el próximo 3 de julio en Johannesburgo al vencedor del cruce entre España y Portugal.

5PARAGUAY

3JAPÓN

Page 7: Diario de Chiapas

MÉXICO vs. sUDÁFRICA7sUDÁFRICA 2010

Diario de Chiapas Miércoles 30 de Junio de 2010

HERROREs

A pesar de que los árbitros comenzaron a un buen nivel el Mundial de Sudáfrica, se han convertido en una de las notas negativas del campeonato con el paso de los partidos. Esto no es una excepción este año debido a que a lo largo de la historia se han vivido graves errores de los trencillas que han tenido graves consecuencias.

El disparo de Lampard ha recordado al tanto fantasma que subió al marcador para los ingleses en el choque contra los alemanes en el Mundial de 1966 después de no haber traspasado la línea de gol. El chut de Hurst golpeó en el larguero y se perdió fuera de las redes de la meta alemana. Algo que no impidió que el árbitro de turno diera por válido el tanto y provocara que los anglosajones se convirtieran campeones del mundo por pri-mera vez en su historia. Mención especial merece la ‘Mano de Dios’. Maradona sacó el puño a pasear para re-matar a gol un centro al área y facilitar el pase a semifinales a la Albiceleste ante Inglaterra. Todo el estadio vio que el Pelusa golpeó el cuero de forma anti-rreglamentaria menos el trio arbitral, que facilitó el camino de Argentina para convertirse en la campeona del mundo.

Las lágrimas y la sangre de

Luis Enrique frente a Italia dieron la vuelta al mundo.

En la misma cita, España sufrió los errores de los árbitros con un gol fantasma de Míchel. El disparo del entonces jugador del Real Madrid se sacó un duro chut en el partido del combi-nado nacional ante Brasil pero el tanto no subió al marcador. Aunque claramente superó la línea de portería, España no pudo superar a la Canarinha y tuvo un cruce más complica-do en las rondas siguientes.

Siguiendo con la Selección Española, la mente de los se-guidores se va hasta Corea del Sur, donde un tal Al Ghandour vio ilegal el centro de Joaquín al área para el posterior remate a gol de Morientes. El trencilla truncó todas las ilusiones espa-ñolas favoreciendo al conjunto anfitrión,que se había plantado en cuartos de final tras dejar a un lado a Italia gracias a un pe-nalti a favor de Corea y al tanto anulado a los transalpinos por parte del juez Byron Moreno.

Centrándonos en España, las lágrimas y la sangre de Luis Enrique frente a Italia dieron la vuelta al mundo. Los hombres de Clemente di-jeron adiós a Estados Unidos en cuartos de final después de que Tassotti partiera la nariz al ex jugador del Barcelona.

Como en SudáfriCa, la Copa del mundo ha Sido manChada

Grandes errores arbitrales

lo más importantes “la mano de dios” en méxico 86 y el robo en Co-rea Japón 2002.

AGENCIAS/ DIARIO DE CHIAPAS

Blatter se disculpa

por lo erroreS arbitraleS

El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, pidió perdón a las delegaciones de México e Inglaterra por los errores arbitrales que sufrieron en sus partidos contra Argentina y Alemania, respectivamente, y anunció la reapertura del debate sobre el uso de nuevas tecnologías en la línea de gol, pero aclaró que será sólo en ese supuesto y que no se plantea-rá el uso del vídeo.

“Es obvio que después de las experiencias de este Mundial sería una tontería no reabrir los estudios sobre la tecnología de la línea de gol”, señaló en declaraciones a los periodis-tas.

“Es obvio que después de este Mundial sería una tontería no reabrir los estudios sobre la tecnología de la línea de gol”,

El asunto ha regresado a la primera escena después de los dos flagrantes errores cometi-dos el domingo por los árbitros en los parti-dos de octavos de final y que se reflejaron en los marcadores de los estadios en la repeti-ción de las jugadas. En el primero, el disparo de Frank Lampard, que entró claramente en la portería, no se dio por gol en el Alemania-Inglaterra, mientras que unas horas después el árbitro concedió validez a un gol del ar-gentino Carlos Tévez ante México cuando el delantero estaba en clara posición de fuera de juego.

A pesar de que los partidos acabaron des-pués con claras victorias por 4-1 y 3-1, respec-tivamente, lo cierto es que en el primer caso el tanto podría haber supuesto el 2-2, mien-tras que el del ‘Apache’ fue el primero de la al-biceleste. “Lamento que se hayan tenido que ver errores evidentes de los árbitros.

AGENCIAS/ DIARIO DE CHIAPAS

Page 8: Diario de Chiapas

Su

pl

em

en

to

eS

pe

ci

al

Di

ar

io

De

ch

ia

pa

S

Sele

cció

n de

PAR

AguA

y


Recommended